
Desde su fundación en 2016, OnlyFans ha cambiado radicalmente la forma en la que se crea y consume pornografía en internet. Con más de 4 millones de creadores y más de 300 millones de usuarios registrados como “fans”, la plataforma se consolidó como un fenómeno global en el negocio del contenido para adultos. Hoy, la empresa busca un comprador dispuesto a pagar 8000 millones de dólares.
A pesar de operar fuera de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, OnlyFans logró ingresos por 1300 millones de dólares en su último año fiscal —cerrado en noviembre de 2023—, con un margen operativo de cerca del 50%, superior al de gigantes tecnológicos como Meta, Alphabet o Microsoft. Su modelo de negocio, que se basa en el cobro por suscripciones y contenido personalizado, representa un enfoque más rentable que el de los sitios tradicionales de pornografía gratuita.
Este éxito financiero ha despertado el interés de inversionistas, pero también ha puesto a la plataforma bajo escrutinio por su contenido, las normativas internacionales y la presión de los organismos reguladores. Mientras tanto, millones de personas siguen generando ingresos a través de la plataforma, que continúa siendo un actor clave en la economía del contenido para adultos.

Un modelo de negocio distinto al resto
OnlyFans cambió las reglas del juego en la industria pornográfica. Mientras que sitios como PornHub ofrecen contenido gratuito financiado por escasa publicidad —dada la reticencia de muchas marcas a asociarse con contenido para adultos—, OnlyFans cobra directamente a los usuarios. Los fans pagan por suscripciones mensuales, contenido exclusivo o incluso interacciones personalizadas. La plataforma se queda con el 20% de cada transacción, una comisión comparable a la de Uber o Airbnb.
En su último año fiscal, la empresa distribuyó 5300 millones de dólares entre sus creadores. Algunos, como la cantante Lily Allen, revelaron que ganan más en OnlyFans que en servicios como Spotify. Otros, como la trabajadora sexual Bonnie Blue, han llegado a generar hasta 250 mil dólares mensuales. Muchos creadores han convertido su presencia en la plataforma en un negocio profesional con equipos de trabajo, tareas administrativas y producción continua.
Además, al no figurar en las tiendas de apps, OnlyFans evita el reparto de ingresos con Apple y Google. Esto le ha permitido mantener una estructura más eficiente y reforzar sus controles internos, incluyendo sistemas de verificación de edad y procesos de identificación de creadores.

Seguridad, regulaciones y nuevos desafíos
OnlyFans ha invertido parte de sus ingresos en mejorar sus estándares de seguridad. La compañía afirma que cuenta con cerca de 1500 personas dedicadas a verificar cuentas y controlar el contenido. Requiere documentos oficiales para los creadores y utiliza tecnologías de escaneo facial en algunos países, como el Reino Unido, para estimar la edad de los usuarios y bloquear el acceso a menores de edad. Según su directora ejecutiva, Keily Blair, el sitio opera con un sistema sin anonimato y sin algoritmos de recomendación automatizados.
Aun así, la plataforma no está exenta de riesgos. En mayo, rechazó dos tercios de las solicitudes de nuevas cuentas, y recientemente fue multada por el regulador británico por deficiencias en la verificación de edad.
A esto se suma un entorno regulatorio cada vez más estricto: desde julio, Suecia penaliza con hasta un año de prisión a quienes paguen por contenido personalizado en sitios para adultos. En Reino Unido, el gobierno evalúa prohibir ciertas representaciones violentas en la pornografía, como el estrangulamiento.

OnlyFans también enfrenta competencia de plataformas emergentes como Fansly y del avance de herramientas de inteligencia artificial que permiten generar pornografía hiperrealista sin costos. Además, sigue siendo vulnerable a las decisiones de los proveedores de pagos, cuyas políticas pueden cambiar sin previo aviso.
Una valoración que podría multiplicarse
Pese a las controversias, la valoración de OnlyFans podría estar muy por debajo de su potencial. Firmas como Airbnb y Uber cotizan en bolsa a decenas de veces sus ganancias operativas. Si OnlyFans mantuvo o aumentó su rentabilidad tras 2023, algunos analistas estiman que podría valer más de 28 mil millones de dólares.
La búsqueda de un comprador está en marcha. Y mientras la plataforma continúa generando ingresos millonarios, el interés por quedarse con este negocio disruptivo —y polémico— parece solo aumentar.
Últimas Noticias
Si quieres abrir una app de iPhone sin tocar la pantalla, debes seguir estos pasos
Con esta función, podrás usar la parte trasera del celular como un botón secreto y personalizable

Argentina: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este día
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Cómo pautar mis promociones en Facebook e Instagram si no tengo tarjeta
Los usuarios en Colombia pueden recargar su saldo publicitario con efectivo o transferencias, controlando gastos y aprovechando la segmentación de campañas en Facebook e Instagram

Le llegó competencia a WhatsApp: esto es Bitchat, la app de Jack Dorsey, creador de Twitter
A diferencia de las aplicaciones de mensajería convencionales, Bitchat apuesta por la simplicidad y la privacidad descentralizada

Ranking de YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos musicales más populares hoy
La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que los internautas consumen contenido y ha funcionado como un trampolín para artistas emergentes
