
La pregunta sobre qué tan saludable resulta mantener un ordenador portátil siempre conectado a la corriente eléctrica es continua, debido a los potenciales problemas.
La accesibilidad, autonomía y capacidad de mover el equipo fácilmente derivan en hábitos distintos a los de un ordenador de sobremesa, pero qué riesgos implica realmente dejar enchufado el portátil de manera permanente, ya que a algunos se les olvida o sienten que es una solución cómoda.
Cuáles son los problemas de mantener cargando un computador portátil
Antiguamente, las baterías de los portátiles presentaban problemas al estar conectadas de forma permanente. Los riesgos de sobrecalentamiento, desgaste prematuro y pérdida de capacidad se sumaban a la preocupación constante por el mantenimiento adecuado del equipo.
Sin embargo, los tiempos han cambiado. Las baterías de iones de litio y las tecnologías de gestión de energía han mejorado significativamente en los últimos años, permitiendo una experiencia de uso más flexible y segura.

Hoy, marcas como Lenovo, HP, Dell, ASUS y Apple integran sistemas que evitan la sobrecarga de las baterías. Cuando la carga alcanza el 100%, el equipo desconecta el suministro de energía automáticamente y lo reanuda según se necesite. Este proceso, denominado carga inteligente, reduce notablemente los peligros que antaño se asociaban a tener el equipo enchufado las veinticuatro horas.
Aun así, los expertos subrayan que el avance tecnológico no elimina todos los riesgos. El mito de la sobrecarga ha perdido fuerza, pero persisten factores importantes que pueden afectar la salud de la batería y del equipo.
Por qué el calor es el verdadero enemigo
Uno de los riesgos más relevantes vinculados a la carga constante es el sobrecalentamiento. Según los especialistas, mientras el portátil no supere los 40 °C se encuentra dentro de un rango seguro para la batería y el hardware.
Sin embargo, exposiciones prolongadas a temperaturas superiores aceleran el desgaste y daño interno de las celdas de iones de litio, produciendo una reducción progresiva de la capacidad máxima de almacenamiento y, en ocasiones, generando fallas irreversibles.

El sobrecalentamiento afecta a las baterías y a otros componentes internos, reduciendo la vida útil general del equipo. Por eso, los fabricantes y expertos recomiendan usar accesorios de ventilación y evitar operar el portátil sobre superficies que bloquean la circulación del aire, como almohadas o sofás.
Hábitos positivos para preservar la batería de los computadores
Más allá de las diferencias entre marcas, los fabricantes y expertos proponen pautas generales para quienes desean que la batería de su portátil dure más años:
- No dejar cargando el portátil todo el tiempo de manera habitual, sino alternar entre uso conectado y ciclos de descarga.
- Evitar ambientes húmedos y temperaturas extremas, tanto frías como calurosas, que afectan tanto la batería como el funcionamiento general de los componentes internos.
- Optar por cargas cortas y frecuentes, en vez de una carga completa prolongada.
- Utilizar las configuraciones de administración de energía disponibles en el sistema operativo y, si es posible, habilitar las restricciones de carga automática proporcionadas por el fabricante.
- Si el portátil no se va a utilizar durante un periodo largo, almacenarlo con un nivel de carga moderado (30% a 60%) en un entorno seco.
- Proteger el portátil del polvo y limpiar los ventiladores para facilitar la disipación del calor.

Mantener un portátil conectado a la corriente de forma continua no genera miedos apocalípticos en modelos recientes, gracias a los controles tecnológicos actuales. Aun así, el consejo principal de los fabricantes consiste en alternar los ciclos de carga, evitar la exposición sistemática al calor, limitar la sobrecarga mediante software cuando sea posible y nunca abusar del uso ni del desuso de la batería.
Adherirse a una rutina equilibrada y consciente es la fórmula para asegurar la longevidad del portátil y la eficiencia energética del equipo durante el máximo tiempo posible.
Últimas Noticias
El cocreador de GTA 4 reveló por que es el videojuego más oscuro de la saga de Grand Theft Auto
Dan Houser, guionista principal de Rockstar, reveló que sus experiencias y estado emocional en Nueva York influyeron directamente en la narrativa sombría y realista que caracteriza a GTA IV

Este botón del aire acondicionado ayuda a mantener un ambiente cálido en la casa y sin tener que pagar más energía
La mayoría de los aires acondicionados modernos incluyen un modo que permite generar calor con bajo consumo energético

Grokipedia, la enciclopedia con IA de Elon Musk desafía el modelo colaborativo y de neutralidad de Wikipedia
El proyecto automatizado intensifica la discusión sobre la influencia de los modelos de lenguaje y la posible consolidación de visiones ideológicas en los productos de inteligencia artificial

Un padre le regaló a su hijo acciones de Microsoft en 1992: hoy su valor supera los 300 mil dólares
Parte de la clave de haber alcanzado esta cifra fue el olvidar que las poseían y así evitaron venderlas antes
Método para descubrir qué dispositivos se han conectado a la red WiFi de mi casa
Expertos recomiendan monitorear regularmente los dispositivos conectados desde la interfaz del router, bloqueando intrusos y manteniendo la velocidad



