
Proteger la privacidad en un teléfono Android es posible si sabes dónde buscar. Muchos usuarios desconocen que las aplicaciones que instalan tienen acceso a datos sensibles como la ubicación, contactos, cámara y micrófono.
Esta información, aunque necesaria en ciertos casos, puede terminar siendo utilizada de forma excesiva o sin consentimiento claro.
Afortunadamente, Android ofrece herramientas para que los usuarios gestionen estos permisos y limiten el acceso innecesario. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.

Revisa los permisos de tus aplicaciones
Uno de los aspectos más importantes para proteger tu privacidad es controlar los permisos que otorgas a cada aplicación. Un permiso es el acceso que le das a una app para que utilice ciertos recursos del sistema o datos personales. Por ejemplo:
- Es normal que una app de mapas pida acceso a tu ubicación.
- Una app de edición de fotos necesita acceso a la galería.
- Pero si una app de calculadora solicita tus contactos, eso es una señal de alerta.
En estos casos, lo recomendable es denegar el permiso. Si la app insiste o deja de funcionar, es mejor buscar una alternativa más confiable.

¿Cómo gestionar los permisos?
Existen dos formas de revisar los permisos desde el celular:
1. Desde la app individual: Mantén presionado el ícono de la aplicación en la pantalla de inicio o el cajón de apps, luego toca el ícono con forma de “i” para abrir la información de la aplicación. Allí verás todos los permisos que tiene concedidos.
2. Desde los ajustes del sistema: Ve a Ajustes > Seguridad y privacidad > Controles de privacidad > Permisos. Desde aquí puedes ver qué apps tienen acceso a cada tipo de información, como ubicación, cámara o contactos, y revocar los permisos que no consideres necesarios.
Cuidado con el permiso de ubicación
El permiso de ubicación es uno de los más sensibles. Ofrecer acceso a tu localización precisa puede exponer tus movimientos diarios, lo que representa un riesgo si cae en manos equivocadas.

Para gestionarlo, ve a Ajustes > Ubicación > Permisos de ubicación de aplicaciones. Aquí puedes decidir si una app puede usar tu ubicación todo el tiempo, solo cuando está en uso o nunca. En muchos casos, desactivar la ubicación precisa también es una buena opción, especialmente para redes sociales o apps que no requieren saber tu ubicación exacta.
Limita la actividad en segundo plano
Algunas apps continúan funcionando aunque no las estés usando. Esto puede significar que siguen enviando y recibiendo datos, algo que afecta tanto a la privacidad como al consumo de batería.
Para controlar esto, entra en Ajustes > Aplicaciones > Uso de batería en la aplicación. Aquí puedes restringir el funcionamiento en segundo plano para aquellas apps que no necesiten estar activas todo el tiempo. Eso sí, evita limitar apps de mensajería como WhatsApp o Telegram si quieres seguir recibiendo notificaciones al instante.

Desactiva el escaneo constante de redes WiFi y Bluetooth
Otro punto importante es el escaneo de redes. Muchos móviles buscan continuamente señales WiFi y dispositivos Bluetooth, incluso si estas funciones están desactivadas, lo que puede revelar tu ubicación de manera pasiva.
Para evitarlo, ve a Ajustes > Ubicación > Servicios de ubicación y desactiva las opciones “Búsqueda de redes WiFi” y “Búsqueda de dispositivos Bluetooth”.
Últimas Noticias
Usar IA para crear una marca genera cinco veces más ideas innovadoras y productos más precisos
Así lo revela un nuevo informe sobre las herramientas de inteligencia artificial generativa en las empresas

Experto de Instagram revela tres funciones favoritas en mensajes directos para tener más seguidores
Las herramientas mostradas por Adam Mosseri, poco exploradas por los usuarios, promueven mayor organización y entretenimiento en las conversaciones individuales y grupales

Qué significa cuando florece la lengua de suegra, según la IA
La floración de esta planta es muy rara, por lo que cuando ocurre se considera un hecho especial y positivo

Colombia se perfila como el ‘Amazon del turismo’ con IA, chatbots y plataformas como Airbnb
El turismo en este país latinoamericano avanza hacia un modelo cada vez más digital e innovador, en concordancia con la meta de recibir 7,5 millones de visitantes en 2025

Cómo la inteligencia artificial y automatización están impulsando el crecimiento de clínicas estéticas, centros de bienestar y spa
Integrar estas tecnologías en la atención a clientes puede ayudar a que las ventas crezcan entre un 15% y un 35%, ya que disminuyen problemas comunes como las inasistencias o cancelaciones de última hora en las citas
