
Si algún electrodoméstico del hogar, como la lavadora o la nevera, presenta moho, lo primero es identificar la zona afectada y actuar con prontitud.
Las acciones específicas pueden variar según el tipo de aparato, pero la empresa La Casa del Electrodoméstico señala que no es necesario recurrir a productos químicos abrasivos, ya que estos podrían dañar el funcionamiento del equipo.
En su lugar, se recomienda utilizar ingredientes caseros que suelen estar disponibles en cualquier hogar y que permiten limpiar eficazmente la goma o las superficies afectadas. Estos productos ayudan a eliminar el moho sin comprometer la integridad del electrodoméstico, dejando sus componentes como nuevos.

Cómo quitar el moho de un electrodoméstico
Los electrodomésticos que cuentan con componentes de goma, como lavadoras, refrigeradores, microondas u hornos, pueden ser especialmente propensos a acumular moho si no se limpian con regularidad.
Afortunadamente, existen soluciones caseras eficaces para eliminarlo sin necesidad de recurrir a productos químicos agresivos.
Con lejía (cloro)
La lejía es una opción poderosa para eliminar el moho de la goma, especialmente en lavadoras. Para aplicarla correctamente:
- Usa guantes de protección.
- Humedece una toalla grande con lejía.
- Colócala sobre la goma afectada, cubriéndola por completo.
- Deja actuar durante una hora.
- Frota la zona con la misma toalla o con un cepillo de dientes viejo si el moho persiste.
- Limpia los residuos y seca bien la goma para evitar que reaparezca el hongo.

Con limón y agua oxigenada
Esta alternativa más natural también es efectiva:
- Protege tu piel y vías respiratorias con guantes y mascarilla.
- Mezcla jugo de limón con agua oxigenada.
- Rocía o aplica la mezcla sobre la goma y sus alrededores.
- Deja actuar unos minutos.
- Retira los residuos con un paño o una esponja si el moho está muy adherido.
- Asegúrate de que la goma quede completamente seca para prevenir una nueva aparición.
Limpiar de forma periódica y secar bien estas zonas ayudará a prolongar la vida útil de tus electrodomésticos y a mantener la higiene en tu hogar.
Por qué aparece moho en los electrodomésticos

El moho aparece en los electrodomésticos principalmente por la humedad acumulada y la falta de ventilación o limpieza adecuada.
Este hongo prolifera en ambientes oscuros, cálidos y húmedos, lo que convierte a ciertos electrodomésticos —como lavadoras, neveras, microondas u hornos— en lugares ideales para su crecimiento, especialmente en las gomas o sellos de caucho donde puede retenerse agua y restos orgánicos.
Además, no secar adecuadamente las superficies después del uso, cerrar la puerta inmediatamente después de usar el electrodoméstico o acumular suciedad y residuos de alimentos o detergentes también contribuye a que el moho se desarrolle.

En las lavadoras, por ejemplo, dejar ropa húmeda por mucho tiempo en el tambor o usar exceso de jabón puede crear un entorno perfecto para este tipo de hongos.
Para prevenirlo, es fundamental mantener los electrodomésticos limpios, secos y bien ventilados, y realizar limpiezas regulares en las zonas propensas, como las juntas de goma y bandejas internas. Así se evita no solo el mal olor, también posibles daños al aparato y riesgos para la salud.
Cómo limpiar correctamente un electrodoméstico
Para limpiar correctamente un electrodoméstico, lo primero es desconectarlo de la corriente para evitar accidentes. Luego, retira las piezas desmontables, como bandejas, filtros o gomas, y límpialas por separado con agua tibia y jabón neutro.
Usa un paño suave o una esponja no abrasiva para limpiar las superficies internas y externas del aparato, evitando productos químicos agresivos que puedan dañar los materiales. Presta atención a las zonas donde se acumula humedad o residuos, como juntas de goma o rincones poco accesibles. Una vez limpio, seca bien todas las partes antes de volver a ensamblarlo y enchufarlo.
Últimas Noticias
Microsoft anuncia un avance clave que permitirá construir chips de IA más eficientes
El sistema de canales diminutos en el silicio permite optimizar el enfriamiento y abre la puerta a arquitecturas más densas y sostenibles en los centros de datos

Detectan una ventaja inesperada en el iPhone Air: es uno de los dispositivos más fáciles de reparar
El desmontaje del dispositivo revela, según el análisis, innovaciones en accesibilidad interna y uso de materiales avanzados

La IA Copilot de Microsoft ya funciona como asistente de videojuegos en PC
La compañía también anunció que está desarrollando formas para que los creadores de contenido puedan aportar y filtrar información relevante dentro del propio asistente

Glosario de tecnología: qué significa Google Public DNS
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Instagram ahora permite publicar reels en formato ultra ancho: cómo funciona y qué usos puedes darle
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal
