Cómo es Gemini Deep Think, el modelo de IA más avanzado de Google

En vez de depender de un solo agente inteligente, este sistema genera varios agentes que abordan una misma pregunta en paralelo

Guardar
Gemini 2.5 Deep Think es
Gemini 2.5 Deep Think es el primer modelo multiagente de acceso público de Google. (Google)

Google ha presentado Gemini 2.5 Deep Think, la versión más sofisticada de su inteligencia artificial, desarrollada por Google DeepMind. Este modelo, anunciado como el sistema de razonamiento más avanzado de la compañía, innova al analizar preguntas complejas mediante la exploración simultánea de múltiples ideas, lo que le permite seleccionar la respuesta óptima tras considerar diferentes caminos de razonamiento.

Gemini 2.5 Deep Think es el primer modelo multiagente de acceso público de Google. En vez de depender de un solo agente inteligente, este sistema genera varios agentes que abordan una misma pregunta en paralelo. Esto requiere mayores recursos computacionales, pero da como resultado respuestas más completas y precisas. Según Google, este enfoque favorece la creatividad, la planificación estratégica y la capacidad de encontrar soluciones por etapas, facilitando que las personas resuelvan problemas que exigen innovación y desarrollo progresivo.

Rendimiento sobresaliente en pruebas académicas y técnicas

En su lanzamiento, Google destacó que una variante de Gemini 2.5 Deep Think alcanzó una medalla de oro en la International Math Olympiad (IMO) de este año, superando retos de razonamiento de máximo nivel. Además, la compañía está liberando la versión empleada en la IMO para un grupo selecto de matemáticos y académicos, con el objetivo de recolectar observaciones y mejorar la aplicación del sistema en la investigación científica, donde se requieren horas de procesamiento —frente a los segundos o minutos habituales de los modelos convencionales—.

Gemini 2.5 Deep Think. (Europa
Gemini 2.5 Deep Think. (Europa Press)

El modelo también ha registrado resultados sobresalientes en otros exámenes de referencia. De acuerdo con Google, Gemini 2.5 Deep Think obtuvo 34,8% en Humanity’s Last Exam (HLE), una evaluación que mide la capacidad de la IA para responder preguntas exigentes en matemáticas, humanidades y ciencia. Esta puntuación supera ampliamente a sus rivales, ya que Grok 4, de xAI, obtuvo 25,4% y OpenAI o3 se quedó en 20,3%. En tareas de programación competitiva, superó igualmente a otras IA, logrando 87,6% en LiveCodeBench 6, frente al 79% de Grok 4 y el 72% de OpenAI o3.

Razonamiento extendido y uso integrado de herramientas

Gemini 2.5 Deep Think se distingue además por su capacidad de emplear herramientas como la ejecución de código y la búsqueda en Google de manera automática durante su razonamiento. Esto no solo permite respuestas objetivamente más largas, sino también mayor nivel de detalle y adecuación a tareas específicas, como el desarrollo web, donde, según pruebas internas, el modelo logró resultados visualmente y funcionalmente superiores en comparación con otras IAs. Según la compañía, este avance puede servir de impulso a la labor de investigadores y acelerar el proceso de hallazgos científicos y tecnológicos.

El acceso a Gemini 2.5 Deep Think está, al momento, reservado para quienes cuenten con la suscripción Ultra de Google, con un costo mensual de 250 dólares. Esta estrategia responde a la elevada demanda de recursos que requieren los sistemas multiagente en comparación con modelos tradicionales, lo que ha llevado tanto a Google como a otras empresas —incluida xAI con Grok 4 Heavy— a situar estas plataformas dentro de sus servicios de mayor costo.

Escenas artísticas generadas por la
Escenas artísticas generadas por la IA de Google. (Google)

La tendencia hacia el uso de sistemas multiagente es clara en la industria de la inteligencia artificial. Otras firmas como OpenAI y Anthropic ya emplean soluciones similares en sus modelos de última generación, lo que sugiere un futuro donde el razonamiento colaborativo entre varios agentes se convertirá en el estándar para abordar problemas complejos. Próximamente, Google planea habilitar Gemini 2.5 Deep Think a un grupo ampliado de testers a través de la API de Gemini, con el fin de analizar nuevos casos de uso tanto en investigación como en el sector empresarial.