
La billetera digital Nequi, utilizada por más de 25 millones de colombianos, anunció que realizará una suspensión programada de su servicio el lunes 11 de agosto. La interrupción, que durará 30 minutos entre las 2:30 a. m. y las 3:00 a. m., forma parte de una actualización técnica destinada a optimizar el funcionamiento y reforzar la seguridad de la aplicación.
La compañía escogió esta franja horaria por ser de baja actividad, con el fin de minimizar el impacto en sus usuarios.
“Así como se hace limpieza y mantenimiento de una casa para que permanezca ordenada y armoniosa, estas actividades que hacemos de forma programada y temporal en Nequi, nos ayudan a que nuestra ‘casa’ funcione cada vez mejor, y esta es la manera en la que cuidamos la plata de nuestros usuarios”, indicó la compañía en un comunicado.

Servicios que estarán inactivos
Durante la ventana de mantenimiento, no se podrá acceder a la app Nequi ni usar funciones como:
- Envío o recepción de dinero desde la plataforma.
- Pago de servicios públicos.
- Recargas de celular.
- Transferencias bancarias o de Nequi a Nequi.
Funciones que seguirán operativas
Pese a la suspensión de la aplicación, algunos servicios externos continuarán disponibles:
- Pagos presenciales con la Tarjeta Nequi Visa.
- Operaciones a través de PSE.
- Recepción de dinero desde otras plataformas o bancos.
Recomendaciones para los usuarios
Nequi aconseja planificar transacciones antes de las 2:30 a. m., llevar consigo la Tarjeta Visa para pagos físicos y utilizar canales externos como PSE si se requiere operar durante el mantenimiento. La empresa también invita a seguir sus canales oficiales en caso de que la suspensión se extienda o haya novedades.

Cómo funciona Nequi en Colombia con y sin tarjeta
Nequi es una plataforma financiera digital creada por Bancolombia que permite a los usuarios gestionar su dinero de manera sencilla a través de una aplicación móvil. El funcionamiento de Nequi está diseñado para adaptarse tanto a quienes desean operar sin tarjeta física como a quienes prefieren contar con una tarjeta para compras presenciales o retiros en cajeros automáticos.
Para usar Nequi sin tarjeta, basta con descargar la aplicación, registrarse con un número de celular y completar el proceso de verificación de identidad. Con una cuenta activa, es posible enviar y recibir dinero, pagar servicios, realizar compras en línea y sacar efectivo en puntos aliados utilizando códigos generados desde la app.
Además, los usuarios pueden organizar su dinero en “bolsillos” para el ahorro y programar diferentes metas financieras desde su celular, sin acudir a una sucursal física.

Cuando se solicita una tarjeta Nequi, el usuario obtiene una tarjeta débito respaldada por Mastercard, que puede usar para compras en establecimientos físicos y para retirar dinero en cajeros automáticos. Desde la misma aplicación, se pueden gestionar las características de la tarjeta, como activar o desactivar su uso, consultar los movimientos y cambiar las claves de seguridad.
Así, Nequi ofrece soluciones flexibles y seguras adaptadas a distintos estilos de vida y necesidades financieras tanto digitales como presenciales.
Otras billeteras digitales en Colombia
En los últimos años, las billeteras digitales han transformado la forma en que los colombianos manejan su dinero. Estas plataformas permiten realizar pagos, transferencias y otras operaciones sin necesidad de contar con una cuenta bancaria tradicional o una tarjeta física.
Su crecimiento ha sido impulsado por la rapidez, la facilidad de uso y la capacidad de ofrecer servicios a personas que antes no tenían acceso al sistema financiero formal. En Colombia, existen diversas opciones que han ganado terreno entre los usuarios:

Daviplata, desarrollada por Davivienda, se posicionó como pionera en este sector. Su evolución constante le ha permitido adaptarse a las demandas del mercado, brindando soluciones innovadoras para sus millones de clientes.
Por su parte, Dale!, del Grupo Aval, no solo facilita las transacciones diarias, sino que también ofrece beneficios adicionales, como acceso preferencial a preventas de conciertos y eventos, fortaleciendo el vínculo con sus usuarios.
Finalmente, Tpaga apuesta por la innovación al combinar las funciones de una billetera digital con herramientas de inversión, como el Fondo de Inversión Colectiva, acercando a más personas a productos financieros avanzados.
Últimas Noticias
Jackie, madre de Jeff Bezos, fundador de Amazon, murió: “Te amo, mamá”
El comunicado de la familia señala que Jackie “murió pacíficamente en su casa de Miami”

Cancelación de ruido vs. aislamiento de sonido: qué los diferencia
Aunque ambos buscan reducir las distracciones del entorno, funcionan de manera distinta, ofrecen beneficios diferentes y tienen limitaciones específicas

Ratchet & Clank se mantiene como uno de los títulos favoritos de los usuarios de PlayStation Plus
La plataforma de Sony promete horas de entretenimiento y diversión para sus usuarios

Unas gafas inteligentes usan IA para ayudar a las personas ciegas y con baja visión
Las gafas se apoyan en el modelo AirGo Vision de Solos, presentado originalmente en diciembre, que opera con la inteligencia artificial GPT-4o de OpenAI

Estos son los 10 teléfonos con las mejores cámaras, según un nuevo ranking
Con una puntuación de 175 puntos, el nuevo buque insignia de Huawei dejó atrás los 169 puntos de su competidor, consolidándose como referencia en calidad fotográfica, según DXOMARK
