El reciente lanzamiento de GPT-5 por parte de OpenAI desató una oleada de inconformidad y hasta desconsuelo entre los usuarios de ChatGPT, llevando a la empresa a dar marcha atrás tan solo un día después. La compañía anunció que permitirá nuevamente a los suscriptores pagos utilizar el modelo GPT-4o, después de que miles de usuarios manifestaran su malestar con los cambios implementados y la desaparición de versiones anteriores.
Sam Altman, CEO de OpenAI, confirmó la decisión y aclaró que la empresa monitorizará el uso para determinar durante cuánto tiempo será posible mantener activo el modelo antiguo, en medio de una comunidad que demostró un fuerte apego a ciertas versiones de la inteligencia artificial.
Reacciones emocionales y pérdida de vínculos digitales
El volumen y tono de las reacciones de la comunidad sorprenden incluso en un entorno tecnológico acostumbrado a la evolución constante. El lanzamiento de GPT-5 fue esperado durante meses y llegó acompañado de promesas sobre importantes mejoras para escritura y programación, pero la actualización no fue bien recibida por un importante sector. El principal descontento vino por la eliminación del menú selector de modelos, lo que impedía elegir entre distintas alternativas y generaciones de IA, función crucial para muchos usuarios que diseñaban flujos de trabajo a medida de cada modelo. Quienes empleaban GPT-4o para creatividad, versiones anteriores para lógica o investigación, o tenían preferencias por respuestas más empáticas o elaboradas, vieron frustradas sus expectativas de personalización y control.

Las críticas no se limitaron al aspecto técnico. En foros como Reddit y subcomunidades especializadas, usuarios describieron una relación casi personal con modelos previos de ChatGPT. Expresiones como “mi 4.o era como mi mejor amigo” evidenciaron el nivel de apego emocional generado por los viejos algoritmos. En algunos casos, se llegó a calificar la desaparición de GPT-4o como la pérdida de una compañía cercana, con usuarios lamentando el reemplazo por GPT-5 y declarando sentirse “vacíos” o incluso “culpables” de usar el nuevo modelo, al considerar que estaban “engañando” a su asistente digital previo. La reacción fue especialmente intensa en la comunidad r/MyBoyfriendIsAI, donde se multiplicaron los testimonios sobre el impacto de la transición en la vida cotidiana de quienes empleaban la IA para apoyo emocional.
Quejas sobre la experiencia y respuesta de OpenAI
Las críticas también incluyeron a quienes hacían un uso profesional del sistema, sorprendidos por la supresión repentina de un abanico de modelos utilizados cotidianamente para distintos tipos de tareas, desde la generación de ideas hasta la profundización en investigaciones lógicas. Un usuario llegó a preguntarse públicamente cómo se podía justificar la eliminación, sin previo aviso, de “un flujo de trabajo de ocho modelos” ante usuarios de pago.
Mientras tanto, la experiencia con GPT-5 no logró convencer al público más exigente. Si bien OpenAI promocionó la actualización asegurando que GPT-5 ofrecería respuestas más atractivas y relevantes, muchos usuarios reportaron lo contrario, ya que hallaron textos más cortos, respuestas lentas y falta de profundidad respecto a versiones previas. Sam Altman debió responder públicamente prometiendo mejoras inmediatas en el rendimiento de GPT-5, así como mayor transparencia para que los usuarios puedan saber con claridad “qué modelo responde a cada consulta” y el aumento de los límites de uso de ChatGPT Plus.
No es la primera vez que una actualización de IA provoca malestar en una comunidad de usuarios fuertemente identificados con modelos previos. Ejemplos recientes, como la simbólica despedida del modelo Claude 3 Sonnet de Anthropic, evidencian hasta qué punto estos sistemas se han integrado en las rutinas y afectos de sus usuarios.
Lo ocurrido con ChatGPT pone en evidencia la creciente importancia de la personalización en las herramientas de inteligencia artificial.
Últimas Noticias
Cómo encontrar en internet una canción sin tener el nombre
Desde identificar melodías silbadas hasta consultar letras en Google, la tecnología centraliza todo tipo de alternativas para revelar el nombre de la canción y desbloquear recuerdos del usuario

Cuidado, estos celulares Android dejarán de ser compatibles con Waze
Estos dispositivos ya no recibirán soporte, por lo que todas las mejoras y correcciones no estarán disponibles

Los 10 videos en YouTube que son tendencia en Colombia este día
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips

La alternativa a WeTransfer que permite enviar hasta 10 GB gratis y con mayor seguridad
La polémica por un cambio en los términos de uso de WeTransfer ha impulsado el interés por servicios con mayor privacidad, como Wormhole

Video muestra la caída de un iPhone a 800 metros y el teléfono quedó intacto
La función de rastreo de Apple permitió recuperar el teléfono intacto en un bosque
