
Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya está disponible para teléfonos móviles en algunos países, como Estados Unidos, a través del servicio “Direct to Cell”.
Este servicio permite enviar mensajes de texto, realizar llamadas y navegar por internet desde prácticamente cualquier lugar: en tierra firme, lagos o aguas costeras.
En Estados Unidos, por ejemplo, está operativo gracias a una alianza con el operador T-Mobile. Es compatible con más de 60 modelos de teléfonos y se conecta de forma automática, incluso cuando el dispositivo está guardado en el bolsillo.

En qué otros países hay o habrá Starlink para celulares
De acuerdo con el sitio oficial de Starlink, la empresa ha establecido alianzas con las siguientes operadoras en distintos países para ofrecer su servicio Direct to Cell:
- T-Mobile (Estados Unidos)
- Optus (Australia)
- Telstra (Australia)
- Rogers (Canadá)
- One NZ (Nueva Zelanda)
- KDDI (Japón)
- Salt (Suiza)
- Entel (Chile)
- Entel (Perú)
- Kyivstar (Ucrania)
“Planes disponibles a través de nuestros socios globales en los países aprobados a partir de 2025″, explica la compañía de Musk.

Qué es Direct to Cell de Starlink
Direct‑to‑Cell (también escrito DTC) de Starlink es un servicio innovador que permite que teléfonos móviles cumplan la función de conectarse directamente con satélites, sin necesidad de antenas externas, firmware especial o aplicaciones adicionales.
Por ahora, el servicio está pensado para cubrir zonas sin señal celular terrestre, como áreas remotas o en emergencia.
El ancho de banda es limitado, solo unos pocos Mbps por satélite y compartido entre usuarios, por lo que no está diseñado para reemplazar redes tradicionales, sino para brindar conectividad básica donde ninguna otra existe.

Para qué sirve tener conexión satelital en un celular
Contar con conexión satelital en un teléfono móvil ofrece numerosas ventajas, especialmente en entornos donde la cobertura de las redes móviles tradicionales es limitada o inexistente.
Esta tecnología permite que el dispositivo se enlace directamente con satélites en órbita, eliminando la dependencia de torres terrestres. Esto resulta especialmente útil en zonas rurales, regiones montañosas, áreas marítimas o lugares remotos donde la infraestructura convencional no alcanza.
Gracias a esta conectividad, es posible enviar mensajes de texto, hacer llamadas y acceder a servicios básicos de datos prácticamente desde cualquier parte del mundo.
Esto representa una mejora significativa en términos de seguridad y comunicación para actividades como el senderismo, la navegación, la exploración o trabajos en lugares aislados.

En situaciones de emergencia o desastres naturales, cuando las redes móviles suelen fallar, la conexión satelital se convierte en una herramienta clave para mantenerse comunicado y solicitar asistencia.
También es una solución para quienes viajan con frecuencia a zonas sin cobertura móvil, ya que garantiza una comunicación continua y confiable en todo momento.
Cómo es la integración de T-Mobile con Starlink
La alianza entre T-Mobile y Starlink ha dado origen al servicio satelital T-Satellite, creado para brindar conectividad móvil en zonas donde las torres de telefonía tradicionales no alcanzan.
Con T-Satellite, los usuarios pueden enviar mensajes de texto, realizar llamadas de emergencia y compartir su ubicación en tiempo real, incluso cuando no hay cobertura de red celular convencional.

La conexión se activa de forma automática cuando el dispositivo detecta que está fuera del alcance de la red terrestre, sin requerir configuraciones adicionales.
Actualmente, el servicio está disponible en Estados Unidos, incluyendo el territorio continental, Hawái, Puerto Rico y algunas zonas del sur de Alaska, con planes de expansión internacional en el futuro.
T-Satellite es compatible con más de 60 modelos de smartphones, entre ellos los iPhone 13 y versiones posteriores, Google Pixel 9, Samsung Galaxy S21 en adelante, y ciertos modelos de Motorola y T-Mobile.
Los clientes de T-Mobile que estén suscritos a los planes Go5G Next o Experience Beyond pueden acceder al servicio sin costo adicional. Para quienes tengan otros planes, está disponible por $10 al mes por línea. La cobertura se sustenta en una red de más de 650 satélites en órbita.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es el precio de ethereum este 12 de noviembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El precio de la criptomoneda bitcoin este 12 de noviembre
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

¿Robopocalipsis para el trabajo? Ni hoy ni mañana: la inteligencia artificial general transformará, pero no eliminará el empleo
Un estudio señala que la automatización será selectiva y que persistirán actividades humanas difíciles de sustituir eficientemente por la tecnología

Cuánto cuesta la criptomoneda tether este 12 de noviembre
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Glosario de tecnología: qué significa Bluetooth Low Energy (BLE)
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella




