
Microsoft tomó la decisión de que, a partir de enero de 2026, varias funciones esenciales de Office dejarán de estar disponibles en las versiones antiguas de la plataforma.
De esta forma, según Bleeping Computer, la actualización de la plataforma será indispensable para no perder herramientas que, para muchos, representan accesibilidad y productividad.
El cambio afectará a todas las versiones anteriores a la compilación 16.0.18827.20202, que fue lanzada a principios de julio de 2025. Los usuarios que mantengan versiones antiguas, tanto particulares como empresas o instituciones educativas, tendrán un plazo de más de seis meses para completar la actualización.
Qué funciones dejarán de estar disponibles si no se actualiza Office
El recorte no es menor: tres de las funcionalidades más populares quedarán inoperativas para quienes poseen versiones antiguas.

- El dictado permite que los usuarios transformen la voz en texto de manera fluida en aplicaciones como Word, PowerPoint, Outlook y OneNote. Esta herramienta se ha hecho imprescindible para quienes buscan redactar documentos o correos usando comandos de voz, ya sea por comodidad o por necesidades de accesibilidad física o visual.
- La transcripción, por otra parte, convierte grabaciones de audio o voz en horarios reales en textos editables, facilitando desde la toma de actas de reuniones hasta la elaboración de informes o la transcripción de entrevistas.
- La lectura en voz alta da la opción de escuchar el contenido de textos o correos electrónicos, una herramienta que no solo promueve la inclusión para personas con discapacidad visual, sino que también permite revisar textos en contextos de multitarea.
Estas tres características están integradas dentro de lo que Microsoft denomina Office Intelligent Services y han estado disponibles en versiones recientes de Word, Outlook, OneNote y PowerPoint. En cada uno, cumplen roles distintos pero con un mismo objetivo: facilitar la comunicación y eliminar barreras de acceso a la información.
Quienes serán los usuarios afectados y diferencias entre versiones
No todas las ediciones de la popular suite office se verán damnificadas. El recorte solo afecta a las versiones de Microsoft 365 ―es decir, aquellas que reciben actualizaciones periódicas por suscripción― y versiones anteriores a la ya mencionada 16.0.18827.20202.
Así, quienes mantengan instaladas las licencias perpetuas de Office 2021 o Office LTSC 2021 estarán exentos del corte, de acuerdo con la política de soporte actual de Microsoft.
Por el contrario, quienes permanezcan en versiones anteriores ―como Office 2016 o Office 2019― no solo perderán soporte, sino que además ya no recibirán ninguna actualización de seguridad luego del 14 de octubre de 2025. Para estos usuarios, el riesgo es doble: una suite cada vez menos segura y la desaparición definitiva de funciones vitales.
En casos concretos, incluso el traspaso a Office 2024 podría no ser suficiente si el sistema operativo subyacente es Windows 10, dado que Microsoft solo garantiza la llegada de nuevas opciones y soporte en Windows 11.
“Para evitar la interrupción del servicio, asegúrate de que todos los clientes estén actualizados a dicha versión o posterior antes de la fecha límite”, indica la empresa en el portal de administración de Microsoft 365.

Esta recomendación pone la responsabilidad en manos de administradores y usuarios particulares, quienes deberán planificar la actualización para mantener la continuidad de servicio.
Qué alternativas hay en caso de perder esas funciones
Ante el retiro forzado de estas funciones, los usuarios tienen varias alternativas. Quienes no deseen migrar a un modelo de suscripción pueden optar por otras suites ofimáticas como LibreOffice, Apache OpenOffice o WPS Office.
Estas opciones ofrecen la mayoría de las herramientas clásicas de Office, aunque solo algunas incluyen funciones de voz y, en casos como WPS Office, traen publicidad.
Otra alternativa es actualizar a Office 2021 o sus derivaciones de licencia perpetua, con la salvedad de que Microsoft podría revisar en cualquier momento sus políticas de soporte y acceso a determinados servicios inteligentes.
Últimas Noticias
Paso a paso, cómo comprobar si están espiando tu celular
Muchas de estas apps posibilitan el robo de datos y el manejo remoto del equipo

Ranking de YouTube en Argentina: la lista de los 10 videos musicales más populares hoy
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips

Lista de los 10 videos en YouTube que son tendencia en Colombia este día
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips

ChatGPT gratis vs. ChatGPT Plus: qué beneficios adicionales se obtiene al pagar la suscripción
Desde tiempos de espera hasta la generación de archivos multimedia. Las diferencias son marcadas, pero, ¿es necesario para todos?

Glosario de tecnología: qué significa Banda base
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
