No son los abogados o los ingenieros: Bill Gates revela las únicas profesiones que no serán reemplazadas por la IA

El cofundador de Microsoft es optimista sobre el rol de esta tecnología en la sociedad para solucionar problemas globales como la desigualdad, las enfermedades y la crisis energética

Guardar
La opinión de referentes de
La opinión de referentes de la industria ofrece una visión de los cambios que tendría el mundo en los próximos años. (Foto: REUTERS/Arnd Wiegmann/File Photo)

“Si hoy tuviera que empezar de nuevo, elegiría uno de estos tres campos”. Con esta afirmación, Bill Gates sintetiza su visión sobre el futuro del trabajo en un escenario dominado por la inteligencia artificial (IA).

El cofundador de Microsoft identifica la programación, la biología y la energía como las áreas donde la presencia humana seguirá siendo imprescindible, incluso cuando los algoritmos y la automatización avancen sobre tareas rutinarias; y deja a un lado actividades relacionadas con la ingeniería o el derecho.

Esta perspectiva, expuesta en su blog GatesNotes, desafía la idea de una sustitución total de los trabajadores por sistemas inteligentes, y plantea interrogantes sobre la adaptación de la sociedad a la nueva era tecnológica.

Cuál sería el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito laboral en el largo plazo

Varios estudios han analizado el
Varios estudios han analizado el papel de estas herramientas en el desarrollo de actividades que antes eran exclusivas de humanos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El impacto de la inteligencia artificial en el empleo ha sido objeto de análisis por parte de organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK).

En el informe “Generative AI and Jobs: A Refined Global Index of Occupational Exposure”, ambas instituciones estiman que uno de cada cuatro empleos en el mundo está potencialmente expuesto a la IA generativa.

No obstante, el documento matiza que la transformación de las tareas, más que la desaparición absoluta de los puestos, será la consecuencia predominante.

El estudio distingue entre ocupaciones con alto riesgo de automatización, como las administrativas, y aquellas que, por su nivel de especialización, muestran mayor capacidad de adaptación y resiliencia. En este último grupo se encuentran precisamente los campos señalados por Gates: programación, biología y energía.

Por qué Bill Gates cree que los programadores no serán reemplazados por IA

Estos profesionales se encargan de
Estos profesionales se encargan de enfocar los algoritmos. (Imagen ilustrativa Infobae)

La programación, según Gates, representa mucho más que la simple escritura de código. Constituye una forma de alfabetización fundamental en la sociedad digital, porque el software es el lenguaje que estructura sectores tan diversos como las comunicaciones, la salud y la seguridad.

Aunque la inteligencia artificial ha demostrado capacidad para generar líneas de código, el propio Gates advierte que “aún necesita supervisión humana experta para desarrollarse correctamente”.

La revisión de errores, la integración de valores éticos y la detección de sesgos en los modelos automatizados son tareas que requieren juicio y experiencia, atributos que los sistemas autónomos no pueden replicar por completo.

La demanda de programadores continúa en aumento, impulsada por la necesidad de guiar y perfeccionar el desarrollo de algoritmos en contextos cada vez más complejos.

Qué importancia tienen los biólogos en el futuro de la sociedad humana

La biotecnología es un campo
La biotecnología es un campo que trae muchos desarrollos para la salud global. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el ámbito de la biología, la revolución tecnológica ha abierto nuevas fronteras en la investigación y el tratamiento de enfermedades. La expansión de la biotecnología, la edición genética y la medicina personalizada exige profesionales capaces de analizar sistemas vivos, interpretar datos biomédicos y tomar decisiones en situaciones de alta incertidumbre.

Gates subraya que la biología se ha convertido en “la ciencia de nuestro tiempo”, y sostiene que la experiencia humana resulta insustituible ante desafíos como pandemias o enfermedades crónicas emergentes.

Por sofisticados que sean los algoritmos, el juicio de un biólogo sigue siendo esencial para enfrentar crisis sanitarias y diseñar soluciones adaptadas a cada contexto.

Cuál es el rol de la experiencia humana en el sector energético

Todos los países buscan la
Todos los países buscan la transición a formas menos contaminantes con el medio ambiente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El sector de la energía se ha transformado en un pilar estratégico, ante la urgencia de la transición hacia fuentes limpias y la lucha contra el cambio climático.

Gates destaca el papel de los expertos en energía en el diseño de tecnologías como la captura de carbono o el hidrógeno verde, innovaciones que requieren una comprensión profunda de sistemas complejos y la capacidad de anticipar su impacto medioambiental.

Pese a que la inteligencia artificial contribuye a optimizar procesos energéticos, la creatividad y el criterio humano siguen siendo determinantes para resolver los desafíos de sostenibilidad. La innovación en energía no solo responde a una necesidad ambiental, sino que puede generar oportunidades laborales y científicas de alto valor.