Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado para dormir mejor durante el invierno

En esta época del año, este electrodoméstico puede ayudar a brindar un sueño más reparador, sin que esto ocasione incrementos en la factura de energía mensual y más gasto de dinero

Guardar
Seguir las pautas de expertos
Seguir las pautas de expertos reduce el riesgo de afecciones respiratorias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El aire acondicionado es un aliado durante los meses más calurosos, pero su utilidad no se limita solo al verano. En los meses fríos, estos electrodomésticos pueden desempeñar un papel clave para mejorar el confort en el hogar, sobre todo durante en el horario nocturno, momento en que las temperaturas descienden.

En invierno, dormir en un ambiente térmico adecuado favorece un sueño reparador y previene molestias derivadas del frío, como la rigidez muscular o los resfriados. La climatización eficiente del dormitorio es posible gracias a las funciones de calefacción que incluyen muchos modelos de aire acondicionado.

Por esta razón, conocer la temperatura ideal y las mejores prácticas de uso resulta clave, para conciliar el sueño y mantener la salud durante la temporada invernal.

A qué temperatura configurar el aire acondicionado para dormir en invierno

Este proceso se puede hacer
Este proceso se puede hacer desde el control remoto del dispositivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La temperatura óptima del aire acondicionado durante el invierno se sitúa entre los 15°C y los 17°C en el horario nocturno, según sugiere Repsol. Este rango térmico promueve un descanso adecuado, evitando tanto el frío excesivo como el riesgo de sobrecalentamiento, que puede afectar negativamente la calidad del sueño.

Durante el horario diurno, mantener el aire acondicionado entre los 20ºC y los 22ºC permite compensar la temperatura exterior y generar una sensación de confort en el hogar.

Asimismo, resulta conveniente programar el aire acondicionado para que empiece a calentar la habitación una hora antes de dormir, logrando así que el ambiente esté listo para el momento de acostarse.

Cómo ajustar el aire acondicionado para ahorrar energía y dinero

Unas buenas prácticas permite una
Unas buenas prácticas permite una mejor gestión del presupuesto del hogar (Imagen Ilustrativa Infobae)

El ajuste adecuado de la temperatura no solo proporciona confort, sino que incide en el consumo energético y en el costo de la factura eléctrica. Establecer una temperatura moderada y evitar extremos contribuye a utilizar la energía de manera eficiente.

Además, la mayoría de los aparatos modernos cuentan con un modo “ECO”, el cual optimiza el rendimiento del aparato y reduce el gasto eléctrico sin sacrificar el bienestar térmico.

“Elegir la temperatura ideal del aire acondicionado para ahorrar es posible utilizando el modo ‘ECO’ que ofrecen la mayoría de aparatos”, afirman los expertos. Este modo ajusta de manera automática los valores de consumo, generando un equilibrio entre economía y confort.

De qué forma se puede aumentar el rendimiento del aparato con otros dispositivos

Los ventiladores permiten que se
Los ventiladores permiten que se distribuya el aire por diferentes espacios de la casa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una estrategia útil para mejorar la distribución térmica en la habitación consiste en combinar el uso del aire acondicionado con ventiladores. “Los ventiladores ayudan a circular el aire fresco por toda la habitación, permitiendo un mayor confort con la posibilidad de ajustar la temperatura del aire acondicionado a un nivel ligeramente más alto”, señalan los expertos.

De este modo, el sistema de climatización funciona de manera más uniforme y eficiente, porque el calor producido se reparte mejor y la habitación logra estabilizarse en la temperatura deseada.

Esta combinación puede significar un ahorro energético visible al final del mes, además de lograr un nivel adecuado de humedad y una atmósfera más sana.

Por qué programar el aire acondicionado es clave para el descanso y el ahorro

La programación y el uso de termostatos inteligentes facilitan el ajuste automático del aire acondicionado según las rutinas diarias.

Los aparatos más avanzados cuentan
Los aparatos más avanzados cuentan con opciones inteligentes que se adaptan a cada horario. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas funciones permiten fijar horarios para encender o apagar el aparato antes de dormir o durante la madrugada, ajustando la temperatura a las necesidades de cada momento y evitando un gasto innecesario cuando no se requiere calefacción.

Disponer de un temporizador posibilita que el aparato se apague una vez alcanzada la temperatura deseada. De esta manera, se evitan fluctuaciones térmicas durante el sueño y se minimiza el consumo energético.

Qué modos integran los aires acondicionados para esta necesidad

Para un descanso más reparador en invierno, hay que activar el modo nocturno o “sleep” del aire acondicionado, que viene incorporado en la mayoría de los modelos actuales.

Esta función ajusta de manera automática la temperatura y la velocidad del ventilador para favorecer el descanso, reducir el ruido y limitar el desgaste de recursos.