
La plataforma Instagram modificó recientemente su política de acceso a la función de transmisiones en vivo, conocida como Instagram Live, por lo que los usuarios interesados deben conocer el principal requisito para realizar directos.
Hasta hace poco tiempo, cualquier usuario, sin importar la cantidad de seguidores o el tipo de perfil, podía acceder a las transmisiones en directo y conectar en tiempo real con su audiencia, solo teniendo una cuenta con más de 30 días de vigencia. Ahora, desde la última actualización, solo tendrán habilitado el acceso quienes cumplan dos condiciones: poseer una cuenta pública y reunir al menos 1.000 seguidores.
Aquellos que intenten iniciar un directo sin cumplir los nuevos criterios se encontrarán con un mensaje en la aplicación que lo deja claro: “Solo las cuentas públicas con 1.000 seguidores o más podrán crear videos en vivo”. La medida ya entró en vigor tanto en dispositivos Android como iOS.
El cambio se percibe como una barrera para los creadores de contenido emergentes y personas que utilizaban la función de live simplemente para compartir momentos con amigos o pequeñas comunidades.

Cómo crear una transmisión en Instagram Live en 2025
Para quienes cumplen los nuevos requisitos, el procedimiento para iniciar una transmisión en Instagram Live no varió en cuanto a mecánica. Esta función se puede activar desde dispositivos móviles, tanto en Android como en iOS. Por el momento, no está disponible a través de la versión web de la plataforma ni desde computadoras.
El sistema permite comenzar un live de la siguiente manera:
- Tocar la opción “Crear” en la parte inferior de la pantalla o deslizar a la derecha desde cualquier zona del feed.
- Seleccionar la opción “En vivo”.
- Decidir si realizar la transmisión individualmente o invitar a otras personas a sumarse a la sala en vivo.
Al iniciar el live, el creador tiene la posibilidad de invitar hasta tres personas para participar simultáneamente en la transmisión, recurriendo al sistema de “salas en vivo”.
La invitación se gestiona tocando el ícono correspondiente, donde el usuario encontrará las solicitudes de quienes desean unirse o podrá invitar a sus seguidores directamente. Es importante tener en cuenta que las cuentas de invitados deben seguir al titular de la transmisión para poder sumarse.

El usuario también puede controlar su transmisión eliminando participantes en cualquier momento. Para ello, debe pulsar la “X” situada en la esquina superior derecha del recuadro de video de la persona que desea retirar de la sala.
Para quienes deseen participar en un live ajeno, la aplicación ofrece la opción de “solicitar unirse”. Esta función se activa durante la visualización de una transmisión en curso, permitiendo al espectador enviar una solicitud que, si es aceptada, permite sumarse directamente al directo.
Cómo compartir, guardar y gestionar la repetición de un Live en Instagram
Concluida la transmisión, Instagram ofrece varias alternativas para gestionar el contenido generado:
- Descargar el video: tras finalizar el live, el creador puede optar por descargar la grabación y almacenarla en la galería del teléfono. Esta opción solo está disponible de inmediato luego de terminar la transmisión, y únicamente para el usuario titular. La descarga incluye solo el video, sin comentarios, reacciones ni estadísticas de audiencia.
- Compartir la repetición: el live puede volver a compartirse como repetición en el feed o el perfil del usuario. Las repeticiones tampoco incluyen los comentarios ni los “me gusta” originales, y el contador de espectadores se reinicia, mostrando solo los nuevos usuarios que reproduzcan el video una vez publicado como replay.
- Acceso posterior y administración: todas las grabaciones compartidas como repetición pueden consultarse desde el perfil del creador, agrupadas en la sección de videos o desde el archivo de lives. Es posible eliminar el video tras su publicación de forma sencilla desde las opciones del contenido.

La transmisión en vivo, una vez compartida como repetición, está disponible para cualquier usuario que tenga acceso al perfil público, pero no se considera parte del segmento de reels, aunque la sección de reels podría mostrar el contenido si así se indica.
No es posible acortar ni editar el video antes de publicarlo como replay, lo que limita ciertas acciones de postproceso respecto a otras formas de contenido en la plataforma.
Últimas Noticias
CEO de Nvidia aconseja que la IA forme parte de la vida de niños y adultos desde ya
Jensen Huang sostiene que la adopción global de inteligencia artificial contribuirá a cerrar brechas de conocimiento, defendiendo que toda persona, sin importar edad, debe plantearse el uso de estas herramientas
OpenAI ya no puede usar Claude tras ser acusado por Anthropic de uso indebido
La empresa detrás del modelo Claude acusa a OpenAI de utilizar su tecnología para desarrollar herramientas competidoras, en medio del avance hacia GPT-5

Cómo conectarse a una red WiFi desde un iPhone sin conocer la contraseña
Para acceder a las funciones nativas de visualización de claves en dispositivos Apple, estos deben contar con iOS 16 o versiones posteriores, y se requiere la autenticación mediante Face ID, Touch ID o el código de acceso

Cómo ocultar fotos y videos en tu smartphone sin que nadie los vea en la galería
Crear carpetas invisibles utilizando Google Files protege fotos y videos ante accesos no autorizados, garantizando comodidad y autonomía para cualquier usuario de Android

WhatsApp traerá una nueva función para conversar con aquellos usuarios que no tienen cuenta en la aplicación
Los ‘chats de invitados’ no requieren que el destinatario deba registrarse ni instalar la app de Meta, pero solo admite conversaciones individuales y restringe el envío de archivos multimedia y llamadas
