
Apple lanzó recientemente “El Lazo de Petra”, un cortometraje escrito y dirigido por la cineasta mexicana Gigi Saul Guerrero. La producción, que explora el universo del western mexicano con elementos de videojuego y folclore nacional, fue grabada por completo con un iPhone 16 Pro.
La producción audiovisual subida en el canal de Apple México en YouTube, se estrenó en el mes de julio demostrando la tendencia de nuevos talentos que apuestan por el iPhone para grabar su cinematografía.

“El Lazo de Petra” se centra en una charra legendaria que enfrenta criaturas propias del folclore mexicano para proteger a los suyos. El empoderamiento femenino actúa como hilo conductor de la historia, donde la innovación técnica está presente tanto en la narrativa como en la ejecución.
Gigi Saul Guerrero, responsable del guion y la dirección, destacó que la practicidad del dispositivo móvil le permitió capturar perspectivas inéditas y adaptarse a las necesidades del rodaje con agilidad.
Características del iPhone 16 Pro, el escogido para hacer cine
La producción recurrió al chip A18 Pro del iPhone 16 Pro, cuyas capacidades permitieron captar un nivel de detalle elevado en las emociones de los actores y en las secuencias de acción.
El sistema de cámaras, que incluye un sensor principal de 48 MP y la tecnología Fusion, permitió grabaciones en 4K Dolby Vision a 120 fps. Esta combinación se tradujo en imágenes con alta resolución y un rango de color amplio, recursos habitualmente reservados para equipos profesionales de cine.
El Modo Acción fue decisivo para estabilizar las tomas en movimiento, lo que facilitó la captura de batallas y escenas dinámicas sin necesidad de equipos de estabilización externos.
El procesador de señal de imagen aplicó corrección de color cuadro por cuadro, asegurando una calidad constante durante toda la grabación. Por otro lado, la función LiDAR se utilizó en la filmación de una secuencia que simula una interfaz de videojuego, capturando datos de motion capture y convirtiéndolos en pixel art para integrarlos de forma visual en el film.
Este proceso técnico fue ideado por el equipo de Halberd Studios en Guadalajara, que colaboró en el desarrollo de la simulación interactiva.

La fotógrafa Ana Joaquina también participó en el proyecto. La producción de Apple fue exhibida en espacios públicos de distintas ciudades mexicanas, como parte de la estrategia para acercar el proyecto a distintos públicos.
Entre el reparto principal se encuentran Florencia Ríos como Petra, Nora Velázquez como la abuela y Karla Martínez en el papel de Montse. El director de fotografía Alexis Zabé se encargó de supervisar el uso del dispositivo y su aplicación en cada escenario.
Qué películas se han hecho con un iPhone
La tendencia de utilizar teléfonos móviles en el cine no es nueva y ha ganado relevancia en los últimos años. El caso de Danny Boyle, director británico ganador del Oscar, refuerza este enfoque experimental.
Para su reciente largometraje de terror “28 Years Later” (2025), Boyle y su equipo recurrieron al iPhone 15 Pro Max para capturar varias secuencias de acción. El objetivo fue incorporar un estilo visual directo y flexible, remitiendo en parte al proceso de su película original “28 Days Later”, rodada con cámaras digitales domésticas.

En la nueva producción, el director empleó hasta 20 iPhones dispuestos en configuraciones distintas, para registrar diferentes ángulos y movimientos de cámara en tomas clave del filme.
En ambos proyectos, la decisión de grabar con iPhone responde a la búsqueda de nuevas posibilidades narrativas y técnicas a la par de la evolución de la tecnología móvil. El avance en resolución, la grabación en altas velocidades de cuadro y la versatilidad del equipo han permitido reducir costos de rodaje y acceder a perspectivas novedosas, sin depender de herramientas tradicionales de gran tamaño o alto costo.
“El Lazo de Petra” y “28 Years Later” ilustran cómo dispositivos móviles avanzados, como el iPhone 16 Pro y el iPhone 15 Pro Max, se incorporan a la producción audiovisual profesional. Apple apunta a posicionar la línea iPhone como herramienta viable no solo para usuarios comunes, también para cineastas y creadores interesados en reducir barreras técnicas a la hora de contar historias en imagen y sonido.
Últimas Noticias
Ethereum: así cotiza este día
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El sube y baja de bitcoin: cuál es su valor este 11 de agosto
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas virtuales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Tether: cómo se ha movido en el mercado este día
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Whoop, el accesorio de salud sin pantalla: en qué se diferencia con el Apple Watch
Mientras el reloj inteligente de Apple prioriza la conectividad, las notificaciones y un diseño atractivo, el otro dispositivo brinda una experiencia opuesta

Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología y la IA
La Clínica Mayo señala que interrumpir el sueño a mitad de la noche es un tipo común de insomnio, especialmente presente durante etapas de estrés
