Cómo evitar que se sobrecaliente el celular en verano

Si esto llega a ocurrir, lo más recomendable es apagar el dispositivo y dejarlo reposar unos minutos hasta que recupere su temperatura normal

Guardar
En épocas de calor intenso
En épocas de calor intenso o durante el verano, el celular puede calentarse más de lo normal, sobre todo si está expuesto de forma directa al sol. (Imagen ilustrativa Infobae)

Durante el verano o en días de mucho calor, es posible que el celular se sobrecaliente, especialmente si se expone directamente a la luz solar. Aunque hay muchas causas posibles del sobrecalentamiento, en este caso específico lo más recomendable es alejar el dispositivo de la luz directa.

Evita usar o guardar tu celular por periodos prolongados en lugares muy calurosos, como el interior de un coche bajo el sol. Tampoco lo coloques sobre superficies que generen calor, como una manta eléctrica, de acuerdo con Samsung.

Si tu celular ya se sobrecalentó, lo mejor es apagarlo y dejarlo reposar unos minutos hasta que recupere su temperatura normal.

Algunos celular muestran en pantalla
Algunos celular muestran en pantalla anuncios de que el sistema está expuesto a mucho calor. (Imagen ilustrativa Infobae)

Por qué otras razones se puede sobrecalentar un celular

Un celular puede calentarse por varios motivos adicionales, como:

  • Descargar archivos de gran tamaño.
  • Usar aplicaciones que exigen mucha energía o mantenerlas activas por mucho tiempo.
  • Ejecutar varias tareas al mismo tiempo o tener muchas apps funcionando en segundo plano.
  • Sincronizar constantemente datos con la nube, el correo electrónico u otras cuentas.
  • Compartir internet a otros dispositivos mediante la función de hotspot o tethering.
Cargadores piratas pueden afectar el
Cargadores piratas pueden afectar el funcionamiento del sistema de calor del dispositivo. (Imagen ilustrativa)
  • Utilizar el celular en lugares con señal débil o sin cobertura.
  • Cargar la batería con un cable USB dañado o en mal estado.
  • Tener la entrada multifunción del dispositivo sucia, mojada o con residuos como polvo, partículas metálicas o grafito de lápiz.
  • Estar en modo de itinerancia o roaming.

Qué más se puede hacer si el celular se sobrecalienta

Si tu celular se sobrecalienta, también puedes tomar estas medidas:

  • Asegúrate de tener siempre instalada la versión más reciente del software.
  • Reinicia el dispositivo, ya que algunos conflictos entre aplicaciones pueden generar un aumento de temperatura.
  • Apaga funciones como WiFi, GPS y Bluetooth cuando no las estés utilizando.
  • Cierra las apps que consumen mucha batería o que están activas en segundo plano sin necesidad.
La tasa de refresco puede
La tasa de refresco puede ser determinante en la batería y en el sistema de calor del celular. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Elimina archivos innecesarios y desinstala aplicaciones que ya no uses.
  • Reduce el brillo de la pantalla para disminuir el consumo de energía.
  • Deja de usar el celular por un momento para que se enfríe.
  • Ajusta la tasa de refresco de la pantalla al modo estándar; aunque una frecuencia más alta mejora la fluidez visual, también incrementa el consumo de energía.
  • Si cargas tu celular de forma inalámbrica, asegúrate de no colocar objetos metálicos, imanes o tarjetas con banda magnética entre el dispositivo y el cargador.
No se debe exponer el
No se debe exponer el celular a fuente directas de calor. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué es la tasa de refresco de un celular

La tasa de refresco de un celular indica cuántas veces por segundo se actualiza la imagen en la pantalla, y se mide en hercios (Hz). Por ejemplo, una pantalla con 60 Hz se actualiza 60 veces por segundo, mientras que una de 120 Hz lo hace el doble, ofreciendo una experiencia visual más fluida.

Esto se nota especialmente al desplazarse por menús, ver videos o jugar. Sin embargo, una tasa de refresco más alta también consume más batería. Por eso, algunos celulares permiten ajustar esta opción según las necesidades del usuario o cambiarla automáticamente para ahorrar energía.

Cómo cuidar la batería de un celular

Cuidar la batería de tu celular es clave para que dure más tiempo y funcione mejor. Una buena práctica es mantener la carga entre el 20% y el 80%, evitando que se descargue por completo o que esté siempre al 100%.

Usa cargadores originales o certificados y evita exponer el celular a temperaturas extremas. No es necesario cerrar todas las aplicaciones, pero sí es útil desactivar funciones como el GPS, Bluetooth o WiFi cuando no las uses. También puedes reducir el brillo de la pantalla y activar el modo ahorro de energía.

Además, mantener el sistema actualizado ayuda a mejorar el rendimiento de la batería.