Nintendo advierte que usar una Switch 2 a altas temperaturas causaría fallos de funcionamiento

A propósito de la ola de calor que afecta a varias partes del mundo durante el verano, el fabricante japonés lanzó pautas para evitar problemas con sus consolas

Guardar
Este dispositivo ha tenido buena
Este dispositivo ha tenido buena recepción por su portabilidad y catálogo de juegos. (Foto: Nintendo)

Nintendo emitió una advertencia dirigida a los usuarios de las consolas Nintendo Switch y Nintendo Switch 2, ante los riesgos derivados de su uso en ambientes calurosos, que en algunas partes del mundo pueden superar los 40 grados centígrados.

Según la compañía, operar estos dispositivos en temperaturas que superan los 35 grados centígrados puede provocar fallas graves, desde el apagado automático de la consola hasta una reducción en su rendimiento, lo que pone en riesgo la integridad del dispositivo.

La alerta apunta tanto a quienes utilizan estos dispositivos en interiores como a quienes los transportan al aire libre, destacando la necesidad de evitar áreas expuestas al sol directo o en lugares de almacenamiento no ventilados.

Por qué se deben evitar lugares expuestos directamente al sol

Esta época del año puede
Esta época del año puede traer varios riesgos a los dispositivos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El funcionamiento de la Nintendo Switch depende de circuitos electrónicos sensibles a las variaciones de temperatura. Cuando la consola se expone al calor extremo, el sobrecalentamiento puede dañar el procesador y otros elementos internos.

Nintendo especifica que el uso seguro de la Switch requiere mantener el dispositivo entre 5 y 35 grados centígrados. Para evitar problemas relacionados con el calor, se debe usar la consola en áreas frescas, lejos de fuentes directas de calor como ventanas soleadas, radiadores o el interior de vehículos estacionados.

También, es clave vigilar que no se acumule polvo en las rejillas de ventilación, porque esto podría contribuir al recalentamiento. Mantener estas precauciones ayuda a prolongar la vida útil del dispositivo y a reducir la posibilidad de daños graves.

Qué pasa si una consola de video sufre un golpe o una caída

La pantalla de cualquier dispositivo
La pantalla de cualquier dispositivo está en riesgo en este tipo de superficies. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los accidentes como caídas o golpes contra superficies duras pueden provocar daños en los botones, palancas y ejes internos, incluso si en apariencia la consola parece intacta. El impacto puede afectar el funcionamiento de los controles y, en ocasiones, producir daños en la pantalla o afectaciones ocultas en los circuitos.

Para proteger la consola Nintendo Switch, el fabricante sugiere manipular el dispositivo con precaución y evitar jugar en sitios propensos a accidentes, como bordes de mesas o lugares donde la consola pueda deslizarse fácilmente.

Asimismo, si se transporta la consola, resulta útil emplear fundas con protección reforzada que absorban el impacto en caso de caída. Estos cuidados son decisivos, porque los desperfectos en botones y palancas representan una de las principales causas de reparación reportadas a Nintendo.

Por qué no se debe dejar las consolas de video en sofás o sillas

Es necesario ubicar el aparato
Es necesario ubicar el aparato en un lugar seguro alejado donde no se pueda caer. (Foto: Europa Press)

Olvidar la consola en asientos o superficies blandas puede provocar daños graves si alguien se sienta o coloca algo encima sin advertir que la Switch está allí.

Aunque externamente el dispositivo pueda no mostrar señales de daño, los controles y los rieles de conexión de los Joy-Con pueden quedar inutilizables por la presión ejercida.

El consejo principal es guardar la Nintendo Switch en una repisa, estante o cajón después de cada sesión de juego. Además, hay que evitar que la consola quede bajo objetos pesados, porque esto puede deformar o romper partes esenciales.

En qué tipo de mochila no es seguro transportar las consolas de Nintendo

Los bolsos escolares suelen tener
Los bolsos escolares suelen tener útiles y otros elementos que hacen presión. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Llevar una Nintendo Switch en mochilas repletas aumenta el riesgo de daños, porque otros objetos pueden presionar o golpear la consola. Entre los problemas más frecuentes registrados por el servicio técnico de Nintendo figuran pantallas fracturadas, palancas atascadas y deformaciones del cuerpo del aparato.

Para minimizar riesgos, se sugiere viajar con la consola en mochilas rígidas o con suficiente espacio disponible, sin llenar la mochila hasta el tope.

Usar una funda especial para Nintendo Switch contribuye a proteger la pantalla y los controles durante el transporte. Incluso en mochilas semivacías, es preferible colocar la consola en compartimentos acolchados o protegidos del contacto con otros objetos.