
WhatsApp tiene diversas herramientas orientadas en mantener protegida las conversaciones más sensibles dentro de la aplicación, una de las funciones menos conocidas es la posibilidad de ocultar chats específicos utilizando un código secreto, una opción integrada en la función Chat Lock.
El código secreto, denominado Secret Code, actúa como una llave digital personalizada. La diferencia principal frente a los métodos tradicionales de privacidad es que, al activarlo, los chats bloqueados desaparecen por completo de la lista principal y solo se pueden visualizar si se introduce el código exacto en la barra de búsqueda.
De esta manera, si alguien toma el teléfono y navega por WhatsApp, no encontrará ningún indicio de la existencia de esas conversaciones a menos que conozca la clave definida por el usuario.

Cómo activar y usar el código secreto en WhatsApp
La activación del código secreto en WhatsApp requiere tener instalada la versión más actualizada de la aplicación. El proceso es sencillo y no toma más que unos minutos. Los pasos son los siguientes:
- Elegir el chat que se desea proteger y activar la función Chat Lock mediante uno de los métodos de autenticación disponibles: huella digital, Face ID o el código de desbloqueo del dispositivo.
- Dirigirse a la configuración de privacidad y seleccionar la opción “Ocultar chats bloqueados”.
- Establecer un código secreto que puede estar formado por letras, números, símbolos o inclusive emojis.
- Una vez configurado el código, para acceder a esos chats, simplemente hay que escribir la clave en la barra de búsqueda de WhatsApp.
Es fundamental recordar bien el código, ya que, sin este, no será posible ver ni recuperar los chats ocultos. El usuario puede modificar o eliminar la clave desde el menú de ajustes siempre que lo desee. Esta opción permite total flexibilidad para reforzar la privacidad según las necesidades del momento.
El objetivo de WhatsApp con esta función es dar más control sobre las conversaciones delicadas, sin bloquear el acceso general a la aplicación ni complicar la gestión del resto de los chats. El código secreto representa una respuesta efectiva para quienes comparten el uso de su dispositivo o necesitan ocultar por completo ciertos contenidos sin dejar rastro en la interfaz habitual de la app.
Herramientas en WhatsApp contra fraudes y estafas digitales
La privacidad no solo implica mantener conversaciones fuera de la vista, también protegerse frente a amenazas externas. En un contexto donde las estafas digitales son cada vez más sofisticadas, WhatsApp ha desplegado una serie de medidas de prevención y detección de fraudes, utilizando la inteligencia artificial y el monitoreo activo para mantener a los usuarios a salvo.
Un avance importante consiste en la introducción del ‘resumen de seguridad’ en chats grupales. Cada vez que un usuario es añadido a un grupo por alguien externo a su lista de contactos, la aplicación muestra una síntesis detallada con información sobre el grupo, los participantes y recomendaciones de seguridad.
Así, se facilita la identificación de potenciales riesgos y se ofrece la opción de abandonar el chat antes de exponerse a posibles engaños. Hasta que se tome una decisión, las notificaciones de ese grupo permanecen silenciadas, evitando presiones o distracciones no deseadas.

En los chats individuales, WhatsApp comenzó a probar alertas que se activan cuando inicia una conversación con un contacto desconocido. Estas notificaciones brindan información adicional sobre el remitente y posibles señales de alerta, como perfiles que han sido denunciados o que muestran conductas sospechosas.
Otro aspecto clave es la acción directa frente a cuentas vinculadas con actividades ilícitas. WhatsApp publicó recientemente que eliminó más de 6,8 millones de cuentas relacionadas con fraudes, phishing y otros delitos.
Muchos de estos casos utilizaban métodos donde los delincuentes simulaban ofertas laborales falsas, sistemas piramidales o inversiones ficticias en criptomonedas, a menudo valiéndose de mensajes generados por inteligencia artificial para persuadir a sus víctimas y guiarlas hacia otras plataformas.
En la actualidad, tanto la función de código secreto como las nuevas herramientas de prevención confirman el compromiso de WhatsApp con la privacidad y la seguridad, ofreciendo a los usuarios opciones concretas para ocultar contenido sensible y proteger sus datos frente a las amenazas más recientes del entorno digital.
Últimas Noticias
Juego de Tronos y ChatGPT: la polémica de George R.R. Martin que lo motivó a ir a los tribunales
George R.R. Martin y otros escritores sostienen que sus libros fueron usados sin permiso para entrenar modelos de lenguaje

Tim Cook, CEO de Apple, recuerda a Steve Jobs como su profesor: “me enseñó la importancia de la simplicidad”
Tim Cook destacó que las enseñanzas de Steve Jobs siguen guiando las decisiones estratégicas y de diseño dentro de Apple
WhatsApp cambia para siempre en Europa: conectar los chats con los de otras aplicaciones
Las primeras apps de mensajería compatibles con la interoperabilidad de WhatsApp serán BirdyChat y Haiket

Cómo ver los partidos de Lionel Messi en el Inter Miami CF sin pagar extra en Apple TV
Desde la próxima temporada, los usuarios podrán ver todos los eventos de la Major League Soccer (MLS), incluyendo la temporada regular, la Leagues Cup, el All-Star, la Campeones Cup y los Playoffs
Dónde está la “papelera” de WhatsApp: guía para restaurar chats y archivos borrados
Con solo acceder a unos simples pasos en la aplicación, es posible gestionar elementos eliminados, liberar espacio y restaurar conversaciones




