WhatsApp traerá una nueva función para conversar con aquellos usuarios que no tienen cuenta en la aplicación

Los ‘chats de invitados’ no requieren que el destinatario deba registrarse ni instalar la app de Meta, pero solo admite conversaciones individuales y restringe el envío de archivos multimedia y llamadas

Guardar
La plataforma se enfoca en
La plataforma se enfoca en una de los problemas que tenían los usuarios para comunicarse con aquellos que no tenían un teléfono inteligente. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/File Photo)

WhatsApp trabaja en una función que brinda la posibilidad a sus usuarios de conversar con personas que no tienen cuenta ni utilizan la aplicación de mensajería de Meta.

Esta nueva herramienta, denominada ‘chats de invitados’, permitirá invitar a contactos externos a conversaciones privadas, sin que deban instalar la app ni registrarse en la plataforma de Meta. El mecanismo fue identificado en la versión beta para Android (v2.25.22.13).

La iniciativa, adelantada por el portal especializado WaBetaInfo, representa un cambio de paradigma en la conectividad digital. Hasta ahora, la comunicación bidireccional dentro de WhatsApp estaba restringida a usuarios que tuviesen una cuenta activa y la aplicación instalada.

Qué son los chats de invitados y cómo funcionan en WhatsApp

Esta opción se activa desde
Esta opción se activa desde la cuenta del usuario de la plataforma. (Foto: WABetaInfo)

Los ‘chats de invitados’ será una función nativa de WhatsApp que permite interactuar con personas ajenas a la plataforma sin necesidad de registros ni descargas adicionales.

El proceso es sencillo: el usuario de WhatsApp crea una invitación y la comparte con un contacto externo, que la recibe a través de SMS, correo electrónico u otra red social.

Al acceder al enlace contenido en la invitación, el destinatario ingresa a una sesión de chat privada mediante una interfaz web, similar a WhatsApp Web. El invitado no requiere instalar la aplicación ni crear una cuenta nueva, lo que elimina las barreras de entrada y amplía el alcance comunicativo de la herramienta.

En qué se diferencia esta novedad de WhatsApp de los chats de terceros

En otras formas existen mayores
En otras formas existen mayores riesgos de ciberseguridad. (Imagen ilustrativa Infobae)

A diferencia de los chats de terceros, que dependen de integraciones externas y normalmente requieren que los desarrolladores conecten sus servicios con la plataforma de Meta, los ‘chats de invitados’ son gestionados completamente desde la propia aplicación de WhatsApp.

No intervienen intermediarios ni aplicaciones independientes, lo que simplifica el proceso y reduce riesgos de exposición a software externo.

Esta autonomía evita los problemas asociados a las plataformas externas, donde la privacidad y el control pueden verse comprometidos. WhatsApp garantiza, de este modo, que la conversación se mantenga bajo sus propios estándares de seguridad y privacidad, y sin alterar la experiencia nativa de usuario.

Qué limitaciones tendrán los chats de invitados de WhatsApp

Se pierden varias ventajas que
Se pierden varias ventajas que hay en tener una cuenta en la app. (Foto: Europa Press)

La función introduce restricciones importantes. La comunicación entre usuarios de WhatsApp y externos estará limitada a conversaciones individuales: los chats grupales quedan excluidos para los invitados.

Además, el intercambio de archivos multimedia, como fotos, videos, GIF, mensajes de voz, llamadas de audio y videollamadas, no estará habilitado.

Estas limitaciones fueron diseñadas para mantener la simplicidad y la seguridad del sistema, y evitar que usuarios sin cuenta accedan a funcionalidades avanzadas. El objetivo pasa por ofrecer una experiencia básica pero segura, sin comprometer las herramientas disponibles para quienes sí tengan la app instalada.

Cómo WhatsApp asegura la privacidad en estos chats

Según WaBetaInfo, todos los mensajes intercambiados en los ‘chats de invitados’ estarán protegidos con cifrado de extremo a extremo. De este modo, solo los participantes del chat podrán leer los mensajes enviados, incluso si uno de ellos nunca abrió una cuenta ni instaló WhatsApp en su dispositivo.

El cifrado de seguridad mantiene
El cifrado de seguridad mantiene privada la información. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

La sesión del invitado es gestionada a través de una interfaz web controlada directamente por WhatsApp, garantizando así que la seguridad y la privacidad no se vean alteradas.

El chat permanece aislado del resto de las funcionalidades de la plataforma y solo habilita la comunicación básica, evitando riesgos de acceso no autorizado a otras partes del entorno digital de Meta.

Por qué sería un cambio en la mensajería instantánea

La incorporación de los ‘chats de invitados’ proyecta un nuevo horizonte en la mensajería digital. Permite a empresas, organismos y personas particulares ponerse en contacto con individuos que, por elección o por limitaciones técnicas, no forman parte de WhatsApp.

Elimina el requisito tradicional de instalar la aplicación y facilita la comunicación entre diferentes plataformas o sistemas operativos. La funcionalidad aún se encuentra en fase de desarrollo, pero su llegada podría transformar el modo en que millones de personas y organizaciones gestionan sus interacciones digitales cotidianas.