
Ya no necesitas recurrir a otras apps ni a trucos complicados para agregar música a tus estados de WhatsApp. La plataforma de mensajería incorporó una nueva función que simplifica este proceso y permite añadir canciones directamente desde la app.
Con esta herramienta, puedes elegir un fragmento específico del tema: hasta 15 segundos si se trata de una imagen y hasta 60 segundos para videos.
El catálogo incluye desde canciones infantiles, como Baby Shark —usada incluso por Mark Zuckerberg— hasta clásicos como Ojos así de Shakira.
Para usar esta opción, similar a las historias de Instagram, solo debes actualizar la aplicación en tu celular.

Cómo poner música en los estados de WhatsApp
Para poner música en los estados de WhatsApp, los usuarios deben seguir este proceso:
- Abrir la aplicación móvil.
- Ir a la pestaña de ‘Novedades‘ y dirigirse a la pantalla de creación del estado.
- Agregar el contenido.
- Pulsar el ícono de una nota musical.
- Escoger la canción.
- Ajustar preferencias de visualización y duración.
- Seleccionar ‘Ok‘.
- Publicar.
En qué momentos es útil poner música en los estados de WhatsApp
Agregar música a los estados de WhatsApp es una forma creativa y emocional de compartir momentos con tus contactos. Puede ser especialmente útil para celebrar ocasiones especiales, como cumpleaños, logros personales o viajes, ya que una canción adecuada puede reforzar la alegría de esos recuerdos.

También permite expresar estados de ánimo, pensamientos o emociones difíciles de poner en palabras, utilizando letras que conecten con lo que estás sintiendo.
Además, es ideal para compartir tu gusto musical, recomendar canciones o simplemente hacer más atractivos tus estados. Incluso puede ayudarte a dar anuncios importantes de manera más original y llamativa.
Qué otras funciones nuevas hay en los estados de WhatsApp
A los estados de WhatsApp han llegado dos funciones nuevas, que se caracterizan por ser muy similares a otras que ya existen en las historias de Instagram:
- ‘Me gustas’.
Ahora los usuarios pueden reaccionar a los estados de sus contactos con un ‘Me gusta’. Para hacerlo, basta con tocar el ícono de corazón que aparece en la parte inferior derecha al ver un estado. Al enviar la reacción, el autor del contenido recibirá una notificación informándole que alguien le ha dado ‘Me gusta’.
Esta función es totalmente privada, por lo que solo la persona que publicó el estado podrá ver quién reaccionó, sin que sea visible para otros contactos.

- Menciones privadas.
La nueva función de menciones privadas en los estados de WhatsApp permite a los usuarios etiquetar de manera directa y discreta hasta cinco contactos o grupos. Para hacerlo, basta con tocar el ícono de arroba (@) disponible en la pantalla de edición del estado.
Esta herramienta facilita una mayor personalización del contenido, ya que permite dirigirlo a personas específicas sin necesidad de crear grupos o enviar mensajes por separado. Al igual que los ‘Me gusta’, las menciones son completamente privadas: solo las personas etiquetadas recibirán la notificación y sabrán que han sido incluidas, mientras que el resto de los contactos no verá esta interacción.
- Tu turno.
WhatsApp ha añadido una función que antes era exclusiva de las historias de Instagram: “Tu turno”. Esta herramienta permite crear estados con una etiqueta interactiva que invita a otros usuarios a sumarse con sus propias publicaciones.

Al utilizar el sticker, se plantea una consigna, pregunta o idea —como compartir una foto, una experiencia o una opinión— y los contactos pueden responder con un estado relacionado.
De esta forma, se generan cadenas de publicaciones colaborativas dentro de la app, fomentando una mayor participación.
Por ejemplo, alguien puede publicar una imagen de un atardecer junto al mensaje “Tu turno: muéstrame tu rincón favorito”, y sus contactos podrán unirse con fotos similares desde sus propios espacios.
Últimas Noticias
Este truco puede mejorar el rendimiento de tu celular Android
Este método puede marcar una diferencia en el desempeño de teléfonos inteligentes, especialmente aquellos de gama media o de entrada

Las computadoras en Perú se quedan obsoletas: más de 3 millones de PC necesitan renovación
La antigüedad promedio de los dispositivos en América Latina supera los siete años, con marcas como HP, Lenovo y Dell encabezando la lista

La generación Z está cambiando los smartphones por dispositivos retro: las razones de este fenómeno
Jóvenes y adolescentes apuestan por dispositivos simples y tecnología analógica como respuesta al cansancio digital

¿Cuál es el equilibrio entre la tecnología y los juegos tradicionales en la infancia?
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Robot baterista humanoide toca canciones con un 90% de precisión rítmica
El algoritmo de aprendizaje fue probado en simulaciones con temas que abarcan géneros como jazz, rock y metal, y versiones de canciones populares
