Cómo conectarse a una red WiFi desde un iPhone sin conocer la contraseña

Para acceder a las funciones nativas de visualización de claves en dispositivos Apple, estos deben contar con iOS 16 o versiones posteriores, y se requiere la autenticación mediante Face ID, Touch ID o el código de acceso

Guardar
Es necesario que algún teléfono
Es necesario que algún teléfono de esta marca tenga acceso a la fuente de internet actual. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En ambientes cotidianos, como el hogar o la oficina, suele surgir la necesidad urgente de acceder a la red WiFi sin disponer de la contraseña. Esta situación puede presentarse cuando se adquiere un dispositivo nuevo, ocurre un olvido accidental, o se requiere conectar rápidamente tras un reinicio del router.

Ante este desafío, los teléfonos iPhone ofrecen alternativas útiles a través de funciones nativas del sistema operativo, que facilitan la visualización y recuperación de contraseñas guardadas previamente.

Desde las actualizaciones de iOS 16 y versiones posteriores, Apple integró herramientas de seguridad que, mediante el uso del código de acceso, Face ID o Touch ID, permiten ver y copiar esas credenciales de forma segura.

Cómo ver la contraseña de la red WiFi actualmente conectada en el iPhone

Todo el proceso se hace
Todo el proceso se hace desde la aplicación de configuración. (Foto: Apple)

Al estar conectado a una red WiFi, iOS almacena de modo seguro la contraseña para facilitar el acceso continuo a internet. Si surge la necesidad de consultar la clave, el proceso comienza abriendo la aplicación Configuración y seleccionando la opción WiFi.

Tras identificar la red a la que el dispositivo se encuentra vinculado, debe pulsarse el botón de información, representado con la letra “i” en un círculo junto al nombre de la red.

En la pantalla de detalles, aparece el campo Contraseña. Al tocar este campo, el sistema solicita verificar la identidad del usuario a través de Face ID, Touch ID o el código de acceso del dispositivo.

Una vez autenticado, se muestra la contraseña en texto claro, lista para copiar y utilizar en otro dispositivo o para compartir de forma segura con quien lo requiera.

De qué manera es posible consultar claves de redes WiFi conectadas anteriormente

El sistema operativo mantiene un
El sistema operativo mantiene un registro de las redes conectadas. (Foto: Apple)

El sistema iOS registra las redes inalámbricas a las que el dispositivo se ha conectado previamente. Para acceder a estas contraseñas desde la app Configuración, hay que ingresar a WiFi y seleccionar la opción Editar, ubicada en la esquina superior derecha.

En este punto, el dispositivo solicita una verificación a través de Face ID, Touch ID o el código de acceso. Una vez completada la autenticación, aparece una lista con todas las redes almacenadas en el historial.

Al pulsar el botón de información junto a la red deseada, identificado por el símbolo de un candado, se presenta el campo Contraseña. Al igual que en el caso anterior, la contraseña se muestra solo tras superar una segunda capa de seguridad.

Qué opciones integran la versión más reciente del sistema operativo de Apple

Es una nueva sección que
Es una nueva sección que almacena todas la claves de ingreso. (Foto: Apple)

La empresa incorporó en iOS 18 una opción adicional para gestionar credenciales de WiFi utilizando la app Contraseñas. Después de abrir la aplicación, se requiere autenticarse mediante Face ID, Touch ID o el código del dispositivo.

Una vez dentro, se debe seleccionar la sección WiFi y buscar la red de interés dentro del listado. Cada red almacena la contraseña utilizada durante la última conexión.

Al tocar la red deseada y luego pulsar sobre el campo Contraseña, se revela la clave, lo que permite copiarla con facilidad o, incluso, compartirla de forma segura mediante las herramientas de gestión de contraseñas integradas en el sistema.

En qué momento conviene utilizar estas herramientas y cuáles son sus limitaciones

Estos métodos evitan tener que
Estos métodos evitan tener que optar por conexiones inseguras. (Imagen ilustrativa Infobae)

Las funciones nativas de iOS resultan útiles, en situaciones donde el usuario necesita conectar rápidamente un nuevo dispositivo, ayudar a un familiar o colega, o minimizar interrupciones en la conectividad.

Permiten resolver la falta de memoria o el extravío de anotaciones físicas, optimizando el acceso a internet en distintos dispositivos de la casa u oficina.

Se debe saber que estos métodos solo funcionan si el dispositivo se conectó previamente a la red WiFi cuyo acceso se desea recuperar. Si nunca se accedió antes, no será posible visualizar la contraseña mediante este procedimiento.