
A diferencia de los vehículos manuales, donde el conductor debe coordinar embrague y palanca para seleccionar cada marcha, en un vehículo automático solo hay que elegir entre diferentes posiciones preestablecidas marcadas en la caja de cambios.
En lugar de los números que identifican las marchas en las transmisiones manuales, las cajas de cambios automáticas están señalizadas por letras, cada una con una función específica.
Estas marcas, dispuestas junto a la palanca de cambios, representan modos que optimizan el funcionamiento del vehículo para distintas circunstancias. A continuación, se detallan las letras más habituales y el propósito de cada una en la conducción.
Para qué sirve la letra P en la caja de un vehículo automático

De acuerdo con el blog de Ford, la posición “P”, abreviatura de Park, está diseñada para estacionar el vehículo. Al seleccionar esta opción, los engranajes de la transmisión se bloquean completamente.
Esta acción impide que las ruedas se muevan hacia adelante o hacia atrás, lo cual aporta seguridad adicional cuando el vehículo permanece detenido. Por precaución y para evitar daños en la caja de cambios, la posición Park solo debe utilizarse cuando el auto está completamente quieto.
Ubicar la palanca en “P” resulta indispensable al apagar el motor, salir del vehículo o durante cualquier periodo en el que el auto permanecerá detenido durante un tiempo prolongado. No sustituye el uso del freno de mano, pero reduce el riesgo de deslizamiento accidental.
Cuál es la función de la letra R en un automático
“R” corresponde a Reverse, que indica la marcha atrás. Al activar esta posición, la transmisión invierte el sentido de giro de las ruedas motrices, permitiendo así que el vehículo circule en reversa. Este modo debe activarse solo cuando el vehículo está completamente detenido para evitar daños a la transmisión automática.

Reverse resulta clave al estacionar o al salir de un lugar en reversa. Algunas transmisiones cuentan con sistemas de seguridad que exigen pisar el pedal de freno antes de cambiar de cualquier posición a “R”, con el fin de evitar maniobras accidentales.
Qué significa la letra N en la transmisión automática
La posición “N”, o Neutral, equivale al punto muerto. Al elegir esta opción, la caja de cambios se desacopla del motor; es decir, el motor permanece encendido, pero no transmite energía a las ruedas.
El Neutral se utiliza en situaciones específicas, como al remolcar el vehículo o durante periodos breves en los que el auto no debe estar en marcha, pero tampoco debe quedar estacionado. No obstante, no se debe utilizar durante recorridos prolongados, porque disminuye el control sobre el auto.
Para qué se debe usar la posición D en la caja automática

La letra “D”, de Drive, es la posición más utilizada en la conducción cotidiana. Al seleccionarla, los engranajes de la transmisión automática se activan para que el vehículo avance en sentido frontal.
La transmisión elige de manera automática la marcha adecuada según la velocidad y la demanda del motor, facilitando así la conducción sin intervención del conductor en el cambio de velocidades.
Drive permite al conductor concentrarse en la carretera, el tráfico y la seguridad, dejando que la transmisión gestione la selección óptima de engranajes. Esta posición es funcional tanto para trayectos urbanos como para viajes largos en carretera.
Qué significan las letras L, M, S y W en las transmisiones automáticas modernas

Algunas cajas automáticas incluyen posiciones adicionales diseñadas para condiciones específicas de manejo. La letra “L”, de Low, mantiene la transmisión en una marcha baja, útil al subir o descender pendientes pronunciadas, transitar caminos difíciles o al remolcar.
Otra variante es la “M”, de Manual, disponible en ciertos modelos. Permite cambiar manualmente de marcha desde la palanca o desde mandos ubicados en el volante, sin usar un pedal de embrague.
El modo “S”, de Sport, está presente en vehículos deportivos y modifica el momento del cambio de marcha para obtener un manejo más dinámico. Y la opción “W”, de Winter, facilita la conducción en superficies resbaladizas por nieve o hielo, al iniciar la marcha desde la segunda velocidad y evitar el deslizamiento de las ruedas.
Últimas Noticias
Nunca respondas una llamada o WhatsApp de números que tengan estos prefijos: son estafas
El uso de códigos internacionales y sistemas de tarificación especial permite a los ciberdelincuentes obtener ingresos ilícitos y acceder a información sensible

Google lanza la mejor opción para tener un viaje bueno, bonito y barato: Ofertas de vuelo y gratis
La función ha comenzado a implementarse en más de 200 países, entre ellos México, Brasil, Colombia y Argentina

Las redes sociales desplazaron al correo electrónico como la principal fuente de estafas a nivel global
Plataformas como WhatsApp, Instagram y TikTok se han convertido en los canales más usados por los ciberdelincuentes para cometer fraudes en línea. Asimismo, crece la preocupación por los deepfakes

El avance de las tecnologías que podrían poner fin a las pruebas con animales genera expectativa en la ciencia
El surgimiento de innovaciones como órganos en chips, modelos digitales y el uso de inteligencia artificial abre un nuevo capítulo en la investigación biomédica, impulsando cambios en políticas globales y planteando nuevas perspectivas éticas y científicas

Salón del Automóvil 2025: la tecnología de los vehículos todoterreno para recorrer pantanos, rocas y otros terrenos complejos
Nuevas funciones digitales, modos de tracción inteligentes y asistencia electrónica en la dirección transforman la oferta de modelos en este segmento, aptos para el trabajo y el turismo




