
El tamaño de los televisores en el hogar ya no responde únicamente a caprichos estéticos o modas. El mercado actual ofrece modelos de 75, 85 e incluso 100 pulgadas, capaces de transformar cualquier sala en un verdadero centro de entretenimiento doméstico similar a un cine o estadio. Pero parte del disfrute está en el espacio donde son ubicadas estas pantallas.
Las recomendaciones más frecuentes de parte de los fabricantes es que la distancia óptima entre la pantalla y el espectador define en gran medida la calidad de la experiencia, superando incluso la importancia del tamaño del espacio disponible.
Qué es lo importante al momento de considerar la distancia entre el televisor y desde donde lo vemos
El criterio clave para determinar la ubicación ideal de un televisor de gran tamaño se basa en el ángulo de visión, parámetro sobre el que existe consenso en la industria tecnológica y audiovisual. Cuando una pantalla abarca entre 30 y 40 grados del campo visual humano, se obtiene una experiencia más inmersiva, ya que simula con mayor fidelidad la perspectiva original captada por las cámaras.
Organizaciones como la Society of Motion Picture & Television Engineers (SMPTE) recomiendan que la pantalla ocupe aproximadamente 30 grados del campo visual.

Siguiendo esta pauta, la distancia ideal para un televisor de más de 65 pulgadas oscila en función del tamaño específico del aparato y la resolución del mismo. Por ejemplo, los expertos de THX, empresa reconocida en la certificación de calidad para cine, plantean que una mayor inmersión se logra con un ángulo de visión de 40 grados.
Cómo saber a qué distancia ubicar tu TV
Uno de los métodos más sencillos para calcular la distancia es utilizar la fórmula del ratio, que consiste en multiplicar las pulgadas del televisor por un número determinado que varía según el grado de inmersión deseado y la resolución del equipo. Existen tres ratios principales:
- Ratio 1,2: Corresponde a un ángulo de visión de 40º, adecuado para cine en resolución 4K UHD.
- Ratio 1,6: Equivale a 30º, recomendado para visualización estándar en 4K.
- Ratio 2,5: Relacionado con 20º, apropiado para televisores FullHD o distancias conservadoras.
Por ejemplo, para un televisor de 75 pulgadas, el cálculo con el ratio 1,2 (propuesto para cine en 4K) arroja una distancia óptima de unos 2,3 metros. Si el modelo seleccionado es de 85 pulgadas, el resultado asciende a cerca de 2,6 metros.
En casos de televisores de 100 pulgadas, la distancia ideal se aproxima a 3 metros. De este modo, incluso equipos de grandes dimensiones resultan compatibles con espacios domésticos moderados, siempre que se respete la proporción recomendada.

Las tablas de referencia reiteran estos valores:
- Pantalla 75″ – 2,3 a 2,7 metros
- Pantalla 85″ – 2,6 a 3,0 metros
- Pantalla 100″ – 3,0 a 3,5 metros
El criterio general es que televisores de más de 65 pulgadas pueden ubicarse en salones donde la distancia oscila entre 2 y 4 metros, aunque la elección del ratio incide en el resultado final.
Por qué es tan relevante respetar estas distancias
Sentarse muy cerca de la pantalla puede resultar incómodo por el esfuerzo visual requerido para abarcar toda la imagen e incrementa la percepción de píxeles, lo cual resta calidad a la experiencia, especialmente en modelos de baja resolución.
Por el contrario, visualizar una pantalla demasiado lejana reduce el grado de detalle percibido y disminuye la sensación inmersiva para la que estos televisores han sido desarrollados.
En el caso de los equipos con tecnología 4K u 8K, este efecto se mitiga considerablemente gracias a su elevada densidad de píxeles.

Por qué el 4K cambió las reglas y ahora es posible ver más cerca
La evolución hacia resoluciones Ultra HD 4K y superiores ha modificado profundamente las recomendaciones sobre la distancia óptima de visionado. En pantallas FullHD (1080p), el ratio sugerido es mayor debido a la menor concentración de píxeles.
Por ejemplo, para un equipo de 75 pulgadas en 1080p, la distancia recomendada roza los 4,7 metros, mientras que para un modelo 4K esa distancia se reduce a 2,3 metros, duplicando así las posibilidades de integración en espacios compactos.
Esta diferencia permite que televisores de gran formato sean cada vez más viables para hogares convencionales, ampliando las opciones del usuario sin sacrificar calidad visual. Al proporcionar mayor nitidez, se potencian las experiencias de cine, deportes y videojuegos.
Últimas Noticias
EA Sports FC 26 tiene más de 50 novedades: cambios en jugabilidad, modos de juego y más
EA escuchó los comentarios de la comunidad y por eso agregó modificaciones en varios de los aspectos del juego para este año

La ubicación ideal del router de WiFi que hará que la velocidad del internet sea más rápida
Es fundamental mantener el dispositivo alejado de electrodomésticos como los hornos microondas y evitar que la señal atraviese materiales como metal, piedra o azulejos, porque estos pueden debilitar o bloquear la conexión

iOS 26 beta: todo lo que debes saber sobre la renovación para iPhone
Apple lanza la nueva versión de prueba para desarrolladores con cambios en la cámara, mejoras visuales, ajustes de seguridad y nuevas animaciones, adelantando lo que ofrecerá el sistema operativo en su versión final

Cómo ser de los primeros en jugar Battlefield 6 en PlayStation, Xbox y PC
El videojuego estará disponible para todo el público el 10 de octubre de 2025 pero durante el mes de agosto hay varias ventanas para disfrutar de este producto de forma gratuita

Qué riesgos conlleva que un abogado use inteligencia artificial para redactar demandas
Herramientas como ChatGPT son utilizadas por estudiantes de derecho y hasta por profesionales pero se desconoce que pueden tener alucinaciones o no tener en sus sistema la jurisprudencia reciente del país
