No quiero que solo sean inteligentes: el mejor consejo para los jóvenes según Jensen Huang, CEO de Nvidia

Para el ejecutivo el éxito es más probable es las personas que valoran más el carácter y la capacidad de enfrentarse a la adversidad, una habilidad que no siempre se aprende en los libros o en la universidad

Guardar
El empresario es conocido alrededor
El empresario es conocido alrededor del mundo por ser uno de los mayores referentes en potenciar innovaciones tecnológicas. (Foto: REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo)

Durante una Cumbre Económica SIEPR de Stanford, Jensen Huang, CEO de Nvidia, sorprendió a cientos de estudiantes con una propuesta poco convencional sobre el éxito y el liderazgo.

Lejos de enfocarse en avances tecnológicos, inteligencia artificial o estrategias de mercado, Huang centró su mensaje en el valor de la adversidad y la importancia de la resiliencia como base para el desarrollo personal y profesional.

Con una trayectoria marcada por desafíos y superaciones desde su infancia en Taiwán hasta convertirse en líder de una de las principales empresas tecnológicas del mundo, Huang instó a los jóvenes a no priorizar únicamente la inteligencia.

Según insistió, la verdadera grandeza reside en el carácter forjado a través de las dificultades, un rasgo que considera esencial para afrontar los retos más exigentes de la vida y el trabajo.

Por qué el carácter importa más que la inteligencia, según el CEO de Nvidia

Ha pasado por varios retos
Ha pasado por varios retos personales desde que salió de su país natal. (Foto: REUTERS/Manuel Orbegozo)

Huang no dejó lugar a dudas en su intervención ante los estudiantes de Stanford: “La grandeza proviene del carácter. El carácter no es formado por la inteligencia. Está formado por personas que sufrieron”.

Con estas palabras, subrayó que el éxito no depende solo del talento o la preparación académica, sino de la capacidad de superar obstáculos y aprender de las derrotas. La advertencia de Huang fue clara al señalar los riesgos de una vida sin contratiempos.

“Sin adversidad, la brillantez puede volverse frágil. Cuando la vida inevitablemente se aplica presión, el talento no probado puede hacerse añicos”, dijo. Su mensaje desafió la tendencia contemporánea de buscar confort y evitar el fracaso, recordando que la fortaleza interna no se desarrolla en la comodidad.

Cómo se forman los líderes a través de la lucha constante

La dificultad fue parte de
La dificultad fue parte de su camino al éxito. (Foto: REUTERS/Alessandro Diviggiano/File Photo)

La historia personal de Huang refleja su filosofía. Nació en Taiwán y emigró a Estados Unidos en su infancia, enfrentó condiciones adversas, trabajos humildes y el acoso escolar.

Trabajó lavando platos y limpiando baños en restaurantes de carretera. Frente a cada dificultad, encontró oportunidades de aprendizaje y desarrollo. Lejos de quebrarlo, estas experiencias lo ayudaron a cultivar resiliencia e ingenio.

El CEO de Nvidia insistió en su intervención en que los años difíciles fueron determinantes en su formación. Estas vivencias, según señala, no se replican en los manuales universitarios, pero pueden preparar a una persona para liderar en escenarios volátiles y de alta exigencia.

Por qué el CEO de Nvidia espera que los jóvenes enfrenten el sufrimiento

Es una sugerencia útil para
Es una sugerencia útil para aquellos que comienzan o terminan sus estudios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante su discurso, Huang eligió con precisión la palabra “sufrir” y provocó un silencio tangible en la sala. No se trató de una provocación ni de una llamada a buscar dificultades, sino de una invitación a no evadir la incomodidad.

“Espero que sufran” sentenció ante un auditorio habituado a planificaciones y apoyos destinados a evitar el fracaso. La intención de Huang fue transmitir que los golpes inevitables de la vida forman parte esencial del desarrollo.

Explicó que “el fracaso, el rechazo y la presión no son desvíos del éxito, sino partes esenciales del viaje”. Advirtió que evitar la lucha puede llevar a una preparación insuficiente para los desafíos reales.

Qué deben buscar los jóvenes, según el CEO de Nvidia

La capacidad de adaptación y
La capacidad de adaptación y diferenciación es clave ante el auge de nuevas herramientas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Yo no quiero que simplemente sean inteligentes. Quiero que sean excelentes”, declaró Huang a los estudiantes. Según su visión, la excelencia tiene poco que ver con reconocimientos formales o el valor de una empresa.

En cambio, está definida por la forma en que una persona reacciona ante las dificultades y cómo aprende de los fracasos. La capacidad de levantarse tras una caída, resiliencia y perseverancia son, para Huang, indicadores de grandeza.

Calificó la respuesta ante la adversidad como el elemento diferenciador entre quienes logran trascender y quienes dependen únicamente de la habilidad intelectual. A su entender, enfrentar la incomodidad y aprender a superarla marca la diferencia fundamental en la vida profesional y personal.