Apple suele presentar la nueva generación de iPhone en septiembre, y meses antes del evento ya empiezan a circular rumores sobre el lanzamiento. Recientemente, se habría filtrado la fecha exacta de presentación y del inicio de ventas del iPhone 17.
De acuerdo con el medio alemán iPhone Ticker, que cita fuentes internas de proveedores de telefonía móvil en Alemania, la fecha elegida para el anuncio sería el martes 9 de septiembre de 2025.
Una semana después, el jueves 19 de septiembre, comenzarían las entregas a clientes y las ventas en Apple Stores y distribuidores autorizados, inicialmente en los principales mercados del mundo: Estados Unidos, China, Europa y Japón.
Además, el informe señala que Apple eliminaría el modelo Plus, que formaba parte de generaciones anteriores, y lo reemplazaría con una nueva versión especialmente delgada llamada iPhone 17 Air. Este sería el cuarto modelo de la familia, junto con el iPhone 17 estándar y las dos variantes Pro.
Qué otros productos presentaría Apple
En el evento de septiembre, Apple no solo presentaría la nueva línea de iPhone. También podría aprovechar la ocasión para revelar otros dispositivos, como una posible tercera generación de AirPods Pro y nuevos modelos de Apple Watch.
Como es habitual, la compañía actualizaría varias de sus líneas de productos en simultáneo. Sin embargo, es probable que la renovación del HomePod se postergue hasta 2026.
Qué se conoce sobre la línea del iPhone 17
Estos son algunos de los rumores que han circulado sobre la posible línea del iPhone 17 y otros productos que Apple podría presentar:
- iPhone 17 (estándar): Mantendría una pantalla de 6,3 pulgadas, pero esta vez con una tasa de refresco de 120 Hz. Estaría equipado con el chip A19 y 8 GB de memoria RAM.
- iPhone 17 Air: Se perfila como el modelo más innovador. Sustituiría al iPhone Plus y destacaría por su diseño ultradelgado (solo 5,4 mm), pantalla de 6,5 pulgadas, una única cámara trasera de 48 MP, chip A19 Pro y 12 GB de RAM.

- iPhone 17 Pro: También tendría una pantalla de 6,3 pulgadas, pero con un nuevo módulo de cámara que ocuparía toda la parte superior. Incorporaría un sistema de triple cámara con teleobjetivo de 48 MP (mejorando los 12 MP actuales), además del chip A19 Pro y 12 GB de RAM.
- iPhone 17 Pro Max: Contaría con una pantalla de 6,9 pulgadas, las mismas cámaras del modelo Pro y posiblemente integraría un nuevo botón adicional, además del botón de acción ya conocido.
En cuanto al ecosistema:
- Apple Watch Series 11, SE 3 y Ultra 3 tendrían una renovación completa, siendo el Ultra 3 el más esperado, con posibles funciones como medición de presión arterial y conectividad 5G.
- AirPods Pro 3: Se especula que llegarían con chip H3, mejor cancelación de ruido y nuevas funciones de salud como monitoreo del ritmo cardíaco y temperatura corporal.
Apple no ha confirmado nada
Apple aún no ha revelado información oficial sobre su próxima generación de iPhone, aunque se estima que será presentada en septiembre de 2025, junto con iOS 26, el nuevo sistema operativo anunciado durante la WWDC 2025.
Entre los principales cambios visuales de esta actualización destaca Liquid Glass, un rediseño que introduce efectos translúcidos y dinámicos que responden al entorno y a las acciones del usuario.
Esta propuesta busca ofrecer una experiencia visual más uniforme y fluida en todo el ecosistema Apple, incluyendo iOS, iPadOS, macOS, tvOS y watchOS.
Además, iOS 26 integrará Apple Intelligence, un conjunto de funciones basadas en inteligencia artificial.
Entre sus capacidades más destacadas se encuentran la traducción en tiempo real de llamadas y mensajes, la creación de emojis personalizados mediante Genmoji y la posibilidad de resumir automáticamente textos o correos electrónicos, generando incluso recordatorios basados en el contenido.
Últimas Noticias
21 formas en que las personas utilizan la inteligencia artificial en el trabajo
La adopción masiva de herramientas inteligentes reformula la productividad y la creatividad. Según diversos testimonios recolectados por The New York Times, también plantea retos inéditos en ámbitos como la educación, la ética profesional y la originalidad de contenidos

Jensen Huang, CEO de Nvidia, quiere convertir a varios de sus empleados en multimillonarios
Pese a su apretada agenda, cada mes el ejecutivo revisa los salarios de sus 42.000 trabajadores con apoyo de sistemas de aprendizaje automático y otras tecnologías

El sube y baja de ethereum: cuál es su valor este 14 de agosto
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Este es el valor de la criptomoneda bitcoin este 14 de agosto
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Tether: este es su valor en el mercado este 14 de agosto
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
