Para qué sirve la tecla F3 y qué funciones tiene en Windows, navegadores y otros programas

Aunque suele pasar desapercibida, la tecla F3 permite buscar información, repetir comandos y navegar con mayor rapidez en distintos programas y sistemas

Guardar
Conoce para qué sirve la
Conoce para qué sirve la tecla F3 en sistemas operativos y más. (Informática)

Las teclas de función ubicadas en la fila superior de los teclados de computadora suelen pasar desapercibidas para muchos usuarios, pero lo cierto es que cumplen tareas clave en distintos contextos. Una de ellas es la tecla F3, presente en la mayoría de los teclados tradicionales, tanto en laptops como en PC de escritorio.

Aunque su función puede variar según el sistema operativo o el programa que se esté utilizando, la tecla F3 está especialmente asociada con funciones de búsqueda, navegación y eficiencia. Desde sistemas como Windows hasta entornos de programación, navegadores web o suites de oficina, F3 ofrece atajos que pueden ahorrar tiempo y mejorar la experiencia del usuario.

(Freepik)
(Freepik)

Qué hace la tecla F3 en Windows

En computadoras con Windows, presionar F3 generalmente activa la función Buscar. Esto aplica tanto al Explorador de archivos como a otras ventanas del sistema, permitiendo encontrar carpetas, documentos u otros elementos de manera rápida.

Además, en la línea de comandos (CMD), F3 tiene una utilidad práctica: repite el último comando ejecutado, lo que resulta útil para tareas repetitivas o pruebas técnicas.

Usos de la tecla F3 en navegadores web

En navegadores como Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge, la tecla F3 también activa la herramienta de búsqueda interna, similar a presionar Ctrl + F. Una vez iniciada la búsqueda, al volver a pulsar F3 se ubica la siguiente aparición del término ingresado en la página.

Los diferentes usos que le
Los diferentes usos que le puedes dar al teclado F3. (Informática)

Este comportamiento se repite en muchos otros programas de edición de texto o código, como Notepad, Sublime Text o Visual Studio Code, donde F3 sirve para encontrar la siguiente coincidencia de una búsqueda previa.

Funciones de la tecla F3 en Microsoft Office

En aplicaciones como Word, F3 permite ejecutar tareas específicas dependiendo del contexto. Por ejemplo, puede utilizarse para insertar texto automático o para funciones relacionadas con campos y macros, si están habilitadas. En Excel, F3 puede usarse para pegar nombres definidos dentro de una celda, mientras que en PowerPoint su uso es menos frecuente, pero también puede personalizarse.

La funcionalidad puede variar según la versión de Office y la configuración del usuario, especialmente si se han asignado atajos personalizados.

Los diferentes usos que le
Los diferentes usos que le puedes dar al teclado F3. (Informática)

Tecla F3 en entornos de programación

En muchos entornos de desarrollo integrado (IDE), como Eclipse, NetBeans o Visual Studio, F3 permite acceder rápidamente a definiciones de variables, funciones o clases. Esto facilita la navegación dentro del código y agiliza la comprensión de grandes proyectos de software.

En algunos casos, F3 puede complementarse con otras teclas (como Ctrl o Shift) para ejecutar tareas específicas, como buscar referencias cruzadas o abrir documentación técnica asociada al elemento seleccionado.

Otras funciones y personalización de la tecla F3

Dependiendo del software o incluso del fabricante del teclado, la tecla F3 puede tener asignaciones distintas. En algunos videojuegos, por ejemplo, F3 puede abrir menús especiales o mostrar estadísticas del sistema (como en Minecraft, donde muestra información técnica del juego).

Los diferentes usos que le
Los diferentes usos que le puedes dar al teclado F3. (Informática)

También es posible personalizar la función de F3 utilizando herramientas de terceros o configuraciones del sistema. Existen programas como AutoHotkey o aplicaciones de personalización de teclado que permiten asignar una acción diferente a esta tecla, desde abrir una aplicación hasta ejecutar una secuencia de comandos.

¿Se usa la tecla F3 en dispositivos móviles o BIOS?

En general, los dispositivos móviles no incluyen teclas de función como F3, ya que utilizan teclados virtuales y otros métodos de interacción. Tampoco es común que la tecla F3 sirva para acceder a la configuración de la BIOS o UEFI: en esos casos, las teclas más utilizadas suelen ser F2, Del, Esc o F12, según el fabricante del equipo.