Instagram cambia las reglas de los Live en 2025: será obligatorio tener más de 1.000 seguidores

Las modificaciones en la aplicación llegaron tras una reciente actualización, que podría afectar a los creadores de contenido emergentes

Guardar
FILE PHOTO: A logo of
FILE PHOTO: A logo of mobile application Instagram is seen on a mobile phone, during a conference in Mumbai, India, September 20, 2023. REUTERS/Francis Mascarenhas/File Photo

La plataforma Instagram modificó recientemente su política de acceso a la función de transmisiones en vivo, conocida como Instagram Live, por lo que los usuarios interesados deben conocer el principal requisito para realizar directos.

Hasta hace poco tiempo, cualquier usuario, sin importar la cantidad de seguidores o el tipo de perfil, podía acceder a las transmisiones en directo y conectar en tiempo real con su audiencia, solo teniendo una cuenta con más de 30 días de vigencia. Ahora, desde la última actualización, solo tendrán habilitado el acceso quienes cumplan dos condiciones: poseer una cuenta pública y reunir al menos 1.000 seguidores.

Aquellos que intenten iniciar un directo sin cumplir los nuevos criterios se encontrarán con un mensaje en la aplicación que lo deja claro: “Solo las cuentas públicas con 1.000 seguidores o más podrán crear videos en vivo”. La medida ya entró en vigor tanto en dispositivos Android como iOS.

El cambio se percibe como una barrera para los creadores de contenido emergentes y personas que utilizaban la función de live simplemente para compartir momentos con amigos o pequeñas comunidades.

El procedimiento para iniciar un
El procedimiento para iniciar un Instagram Live no cambia para quienes cumplen los requisitos. (Tobias Hase/dpa)

Cómo crear una transmisión en Instagram Live en 2025

Para quienes cumplen los nuevos requisitos, el procedimiento para iniciar una transmisión en Instagram Live no varió en cuanto a mecánica. Esta función se puede activar desde dispositivos móviles, tanto en Android como en iOS. Por el momento, no está disponible a través de la versión web de la plataforma ni desde computadoras.

El sistema permite comenzar un live de la siguiente manera:

  1. Tocar la opción “Crear” en la parte inferior de la pantalla o deslizar a la derecha desde cualquier zona del feed.
  2. Seleccionar la opción “En vivo”.
  3. Decidir si realizar la transmisión individualmente o invitar a otras personas a sumarse a la sala en vivo.

Al iniciar el live, el creador tiene la posibilidad de invitar hasta tres personas para participar simultáneamente en la transmisión, recurriendo al sistema de “salas en vivo”.

La invitación se gestiona tocando el ícono correspondiente, donde el usuario encontrará las solicitudes de quienes desean unirse o podrá invitar a sus seguidores directamente. Es importante tener en cuenta que las cuentas de invitados deben seguir al titular de la transmisión para poder sumarse.

Hasta tres invitados pueden participar
Hasta tres invitados pueden participar simultáneamente en una transmisión en vivo de Instagram. (REUTERS/Thomas White/Archivo)

El usuario también puede controlar su transmisión eliminando participantes en cualquier momento. Para ello, debe pulsar la “X” situada en la esquina superior derecha del recuadro de video de la persona que desea retirar de la sala.

Para quienes deseen participar en un live ajeno, la aplicación ofrece la opción de “solicitar unirse”. Esta función se activa durante la visualización de una transmisión en curso, permitiendo al espectador enviar una solicitud que, si es aceptada, permite sumarse directamente al directo.

Cómo compartir, guardar y gestionar la repetición de un Live en Instagram

Concluida la transmisión, Instagram ofrece varias alternativas para gestionar el contenido generado:

  • Descargar el video: tras finalizar el live, el creador puede optar por descargar la grabación y almacenarla en la galería del teléfono. Esta opción solo está disponible de inmediato luego de terminar la transmisión, y únicamente para el usuario titular. La descarga incluye solo el video, sin comentarios, reacciones ni estadísticas de audiencia.
  • Compartir la repetición: el live puede volver a compartirse como repetición en el feed o el perfil del usuario. Las repeticiones tampoco incluyen los comentarios ni los “me gusta” originales, y el contador de espectadores se reinicia, mostrando solo los nuevos usuarios que reproduzcan el video una vez publicado como replay.
  • Acceso posterior y administración: todas las grabaciones compartidas como repetición pueden consultarse desde el perfil del creador, agrupadas en la sección de videos o desde el archivo de lives. Es posible eliminar el video tras su publicación de forma sencilla desde las opciones del contenido.
Instagram permite descargar el video
Instagram permite descargar el video del live solo al finalizar la transmisión y sin comentarios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La transmisión en vivo, una vez compartida como repetición, está disponible para cualquier usuario que tenga acceso al perfil público, pero no se considera parte del segmento de reels, aunque la sección de reels podría mostrar el contenido si así se indica.

No es posible acortar ni editar el video antes de publicarlo como replay, lo que limita ciertas acciones de postproceso respecto a otras formas de contenido en la plataforma.