Google usará inteligencia artificial para verificar la edad de los usuarios

La compañía está implementando un sistema basado en inteligencia artificial para estimar la edad de los usuarios mediante señales de comportamiento digital

Guardar
Google utilizará inteligencia artificial para
Google utilizará inteligencia artificial para detectar la edad de sus usuarios. (Foto: Google)

En un nuevo paso hacia el control del contenido en línea y la protección de menores, Google ha comenzado a probar un sistema de verificación de edad basado en inteligencia artificial (IA). Esta iniciativa se está aplicando inicialmente en un grupo reducido de usuarios en Estados Unidos y, según detalló la compañía, pronto se extenderá a más servicios y regiones.

El sistema utiliza modelos de aprendizaje automático para estimar si un usuario es mayor o menor de edad, interpretando señales digitales como el tipo de búsquedas realizadas o las categorías de videos visualizados en YouTube.

En caso de identificar que una cuenta pertenece a un menor de 18 años, se activarán automáticamente diversas funciones diseñadas para ofrecer una experiencia segura y adecuada a la edad del usuario.

Google pondrá a prueba nuevo
Google pondrá a prueba nuevo sistema para verificar edad. REUTERS/Arnd Wiegmann/File Photo/File Photo

La implementación de estas herramientas responde al compromiso de la empresa por reforzar las medidas de bienestar digital, especialmente entre niños y adolescentes. Desde el blog oficial de Google, la compañía señaló que este nuevo enfoque se enmarca dentro de su estrategia más amplia para “proteger aún más a los jóvenes en sus plataformas”.

Inteligencia artificial para detectar la edad

El nuevo modelo de verificación funciona de forma automatizada, sin necesidad de que el usuario declare su edad explícitamente. Gracias al aprendizaje automático, Google puede analizar patrones de comportamiento asociados a las cuentas, como el historial de búsquedas, los tipos de videos en YouTube o las aplicaciones descargadas desde Google Play.

A partir de esa información, el sistema estima si el usuario podría ser menor de edad y, en ese caso, aplica una serie de restricciones y medidas de seguridad. La empresa ha precisado que esta tecnología ya se viene utilizando en YouTube, y ahora comenzará a implementarse progresivamente en otros productos del ecosistema Google.

Usando su IA, Google podrá
Usando su IA, Google podrá saber la edad de sus usuarios. Photo: Andrej Sokolow/dpa

Si bien se trata de una medida pensada para incrementar la protección infantil en línea, también implica una evolución en el uso de la inteligencia artificial para tareas sensibles como la identificación personal, lo que ha generado ciertos cuestionamientos sobre privacidad y margen de error.

Qué ocurre si se detecta un menor de edad

Cuando el sistema identifica que un usuario es posiblemente menor de 18 años, se activan automáticamente las herramientas de bienestar digital disponibles en YouTube, como recordatorios para hacer pausas, recomendaciones de contenido apropiado y funciones para fomentar el descanso nocturno.

Además, Google desactiva la publicidad personalizada y restringe las categorías de anuncios según la edad del usuario. También se bloquea el acceso a apps y contenidos etiquetados como “solo para adultos” dentro de la tienda Google Play. En Google Maps, se desactiva la línea de tiempo, una función que rastrea los lugares visitados por el usuario.

Google lanza nuevas funciones para
Google lanza nuevas funciones para su IA y así detectar la edad de sus usuarios. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

En todos los casos, tanto el menor como los adultos a cargo de la cuenta recibirán una notificación por correo electrónico explicando los cambios en la configuración. Si se considera que la estimación fue incorrecta, los usuarios tienen la posibilidad de verificar su edad mediante el envío de una identificación oficial o una fotografía tipo selfie.

Verificación automatizada con posibilidad de corrección

Aunque el sistema está diseñado para minimizar errores, Google ha contemplado escenarios en los que un usuario adulto podría ser identificado incorrectamente como menor. En esos casos, el afectado podrá corregir la información enviando una foto de su documento de identidad o una imagen de su rostro.

Este proceso de revisión también ha sido automatizado, aunque la empresa asegura que los datos se procesan bajo estrictos estándares de privacidad. Aun así, algunos expertos han mostrado preocupación por el uso creciente de la IA en procesos que implican datos personales y la necesidad de contar con mecanismos de control efectivos.

La compañía no ha dado una fecha específica para la expansión global de esta herramienta, pero confirmó que las pruebas en Estados Unidos servirán como base para su futura implementación en otros países. El objetivo final es integrar este modelo de verificación en todos los productos de Google como una capa adicional de protección para los menores.