
Viajar en el tiempo es algo que la tecnología permite actualmente gracias a funciones como Street View de Google Maps. Una herramienta que le da la oportunidad a los usuarios de ver el paso de los años en su ciudad o en cualquier ubicación, observando la evolución de ese entorno.
Esta es una opción gratuita que cualquier puede usar desde su teléfono celular o computadora, siendo también una función educativa para mostrarle a los más pequeños como las construcciones avanzan y transforman una ubicación.
Cómo Google Maps permite viajar en el tiempo
Desde su lanzamiento en 2007, Google Maps revolucionó la manera de recorrer el mundo sin salir de casa. Mediante imágenes panorámicas capturadas por vehículos equipados con cámaras especiales, la plataforma ofrece una visión detallada de calles, intersecciones y paisajes de todo el planeta.
Lo que empezó como una curiosidad, pronto se transformó en una herramienta valiosa para turistas, residentes y curiosos que desean recorrer cualquier entorno sin moverse de su escritorio.

Con la llegada de la función de cambio de fecha, la propuesta de Street View suma una nueva dimensión: permite retroceder en distintas épocas y comparar el antes y después de edificios, barrios e incluso pequeños comercios, revelando transformaciones urbanas, remodelaciones o simplemente ofreciendo una mirada nostálgica sobre lugares de especial significado personal.
Acceder a fotografías de hace años sobre cualquier punto registrado abre escenarios de enorme interés, desde el seguimiento del cambio de fachadas de negocios hasta la identificación de antiguas construcciones o la observación de la evolución del paisaje urbano.
Para muchas personas, es una oportunidad única para recordar cómo era su barrio en la infancia o para saber cómo han cambiado los escenarios por los que pasan cada día.
Cómo usar la función de viaje temporal en Street View
Utilizar esta característica de Google Maps resulta mucho más sencillo de lo que podría suponerse, ya sea desde la versión web en ordenadores, desde Android o desde iOS. Los pasos, aunque ligeramente distintos según el dispositivo, siguen un hilo similar e intuitivo.

- Desde un ordenador
El proceso para “viajar en el tiempo” con Street View desde la web es directo y accesible. Basta con ingresar en la página de Google Maps, buscar la dirección deseada o señalar el punto de interés sobre el mapa e ingresar a la vista de Street View, identificada por el icono del muñeco amarillo.
Una vez dentro de la vista a pie de calle, la pantalla muestra una fotografía panorámica del lugar seleccionada según la visita más reciente del coche de Google, junto con un recuadro en la parte superior izquierda. En ese sector aparece la opción “Ver más fechas”.
Con solo pulsar allí se despliega un carrusel de miniaturas que incluyen las diferentes capturas disponibles desde el año en que esa calle fue registrada por primera vez, lo que para algunas ubicaciones puede remontarse a 2004.
En este carrusel, el usuario puede desplazarse entre los distintos años, observando cómo cambió la zona elegida y accediendo a imágenes históricas, si las hay. Gran parte de las zonas urbanas más relevantes cuentan con varias actualizaciones, de manera que comparar el antes y el después es sencillo y visualmente atractivo.

- En dispositivos móviles
La función de viajar en el tiempo, que durante años se mantuvo exclusiva de la versión web, ahora se encuentra disponible también en la aplicación de Google Maps para Android e iOS. El acceso a las imágenes de diferentes épocas está al alcance de la mano y no requiere pasos complejos.
En primer lugar, se debe buscar una calle o mantener pulsada la zona deseada sobre el mapa hasta que aparezca su ficha y la vista en miniatura de Street View.
Al ingresar en ella, se debe buscar el menú que permite ver más fechas, situado en la parte inferior de la pantalla. Un clic allí despliega la lista de años disponibles, acompañada del mes exacto en que fue tomada la imagen por el coche de Google.
Al seleccionar cualquiera de los años del carrusel, la app muestra en pantalla completa la versión de ese lugar en la fecha elegida, con la posibilidad de explorar los alrededores mediante los controles táctiles habituales. Además, la plataforma permite compartir un enlace directo con otras personas que quieran ver cómo era el sitio en esa época.
Aunque la herramienta de Street View ofrece un viaje fascinante al pasado, existen algunas limitaciones vinculadas a la disponibilidad de datos. No todas las calles cuentan con el mismo nivel de cobertura histórica ni la misma cantidad de actualizaciones.
Las grandes ciudades y puntos de especial interés urbano suelen tener una base de datos más extensa, con imágenes que en algunos casos se remontan hasta poco después del lanzamiento de Street View en 2007. Por el contrario, localidades más pequeñas pueden disponer solo de registros más recientes o esporádicos.
Últimas Noticias
Cómo se consume el contenido en streaming en Corea del Sur: Netflix, Spotify y YouTube Music lideran el cambio
En la primera mitad de 2025, el sector generó 1,1 mil millones de dólares. Plataformas como Netflix han ampliado su producción local mediante acuerdos y nuevas instalaciones

HONOR 400 vs. Oppo Reno 13: cuál es el smartphone verdaderamente inteligente que conquista a América Latina
HONOR 400 y Oppo Reno 13 se enfrentan en este versus definitivo en Infobae Tecno. Descubre por qué uno de ellos, con cámaras de 200 MP, IA gratuita, diseño fashion y batería de 6.000 mAh, es la elección inteligente en 2025

Android Auto presenta fallas: interrumpen el uso de Spotify y otras funciones visuales
Conductores reportan fallos en la visualización de canciones en Spotify y problemas de contraste en la interfaz

Bill Gates advierte que la desinformación es el mayor problema que afecta a la Generación Z: por qué
Líderes como el cofundador de Microsoft alertan sobre una crisis provocada por la masiva difusión de información falsa entre los jóvenes, impulsada por el creciente uso de inteligencia artificial, que ha potenciado su alcance y efectividad

Cómo crear un estado collage en WhatsApp con hasta 6 fotos sin instalar otras apps
La herramienta ofrece plantillas prediseñadas y mantiene la calidad de las imágenes optimizada para la plataforma
