
Qualcomm se prepara para un movimiento clave en el mercado móvil: el 23 de septiembre podría presentar oficialmente su nuevo procesador Snapdragon 8 Gen 5. Según las filtraciones, este chip ofrecería un rendimiento digno de la gama alta, pero a un precio mucho más accesible, lo que podría redefinir los estándares de la gama media.
Snapdragon 8 Gen 5: potencia de flagship a precio reducido
Los rumores apuntan a que el Snapdragon 8 Gen 5, identificado internamente como SM8845, compartiría la misma arquitectura de núcleos que el actual buque insignia de la marca, el Snapdragon 8 Elite Gen 2.
Fabricado con el proceso de 3 nm N3P, se espera que ofrezca una eficiencia energética superior y un rendimiento optimizado. Además, podría incorporar núcleos Oryon, hasta ahora reservados para los modelos más premium.

Uno de sus mayores atractivos sería el precio. Los smartphones que lo integren rondarían entre los 250 y 320 euros, muy por debajo de los dispositivos de 900 euros que utilizan procesadores de gama alta actuales. De confirmarse, supondría un salto de calidad sin precedentes para la gama media.
No obstante, Qualcomm no estará solo en esta carrera. MediaTek prepara sus Dimensity 9400+ y 9500e, con características avanzadas como sensores de huellas ultrasónicos, baterías de silicio-carbono y diseños con cuerpo metálico. La competencia promete ser intensa, y los usuarios podrían ser los grandes beneficiados de esta batalla tecnológica.
Qué función cumplen los chips de Qualcomm en los smartphones
Los chips de Qualcomm son componentes esenciales en una amplia variedad de teléfonos móviles, ya que integran varias funciones clave en un solo dispositivo compacto. Estos chips, conocidos como procesadores o sistemas en chip (SoC), permiten ejecutar el sistema operativo, gestionar el rendimiento, la velocidad y la eficiencia energética del smartphone.
Qualcomm incorpora núcleos de procesamiento, procesadores gráficos y controladores de memoria, lo que posibilita que el teléfono funcione con fluidez al abrir aplicaciones, ejecutar juegos o navegar por internet.
Otra función central de los chips Qualcomm es gestionar la conectividad. Estos sistemas incluyen módems que soportan redes 4G, 5G, WiFi y Bluetooth, permitiendo llamadas de voz, transmisión de datos y conexión con otros dispositivos. Además, integran tecnologías para mejorar la captura de imágenes, el procesamiento de video y la seguridad del dispositivo.
Gracias a estas capacidades, los chips de Qualcomm contribuyen a ofrecer experiencias rápidas, estables y seguras en los teléfonos móviles de marcas reconocidas a nivel mundial, consolidándose como un elemento fundamental en la industria.

Cuáles son los tipos de procesadores Snapdragon de Qualcomm
Qualcomm ofrece diferentes tipos de procesadores Snapdragon para teléfonos móviles, adaptados a las necesidades de diversos segmentos del mercado. Entre sus principales líneas se encuentran Snapdragon 4, 6, 7 y 8, cada una dirigida a un perfil de usuario específico y orientada a optimizar distintas prestaciones en los dispositivos.
La serie Snapdragon 4 está diseñada para equipos de entrada, brindando un equilibrio entre costo y funcionalidad. Estos procesadores permiten navegar, utilizar aplicaciones básicas y disfrutar de una experiencia adecuada en teléfonos asequibles. La serie Snapdragon 6, dirigida a la gama media, mejora el rendimiento general, incluye mejores capacidades gráficas y mayor eficiencia energética, haciendo posible realizar tareas más exigentes como juegos y fotografía avanzada.
Los procesadores Snapdragon 7, enfocados a la gama media-alta, incrementan aún más la potencia y traen características premium como soporte para 5G y sistemas de cámaras avanzadas. Finalmente, la serie Snapdragon 8 se utiliza en modelos de alta gama. Destaca por su alto rendimiento, soporte para inteligencia artificial, gráficos mejorados para videojuegos y procesamiento de imágenes de última generación.
Esta diversificación permite que fabricantes de smartphones elijan el modelo adecuado según las expectativas de sus usuarios y el precio objetivo del dispositivo.
Últimas Noticias
Pallete, ex presidente de Telefónica, carga contra las ‘cookies’ y la compraventa de datos: “Es la economía sumergida más grande del mundo”
El economista considera que los ciudadanos deberían ser compensados por el uso de su información personal, pues “el valor de los datos generados por una familia de cuatro puede oscilar entre 26.000 y 40.000 dólares por año”

Sube el precio de PlayStation 5: cuánto valdría en Perú
Pese al incremento, la consola sigue siendo más accesible en EE. UU. que en Perú

La próxima tablet de Amazon podría usar Android
El modelo que se prepara bajo esta iniciativa estará dirigido a un segmento más alto del mercado

Cómo convertir la IA en un asistente de moda personal
Gracias a plataformas como ChatGPT, hoy cualquier persona puede pedir consejos de vestimenta de manera rápida y sencilla

Cuatro cosas que debes saber sobre los cargadores inalámbricos magnéticos
A diferencia de los cargadores inalámbricos convencionales, el sistema magnético evita errores y desperdicio de energía
