
Ethereum es una plataforma digital que adopta la tecnología de cadena de bloques (blockchain) y expande su uso a una gran variedad de aplicaciones, mientras que ether es su criptomoneda nativa. En el mundo de las finanzas digitales es común que la criptomoneda sea llamada como la red, aunque en realidad no son lo mismo.
La plataforma ethereum, fundada en el 2015 por el programador Vitalik Buterin, buscaba ser un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas sobre las que se pueden hacer contratos inteligentes (dAPPs)
Al igual que el bitcoin, el valor de ether se disparó en un corto periodo de tiempo. En enero de 2016, ether cotizaba alrededor de un dólar y actualmente tiene un máximo histórico de 4891.7 unidades.
Precio de la criptomoneda ethereum
La cotización de ethereum para este día a las 09:30 horas (UTC) es de 4183.79 dólares, lo que significa que la criptomoneda sufrió un cambio de 7.32% en las últimas 24 horas.
Por otro lado, registró un cambio de 0.46% con respecto a su valor hace una hora. En cuanto a su popularidad, se ubica en la posición #2.
De acuerdo con información del sitio especializado Coin360, los factores claves en el valor de la criptomoneda fueron:
- ETF de Ethereum: Los fondos cotizados (ETFs) de Ethereum en EE.UU. registraron entradas netas de 326.83 millones USD durante la semana, revirtiendo salidas iniciales de -465.06M USD de lunes a martes, con fuertes entradas de $791.89M de miércoles a viernes.
- Actividad en la red: esta semana Ethereum alcanzó un récord de 1.74 millones de transacciones diarias el miércoles, superando el máximo anterior de mayo de 2021.
- Regulación favorable: La SEC confirmó que ciertas actividades de staking líquido no se consideran valores, reduciendo riesgos regulatorios para Ethereum y apoyando su adopción institucional.
De acuerdo con el análisis del sitio, Ethereum tuvo una semana sólida, con un aumento significativo del 19.15%, alcanzando los 4 230 mil dólares y superando los 4 mil USD, respaldado por fuertes entradas en ETFs, actividad récord en la red y un entorno regulatorio más favorable. Sin embargo, los inversores deben estar atentos a la volatilidad y posibles correcciones.
La nueva era de Ether
Tras varios meses de retraso y con el temor de que ya nunca pasaría, finalmente el 15 de septiembre de 2022 Ethereum llevó a cabo su tan ansiada fusión o actualización al nuevo nivel 2.0 con la promesa de mejorar la experiencia de los usuarios de esta criptomoneda.
“The Merge”, inglés para “La Fusión”, es una transformación en la forma en que Ethereum procesa las transacciones y en cómo se crean nuevos tokens de Ether.

Esta fusión se trata de la combinación de la cadena de bloques de Ethereum con una nueva cadena de bloques separada conocido como proof-of-stake, el cual reduce el consumo de energía de la cadena de bloques de Ethereum en un 99,9 %, según sus propios desarrolladores, lo que la vuelve más “amigable” con el ambiente al tiempo que las transacciones serían más baratas.
Sus defensores creen que la fusión hará que Ethereum resulte favorecido con respecto al máximo rival, Bitcoin, pues podría aumentar su uso.
En el proceso Proof Stake los propietarios de Ether bloquearán cantidades establecidas de sus criptomonedas para verificar nuevos registros en la cadena de bloques, ganando nuevas monedas además de su criptografía “participada”.
Últimas Noticias
‘Matices’, el nuevo thriller psicológico que llega a Universal+: una serie para maratonear
Un retiro emocional en un viñedo hostil, historias perturbadoras, un asesinato y ocho sospechosos

Así es la nueva app que convierte tus videos en películas caseras retro estilo VHS
Esta propuesta recupera la estética, la textura visual e incluso los pequeños detalles de las antiguas cintas de video

Glosario de tecnología: qué significa ¿Cuáles son las ventajas de la robótica industrial?
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Netflix presenta imágenes inéditas de Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro
El largometraje del cineasta mexicano debutará en noviembre en la plataforma, con un elenco que incluye a Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth

Ciberseguridad electoral: cómo detectar deepfakes e información viral falsa en Bolivia
En una época donde las plataformas digitales posibilitan tanto la inmediatez como la escasa regulación, la proliferación de bulos se ve favorecida
