
Si estás por salir de vacaciones o simplemente no estarás en casa por varios días, es importante que sepas que debes desenchufar algunos electrodomésticos.
Muchos de ellos, como cargadores, televisores, microondas o consolas de videojuegos, continúan consumiendo energía incluso cuando están apagados, un gasto silencioso conocido como modo stand-by.
Este consumo fantasma puede representar una parte significativa de la factura eléctrica anual.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU), desenchufar estos aparatos antes de un viaje puede ayudar a reducir el costo de la electricidad hasta en 20 dólares, además de contribuir al ahorro energético y a la seguridad del hogar.
Por eso, para aprovechar al máximo el ahorro y evitar riesgos eléctricos, es recomendable desconectar todos los dispositivos que no serán usados durante tu ausencia.
Qué electrodomésticos debo desenchufar si saldré de vacaciones

Los electrodomésticos que debes desenchufar si vas a salir de vacaciones y no estarás en casa son:
- Televisores.
- Cargadores de móviles y tablets.
- Consolas de videojuegos.
- Microondas.
- Cafeteras eléctricas.
- Hornos eléctricos.
- Equipos de sonido y altavoces.
- Computadoras y laptops.
- Impresoras.
- Routers y módems (si no necesitas conexión).
- Aires acondicionados y ventiladores.
- Secadoras y lavadoras (si están en modo espera).
- Plancha eléctrica.
- Iluminación decorativa o lámparas con transformadores.
- Refrigeradores y congeladores solo si se van a apagar y vaciar.

No hay que olvidar tampoco los cargadores de baterías, ya sean de teléfonos, tablets o aspiradoras inalámbricas. Aunque no estén en uso, los adaptadores conectados siguen consumiendo energía. Desenchufarlos reduce riesgos y ayuda a disminuir el consumo total de electricidad en el hogar.
Desenchufar estos aparatos ayuda a ahorrar energía, evita el consumo en modo stand-by y reduce riesgos eléctricos durante tu ausencia.
Por qué se debe vaciar la nevera
Vaciar la nevera antes de salir de vacaciones prolongadas es fundamental por varias razones. En primer lugar, evita la aparición de malos olores causados por alimentos que se descomponen con el tiempo y que son difíciles de eliminar.
Además, previene la proliferación de moho y bacterias que pueden contaminar tanto el interior del refrigerador como representar un riesgo para la salud al volver a utilizarlo.

Si se planea apagar la nevera durante la ausencia, vaciarla también ayuda a ahorrar energía, ya que el aparato no tendrá que enfriar alimentos innecesariamente.
Por último, se evita que posibles derrames de líquidos o alimentos envasados provoquen suciedad o daños dentro del electrodoméstico.
Por qué puede ser peligroso dejar enchufados los electrodomésticos
Dejar enchufados los electrodomésticos cuando no se usan puede ser peligroso por varias razones. Primero, existe riesgo de sobrecalentamiento que puede provocar incendios, especialmente en dispositivos antiguos o con cables dañados.
Los aparatos en modo stand-by siguen consumiendo energía, lo que no solo aumenta la factura eléctrica, también puede generar un calor constante que afecta la seguridad. También está el peligro de cortocircuitos causados por fallas eléctricas o fluctuaciones en el suministro.

Dejar enchufados ciertos electrodomésticos puede aumentar el riesgo de daños por sobretensiones o picos de energía, especialmente durante tormentas eléctricas.
De qué otras formas ahorrar energía al salir de vacaciones
Otras formas de ahorrar energía al salir de vacaciones son:
- Ajustar la temperatura del refrigerador: Si no planeas vaciarlo ni apagarlo, ajusta el termostato a una temperatura menos fría para reducir el consumo.
- Apagar el calentador de agua: Si tu sistema lo permite, desactívalo o ponlo en modo vacaciones para evitar que mantenga el agua caliente innecesariamente.

- Cerrar ventanas y puertas: Esto ayuda a mantener la temperatura interior y reduce la necesidad de usar aire acondicionado o calefacción al regresar.
- Regular la calefacción o aire acondicionado: Ponlos en modo ahorro o apágalos para evitar un gasto energético innecesario.
- Revisar que no haya luces encendidas: Comprueba que todas las luces estén apagadas antes de salir.
Últimas Noticias
¿Rayones en el iPhone 17 Pro? Lo que realmente muestran las pruebas y por qué no deberías obsesionarte
Expertos y usuarios coinciden en que la mayoría de las marcas visibles son superficiales y no afectan la durabilidad, mientras Apple ya planea mejoras para futuras generaciones tras escuchar el feedback

Criptomonedas: el precio de ethereum para este día
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin este 25 de septiembre
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en las últimas 24 horas
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

El boom de la IA se está enfriando: verdad o mito sobre una crisis empresarial por el uso de esta tecnología
Un reciente informe del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) pone de relieve que múltiples proyectos piloto de IA enfrentan obstáculos para escalar y llegar a producción en empresas de todo el mundo
