Cómo usar el mapa de Instagram y compartir tu ubicación de forma personalizada

Tu localización solo se mostrará de manera puntual, y no de manera continua, lo que brinda un mayor control sobre la información que decides compartir

Guardar
Función Mapa de Instagram. (Meta)
Función Mapa de Instagram. (Meta)

La nueva función Mapa de Instagram representa un giro relevante en la manera de compartir y visualizar ubicaciones dentro de la red social. Permite a las personas exhibir su localización activa más reciente y explorar contenido relacionado con lugares de forma personalizada.

Su diseño pone especial énfasis en la privacidad y la facilidad de gestión. A diferencia de mapas de otras redes sociales como Snap Map, tu ubicación no se actualiza constantemente ni en tiempo real, sino solamente cuando abres la app o la dejas ejecutándose en segundo plano. Esto significa que tu localización solo se mostrará de manera puntual, y no de manera continua, brindando un mayor control sobre la información que decides compartir.

Acceso inicial y control total sobre tu ubicación

De acuerdo con Meta, la herramienta viene desactivada por defecto y requiere tu consentimiento explícito para empezar a funcionar. El propio responsable de Instagram, Adam Mosseri, explicó que la función es optativa y está pensada para que el usuario decida, en todo momento, cómo y con quién compartir sus datos.

Así puedes ubicar la función
Así puedes ubicar la función Mapa de Instagram. (Meta)

Para acceder a la función, dirígete a la sección de mensajes directos y pulsa la opción ‘Mapa’, que aparece junto a los estados de tus contactos. Al ingresar por primera vez, la app te avisará de que nadie podrá ver tu ubicación a menos que tú lo permitas. Asimismo, puedes cambiar y personalizar estas configuraciones cuantas veces quieras, adaptándolas incluso a distintos círculos sociales.

Personaliza quién puede ver tu localización

Al ingresar por primera vez a la función de mapa, Instagram te guiará para configurar la opción “Quién puede ver tu ubicación”. Desde ahí tienes la posibilidad de elegir diversas alternativas: solo tus Amigos (usuarios que sigues y te siguen), tu lista de Mejores Amigos, usuarios seleccionados manualmente, o bien nadie si prefieres mantener esa información reservada.

Para revisar o modificar estos ajustes, debes hacer clic en tu perfil, seleccionar la opción de configuración en la parte superior derecha y luego ingresar a “Historia, en vivo y ubicación”. Dentro de ese apartado encontrarás el botón “Compartir ubicación”, desde donde podrás editar quién tendrá acceso a tu localización, de forma dinámica y sencilla.

Mensaje que aparece cuando ingresas
Mensaje que aparece cuando ingresas por primera vez a Mapa de Instagram. (Phillip Chu Joy/Facebook)

Es importante recordar que, aunque tú decidas no compartir tu propia ubicación, sí podrás ver la de aquellas personas que hayan activado la opción contigo. Así, nunca dejarás de tener acceso al contenido geolocalizado y las experiencias de tu red, sin necesidad de comprometer tu propia privacidad.

Explora y comparte contenido geolocalizado

Mapa de Instagram te ofrece una experiencia de navegación visual en la que puedes descubrir actividades cercanas, lugares populares y eventos a partir del contenido que tus amigos o las cuentas que sigues hayan compartido con etiquetas de ubicación. Así, si alguien publica una historia en un festival de música, o un creador sube un reel sobre un restaurante de moda en tu ciudad, este contenido aparecerá directamente en el mapa.

Un aspecto relevante es que el mapa se nutre de las etiquetas de localización de las Stories y Reels recientes, facilitando el acceso a recomendaciones, tendencias y eventos vinculados a lugares específicos. Aunque ya existía una vista de mapa en Instagram para las etiquetas de ubicación de publicaciones, la nueva función centraliza y hace más práctico el acceso a este tipo de información, potenciando el descubrimiento de contenidos interesantes en base al entorno real.

Instagram permite los reposts y
Instagram permite los reposts y añade un mapa para descubrir nuevos contenidos por ubicación. (Europa Press)

Si lo tuyo es interactuar y compartir, la opción de dejar Notas en el mapa suma un nuevo nivel de personalización. Estas notas, breves y efímeras, se pueden asociar a ubicaciones concretas, permitiendo a tus contactos descubrir mensajes y recomendaciones directamente en el mapa. Al igual que en las conversaciones privadas, las Notas aparecen vinculadas a un lugar específico si decides asignarlas a una localización, abriendo nuevas posibilidades de comunicación espontánea y divertida.

Dada la naturaleza de este nuevo recurso, es importante que reflexiones antes de etiquetar tus publicaciones con tu ubicación si todavía permaneces en el lugar, para evitar compartir datos en tiempo real innecesarios o comprometedores. La facilidad de acceso y la visibilidad ampliada que ofrece el nuevo mapa invitan a ser aún más cuidadoso al decidir qué y cuándo compartir.