Papelera oculta de WhatsApp: cómo ubicarla y liberar espacio en un celular Android

Esta opción no aparece en la interfaz de la aplicación de Meta, pero en pocos pasos se puede encontrar fácil y sin descargar aplicaciones, y así evitar que se llene la memoria del teléfono

Guardar
La plataforma es utilizada todos
La plataforma es utilizada todos los días para comunicaciones personales y profesionales. (Foto: Europa Press)

WhatsApp, la aplicación de Meta, acumula en los teléfonos Android una gran cantidad de archivos temporales, imágenes, videos y documentos, que pese al eliminarlos desde la app, estos no desaparecen por completo, sino que permanecen ocultos en el sistema de archivos del celular.

Esta acumulación puede saturar la memoria interna, dificultar la descarga de actualizaciones y hasta impedir la recepción de nuevos mensajes. Por esta razón, existe una forma de evitar este problema y agilizar el rendimiento del teléfono, a través de la ‘papelera oculta’.

El acceso a este apartado no es directo desde el menú de WhatsApp, pero tampoco requiere la instalación de programas de otras aplicaciones que pueden traer virus en el sistema.

Dónde se encuentra la papelera oculta de WhatsApp en un celular Android

La opción se encuentra en
La opción se encuentra en los ajustes del teléfono que se enlaza con el funcionamiento de la app. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

WhatsApp no ofrece una papelera convencional accesible como ocurre en otros servicios o sistemas operativos. Sin embargo, la aplicación almacena archivos eliminados o en desuso en rutas internas del dispositivo, fuera del acceso habitual del usuario.

Para encontrar estos archivos, es necesario utilizar la aplicación “Archivos” o “Gestor de archivos”, cuyo nombre puede variar según el modelo y la marca del teléfono. Esta herramienta permite navegar por el almacenamiento interno del dispositivo más allá de la interfaz de WhatsApp.

El camino típico para llegar hasta la carpeta donde se encuentra la papelera de archivos de WhatsApp es: Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media.

Dentro de este directorio, aparecen subcarpetas como Imágenes, Videos, Audios y Documentos, agrupando todo el contenido generado y recibido por la aplicación. Acceder a esta ruta brinda una visión detallada de la información acumulada, más allá de lo mostrado de manera convencional en la app.

Cómo revisar y liberar espacio desde la papelera oculta de WhatsApp

El usuario puede revisar qué
El usuario puede revisar qué contenido de la carpeta no es útil. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al entrar en la carpeta Media y navegar por sus subcarpetas, se puede revisar manualmente imágenes, videos, audios y documentos gestionados por WhatsApp.

Este proceso permite identificar archivos innecesarios o descartables, que permanecen ocupando la memoria interna, incluso después de eliminarlos desde la aplicación.

Para liberar espacio, solo hay que seleccionar los elementos que se desean borrar en el gestor de archivos, utilizando la función de marcado múltiple para agilizar el procedimiento. Una vez seleccionados, se debe pulsar la opción “Eliminar”, lo que libera inmediatamente el espacio correspondiente.

Conviene realizar este proceso de manera periódica para evitar saturaciones y asegurar el buen funcionamiento del celular, verificando siempre que no se borre contenido importante, porque la acción es irreversible.

Qué precauciones deben considerarse al eliminar estos archivos

Se debe realizar una copia
Se debe realizar una copia de seguridad en caso de equivocaciones. (Foto: Europa Press)

Antes de borrar cualquier archivo desde la papelera oculta, resulta clave revisar cuidadosamente el material seleccionado. A diferencia de una papelera tradicional, la eliminación efectuada desde el gestor de archivos no permite recuperar los documentos, imágenes o videos borrados.

Por ello, conviene destinar unos minutos a la inspección de cada carpeta y evitar eliminar archivos relevantes para el usuario. Asimismo, otra opción es realizar una copia de seguridad del dispositivo.

Así, en caso de detectar que se borró información útil, existe la posibilidad de restaurarla mediante la copia de seguridad realizada.

Cuál herramienta ofrece WhatsApp para administrar el almacenamiento

En este aparatado están clasificada
En este aparatado están clasificada el tipo de contenidos que pueden ser descartables. (Foto: WhatsApp)

WhatsApp incluye una función destinada a la gestión de almacenamiento, accesible directamente desde la aplicación. Para encontrarla, es necesario ir al menú Ajustes, seleccionar Almacenamiento y datos, y luego ingresar en Administrar almacenamiento.

Esta herramienta clasifica automáticamente los archivos por tamaño y frecuencia de reenvío, mostrando al usuario los videos y documentos más pesados, así como los archivos que están repetidos.

La opción de Administración de almacenamiento permite eliminar estos archivos selectivamente, acelerando el proceso y sin necesidad de explorar manualmente cada carpeta del sistema.

De este modo, los usuarios pueden desprenderse de memes, videos virales y otros contenidos innecesarios de forma rápida, y así mantener el dispositivo libre de problemas.