¿Por qué no tengo datos móviles en mi celular? Esto es lo que debes verificar

Este problema puede tener diversos causales, pero debes comenzar por descartar los inconvenientes más simples

Guardar
La ausencia de datos móviles
La ausencia de datos móviles puede darse incluso cuando la señal telefónica está en buen estado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si de repente tu celular Android se queda sin datos móviles y solo puedes navegar con Wi-Fi, es probable que algún ajuste o condición esté afectando la conexión. A continuación, revisa punto por punto las causas más frecuentes y lo que debes verificar para restaurar el acceso a internet.

Activación de los datos móviles

El primer paso es asegurarte de que los datos móviles estén encendidos. Muchas veces, un toque involuntario o un ajuste accidental apaga esta opción. Para revisar, despliega el panel de notificaciones y revisa si el icono de “Datos móviles” está activo. Si no lo ves, expande el panel completamente hasta encontrarlo. Si los datos están desactivados, el acceso a internet por red móvil no funcionará bajo ningún concepto.

Comprueba la cobertura de la red

Estar en una zona de baja cobertura, como sótanos, edificios con estructura gruesa, áreas rurales o montañosas, puede impedir la conexión móvil a internet. Observa las barras de cobertura en la barra de estado del teléfono. Para mayor precisión, en los ajustes del dispositivo busca la sección “Estado de la SIM” donde podrás ver la intensidad de la señal en dBm: cerca de -80 dBm significa muy buena conectividad y en torno a -110 dBm, señal deficiente. Si la señal es pobre, trasládate de lugar o intenta llamar con el móvil: si tampoco puedes recibir o realizar llamadas, probablemente el problema sea la cobertura.

Verificación de la intensidad de
Verificación de la intensidad de señal. (Androidphoria)

Revisa la configuración de itinerancia (roaming)

El roaming suele estar deshabilitado para evitar cargos extras, pero en situaciones como viajes al extranjero, uso de operadores móviles virtuales (OMV) o promociones con datos en otros países, a veces es necesario activarlo. Dirígete a los ajustes del móvil, normalmente en el apartado de “Redes e internet”, luego ve a “Red móvil” y allí busca la opción de “Itinerancia de datos”. Si sospechas que tu conexión puede depender de esta función, actívala y comprueba si vuelve la señal de internet. Si el problema persiste o no aplica a tu caso, mantén la itinerancia desactivada para evitar sorpresas.

Revisa la facturación y saldo

A veces lo que impide navegar es que la línea se ha suspendido por falta de pago o porque ya agotaste los megabytes incluidos en tu plan. Verifica en la app de tu operadora si la factura está al día o si tienes saldo suficiente para continuar usando datos móviles. Si tu línea está suspendida, regulariza el pago o recarga saldo.

Verifica la configuración de APN

El APN (“nombre de punto de acceso”) es esencial para que tu móvil se conecte a la red de datos de tu compañía. Generalmente, el APN viene configurado automáticamente al insertar la SIM, pero puede borrarse o alterarse, lo que deja sin internet al dispositivo. Accede a “Redes e internet”, entra a “Red móvil” y luego a “Nombres de puntos de acceso”. Si la lista está vacía o hay errores, intenta restablecer los ajustes en el menú correspondiente. Si debes ingresar los datos manualmente, solicita a tu operadora la configuración correcta para tu tarifa y anótala en los campos requeridos.

Configuración del APN. (Xataka)
Configuración del APN. (Xataka)

Servicio técnico, el último recurso

Si después de realizar todas las comprobaciones anteriores el teléfono sigue sin conexión móvil, la mejor opción es comunicarte con el servicio técnico de tu operadora. Puede tratarse de una incidencia en la red, un fallo de la SIM, un bloqueo o una configuración que solo ellos pueden resolver. Lleva a mano los datos de tu línea y las pruebas que realizaste para que la atención sea más rápida y eficiente.

Siguiendo este recorrido, es posible identificar y solucionar la mayoría de los casos de falta de datos móviles. Asegúrate de revisar en orden cada apartado antes de buscar ayuda externa.