
La banca digital ha transformado la forma de administrar dinero, ofreciendo procesos rápidos y sin trámites presenciales. Entre las plataformas más populares en Colombia se encuentra Nequi, una herramienta completamente digital que permite abrir una cuenta de ahorros desde el teléfono móvil y acceder a servicios financieros básicos e innovadores en pocos minutos.
Esta es una plataforma operada por Bancolombia, diseñada para proporcionar acceso rápido a productos y servicios sin la necesidad de visitar sucursales físicas. Todo el proceso, desde la creación de la cuenta hasta las transacciones cotidianas, se realiza a través de su aplicación, lo que responde a la demanda de inmediatez y autoservicio característica de la banca moderna.

Cómo crear una cuenta de Nequi paso a paso
1. Descarga de la aplicación
El primer paso es descargar la aplicación oficial. Está disponible de forma gratuita tanto en Google Play Store como en App Store. Se recomienda verificar que el desarrollador sea oficial y contar con conexión a internet estable. Una vez instalada la app, debe abrirse y seleccionarse la opción “Crea tu Nequi”.
2. Selección del tipo de documento
La app permite el registro tanto de ciudadanos colombianos como de extranjeros residentes en el país. El proceso se adapta según el tipo de documento:
- Colombianos adultos: cédula de ciudadanía.
- Jóvenes de 12 a 17 años: tarjeta de identidad o registro civil.
- Extranjeros: cédula de extranjería (CE) o Permiso por Protección Temporal (PPT).
Tras elegir el documento adecuado, se solicita completar información personal básica y autorizar el tratamiento de datos personales. Es importante decidir el medio preferido para recibir futuras comunicaciones y aceptar las condiciones propuestas por la plataforma.

3. Registro y confirmación del número celular
El número de celular se convertirá en el identificador principal de la cuenta Nequi. Tras ingresarlo, la plataforma enviará gratuitamente un mensaje de texto que contiene un código de verificación.
Se debe ingresar este código en la app para asociar el número y continuar con el proceso de creación.
4. Ingreso de datos adicionales y verificación de identidad
El sistema pide informar el nombre completo, tal como aparece en el documento de identidad, y un correo electrónico válido para registro y comunicaciones importantes. Tras escribir la dirección de correo, llegará otro código de verificación que debe ser ingresado en la app.
Es clave revisar también la carpeta de spam o correo no deseado por si el mensaje no llega al buzón principal.

Posteriormente, es necesario ingresar otros datos personales, incluyendo la fecha de expedición del documento. La aplicación guía en el proceso y solicita atención para evitar errores.
5. Documentación y validación biométrica
Para verificar identidad y seguridad, Nequi requiere escanear ambos lados del documento de identidad en un entorno bien iluminado. Se debe colocar el documento en el recuadro de la pantalla hasta que el sistema lo reconozca correctamente.
A continuación, se solicita tomar una fotografía facial siguiendo las instrucciones en pantalla (sin gafas, sombrero ni accesorios y con buena iluminación) para completar el reconocimiento biométrico. Esto añade una capa adicional de seguridad en el acceso a la cuenta.
6. Aceptación de condiciones y configuración de clave
Después de validar la identidad, la aplicación desplegará los reglamentos de uso. Es necesario aceptarlos para avanzar.
Paso seguido, la plataforma permite definir una clave segura, recomendando no emplear datos evidentes como fechas de nacimiento, números de documento o secuencias simples. Esta clave será solicitada en futuras operaciones y debe mantenerse confidencial.
7. Confirmación y primer ingreso
Luego del registro y la tradicional carga de datos, la propia aplicación confirma la apertura exitosa de la cuenta con el mensaje “¡Todo listo!”. A partir de ese momento, el usuario podrá disfrutar de las funciones de Nequi.
Qué servicios disponibles hay en la cuenta de Nequi
La cuenta permite diversas operaciones, que incluyen: envío y recepción instantánea de dinero, pago en comercios físicos y virtuales con código QR o con la tarjeta Visa (virtual o física), pago de servicios y facturas, recarga de celular, ahorro a través de “bolsillos” o metas, e incluso solicitud de pequeños préstamos sin trámites extensos. Todo con la facilidad y autonomía que caracteriza a la banca digital.
Crear una cuenta Nequi es un proceso sencillo y completamente digital, pensado para facilitar el acceso a servicios financieros a través del teléfono móvil, sin costo y con pleno control del dinero en todo momento.
Últimas Noticias
Cuál es la nueva startup de Sam Altman que competirá con Neuralink de Elon Musk
Su objetivo es desarrollar tecnologías que permitan una conexión avanzada entre la mente humana y la inteligencia artificial

Estos son los distintos tipos de tecnología que existen en la actualidad
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Tierras raras y energía solar: ¿por qué EE. UU. corre hacia la autonomía tecnológica?
Las tierras raras continúan siendo un punto clave en las negociaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Un reciente intento de acuerdo para mejorar el acceso de Estados Unidos a estos materiales fue discutido en Londres y Ginebra

Año Cuántico 2025: el impulso global a la tecnología cuántica y su impacto en Latinoamérica
El Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas pretende sensibilizar al público, fomentar alianzas científicas y destacar el potencial de esta disciplina para abordar desafíos globales de forma sostenible

El juego del calamar: qué tecnología usó Netflix para grabar las escenas del bebé de 222
La introducción de este personaje sorprendió incluso a los propios actores de la serie
