
La industria global de los videojuegos atraviesa un momento desafiante: una caída notoria en las ventas entre los jóvenes de 18 a 24 años. A pesar de vivir años de bonanza con hitos récord en el sector, recientes datos de consultoras internacionales y testimonios de consumidores revelan que la realidad está dando un giro preocupante.
El fenómeno refleja un problema mucho más profundo y qué sería el principal motivo detrás de esta situación. Se trata de las complicaciones y presiones económicas que viven la Generación Z.
Cómo es el descenso en ventas de videojuegos
El informe de la firma de investigación Circana, publicado por el Wall Street Journal, arroja que entre enero y abril de 2025, las ventas de videojuegos a personas de 18 a 24 años cayeron alrededor de un 25% en comparación interanual.
Esta disminución resulta dramáticamente superior a la reportada en otros grupos etarios. El segmento de mayores de 25 años experimentó apenas una baja del 5%, lo que resalta la dimensión generacional del problema.

Los datos del estudio muestran la magnitud de este retroceso. Mientras que los grupos de 25 a 34 y de 35 o más mantienen cifras cerca del equilibrio o con leves incrementos a lo largo del año, el de 18 a 24 años evidencia una curva de descenso profundo, sobrepasando el 13% negativo ya en abril de 2025.
Los videojuegos se destacan como la categoría con mayor merma dentro del gasto joven, superando la caída en otros rubros como accesorios, electrodomésticos pequeños, artículos para el hogar e indumentaria.
Además, el mercado de los videojuegos encabeza el ranking con el mayor descenso interanual, acercándose al 25% negativo, por encima de un promedio general de reducción en el consumo juvenil.

Por qué caen las compras entre los jóvenes
Diversos factores convergen para explicar este descenso abrupto en el mercado de videojuegos entre los más jóvenes. Según Mat Piscatella, analista de Circana, la explicación involucra una “tormenta perfecta” de obstáculos financieros inéditos para este segmento de la población.
En primer lugar, la dificultad para acceder y mantener el empleo impacta de lleno sobre el poder adquisitivo de quienes recién ingresan al mercado laboral. Como explica el informe, los jóvenes graduados experimentan mayores problemas a la hora de encontrar trabajo en un contexto marcado por oleadas de despidos, especialmente en sectores tecnológicos altamente competitivos.
El testimonio de Sheeta Verma, una joven profesional de 25 años, evidencia las dificultades para acceder a un empleo estable y el temor constante a nuevos recortes.

A esta realidad se suman viejas obligaciones que vuelven a emerger: millones de prestatarios en Estados Unidos han debido retomar los pagos de préstamos estudiantiles tras el fin de las moratorias excepcionales por pandemia. Esta carga regular erosiona, mes a mes, la capacidad de compra e impide destinar gastos a entretenimiento o consumo discrecional, como los videojuegos.
Otro fenómeno que afecta de manera particular al segmento joven es el aumento de las tasas de morosidad en tarjetas de crédito, que han alcanzado los niveles más altos desde antes de la crisis sanitaria global de 2020, según datos de la Reserva Federal de Nueva York. Los consumidores de 18 a 29 años encabezan esta tendencia, viéndose forzados a reducir drásticamente sus compras para no agravar su situación financiera.
El economista Shannon Grein, de Wells Fargo, resume el fenómeno: “Este segmento enfrenta más dificultades que los cohortes de mayor edad”. A pesar de que todas las generaciones han debido ajustarse en algún momento, resulta atípico que los jóvenes, que suelen tener menos obligaciones financieras pesadas en esta etapa de la vida, deban restringirse tanto en rubros de ocio, tecnología y entretenimiento.
Últimas Noticias
WhatsApp permitirá verificar enlaces de perfiles de Instagram: cómo funcionará la nueva herramienta
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos

Utiliza IA para reuniones: transcribe, resume y distribuye tareas sin esfuerzo manual
Las nuevas aplicaciones de inteligencia artificial optimizan la gestión de información y centralizan el acceso a actas, aunque los especialistas recomiendan revisar los documentos y mantener el pensamiento crítico activo

Cómo encontrar en internet una canción sin tener el nombre
Desde identificar melodías silbadas hasta consultar letras en Google, la tecnología centraliza todo tipo de alternativas para revelar el nombre de la canción y desbloquear recuerdos del usuario

Cuidado, estos celulares Android dejarán de ser compatibles con Waze
Estos dispositivos ya no recibirán soporte, por lo que todas las mejoras y correcciones no estarán disponibles

Los 10 videos en YouTube que son tendencia en Colombia este día
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips
