Microsoft ha superado los cuatro billones de dólares en capitalización bursátil, impulsada por sus resultados del último trimestre de 2025, logrando así un hito que hasta ahora solo había alcanzado Nvidia, gracias al auge de la inteligencia artificial.
Al inicio de la jornada en Wall Street, las acciones de la compañía subían más de un 5%, impulsadas por los ingresos obtenidos entre abril y junio de 2025, que ascendieron a 76.441 millones de dólares, un aumento del 18% respecto al trimestre anterior.
El principal motor de este crecimiento fue el área de nube inteligente, cuyos ingresos se elevaron a 29.878 millones de dólares, un 25% más que en el periodo anterior, gracias al destacado rendimiento de Azure, su plataforma de computación en la nube, que creció un 39% en esos tres meses.
Actualmente, Microsoft es la segunda empresa más valiosa del mundo por capitalización bursátil, solo por detrás de Nvidia, que el día 9 de julio se convirtió en la primera compañía cotizada en superar los cuatro billones de dólares en valor de mercado.
Completan el top de empresas más capitalizadas Apple y Amazon, en tercer y cuarto lugar respectivamente, seguidas por Alphabet y Meta, que también forman parte del selecto grupo tecnológico que domina los mercados globales.
Cuál es el rol de Azure en este hito de Microsoft
Azure ha jugado un papel fundamental en el reciente hito de Microsoft, gracias a su transformación en un negocio líder en infraestructura en la nube e inteligencia artificial empresarial.
Según Gerrit Smit, jefe de Gestión de Capital en Stonehage Fleming, Azure genera efectivo de manera muy rentable, incluso frente a los altos gastos de capital destinados a la IA, recoge Wired.
La multimillonaria inversión de Microsoft en OpenAI ha sido clave para esta evolución, posicionando a la compañía a la vanguardia tecnológica. Esta alianza ha permitido integrar avanzados sistemas de IA en productos como Office Suite y Azure, fortaleciendo su liderazgo en el sector.
Desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, las acciones de Microsoft se han duplicado, reflejando la confianza de los inversores en que la estrategia basada en IA impulsará un crecimiento sostenido a largo plazo.

Cuál es la nueva apuesta de Microsoft por la IA
La nueva apuesta de Microsoft por la inteligencia artificial se centra en fortalecer su infraestructura y aprovechar al máximo su relación con OpenAI.
Aunque Microsoft no invertirá directamente en Project Stargate —una alianza estratégica impulsada por OpenAI, Oracle y Softbank para acelerar el desarrollo de infraestructura de IA en Estados Unidos—, actuará como socio tecnológico y se beneficiará del crecimiento de OpenAI sin necesidad de aportar capacidad adicional de cómputo.
Esta colaboración permite a Microsoft transferir parte de los altos costos de infraestructura de IA a otras compañías, lo que es crucial dado que ya ha comprometido 80.000 millones de dólares para construir centros de datos y financiar proyectos de IA este año fiscal.
Además, la empresa planea invertir otros 30.000 millones en infraestructura de IA en el próximo trimestre, lo que podría elevar la inversión total a más de 120.000 millones en el siguiente año fiscal.
Microsoft cumple 50 años
Además de alcanzar los cuatro billones de dólares en capitalización bursátil, Microsoft celebró en 2025 sus 50 años de existencia.
Fundada en 1975 por dos jóvenes visionarios, Bill Gates y Paul Allen, la empresa nació en una época en la que la mayoría de las oficinas aún dependía de máquinas de escribir y pocas personas podían imaginar una computadora personal en el hogar.

Desde sus inicios, Microsoft tuvo una ambición: transformar la manera en que las personas trabajan, estudian y viven, revolucionando el mundo a través del desarrollo de software innovador y accesible.
A lo largo de medio siglo, esta visión ha impulsado avances tecnológicos que han marcado generaciones y consolidado a Microsoft como un gigante global en la industria tecnológica.
Últimas Noticias
Así se pueden detectar estafas en línea en Black Friday 2025
Los delincuentes utilizan ofertas falsas, anuncios engañosos y mensajes que imitan a marcas reconocidas para robar datos y dinero

Los electrodomésticos que hay que desenchufar para prevenir daños durante las tormentas
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) aconseja desconectar los aparatos eléctricos durante temporales para evitar daños por sobrecargas y detallaron cuáles deben ser retirados de la red eléctrica en estos casos

Suplantan a Nequi y Daviplata en Black Friday para robar datos y dinero: cómo prevenirse
Apps falsas y sitios fraudulentos buscan capturar datos aprovechando el aumento de compras en línea

Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar




