Nuevos emojis para WhatsApp: llegarán desde comida hasta criaturas míticas

Un cofre del tesoro, una criatura peluda y una orca figuran entre los seis nuevos íconos que trae Unicode 17.0, la próxima actualización del lenguaje visual que acompaña las conversaciones digitales

Guardar
En los próximos meses se
En los próximos meses se añadirán nuevos emojis. (Foto: Shutterstock)

El Consorcio Unicode anunció los nuevos emojis que se incorporarán oficialmente al estándar en la versión 17.0, prevista para su lanzamiento en septiembre de 2025. A través de una publicación en su blog oficial, la organización mostró un adelanto de los diseños que ampliarán el catálogo de estos pequeños símbolos que se han vuelto esenciales para la comunicación digital.

La lista incluye seis nuevos emojis que podrían llegar a los dispositivos móviles y otras plataformas a partir del otoño boreal, aunque su disponibilidad dependerá de cada empresa tecnológica:

  • Trombón
  • Cofre del tesoro
  • Cara distorsionada
  • Criatura peluda (similar a Pie Grande)
  • Nube de lucha
  • Núcleo de manzana (manzana mordida)
  • Orca
  • Pareja de bailarines de ballet

Estos íconos se sumarán a los más de 3.660 emojis ya presentes en el estándar Unicode, según datos de Emojipedia. Cada uno de ellos cumple la función de acompañar, matizar o ampliar el significado de un mensaje, sobre todo en contextos donde las palabras no bastan para expresar emociones o intenciones.

Nuevos emojis estarán disponibles antes
Nuevos emojis estarán disponibles antes de fin de año. (Foto: Unicode)

Un lenguaje universal

“El emoji es un lenguaje visual que conecta culturas, idiomas y generaciones”, explica el Consorcio Unicode. Desde su creación en 1999 por el diseñador japonés Shigetaka Kurita, los emojis han evolucionado desde un conjunto inicial de 176 símbolos hasta convertirse en una parte central de la comunicación digital. Hoy, casi cualquier plataforma o aplicación —desde redes sociales hasta servicios de mensajería— permite utilizarlos.

Unicode es la organización encargada de estandarizar estos símbolos para que puedan usarse sin problemas entre distintos dispositivos y sistemas operativos. Además de los emojis, su misión incluye la codificación de caracteres para diferentes lenguas, símbolos matemáticos, signos diacríticos y otros elementos gráficos utilizados globalmente.

¿Cuándo llegarán los nuevos emojis?

Aunque el lanzamiento oficial de Unicode 17.0 está previsto para el 9 de septiembre de 2025, la disponibilidad de los nuevos emojis en los teléfonos y dispositivos no será inmediata. Primero, los desarrolladores de sistemas operativos como Android (Google) y iOS (Apple), así como otras plataformas, deben rediseñar los íconos y adaptarlos a su estilo visual. Una vez listos, esos rediseños deben ser aprobados por Unicode, lo que puede generar demoras.

Los emojis se han vuelto
Los emojis se han vuelto populares entre los que usan apps de mensajería instantánea. (Andina)

De hecho, en la publicación del Día Mundial del Emoji, Unicode indicó que los nuevos íconos llegarán “en otoño”, lo que sugiere un posible retraso respecto a la fecha inicialmente prevista para septiembre.

Es importante destacar que cada fabricante puede aplicar ligeras variaciones estéticas a los emojis, siempre que se mantenga su significado original. Por esa razón, un mismo ícono puede verse diferente en Android, iPhone, Windows o incluso en aplicaciones como WhatsApp y Telegram.

¿Qué hay detrás de Unicode 17.0?

La versión 17.0 del estándar Unicode no solo suma nuevos emojis. De hecho, según los documentos técnicos publicados por el consorcio, se codificarán 4.847 caracteres nuevos en total, de los cuales solo seis corresponden a emojis.

Esto incluye letras y símbolos para lenguas y sistemas de escritura que aún no estaban digitalizados, lo que permite mejorar la inclusión y representación global en entornos digitales.

Emojis (Freepik)
Emojis (Freepik)

26 años de historia emoji

Desde su nacimiento en Japón hace más de dos décadas, los emojis han logrado convertirse en una herramienta clave de expresión en el entorno digital. Ya no se usan solo para adornar mensajes, sino también para comunicar ideas, estados de ánimo e incluso para representar causas sociales, identidades de género o símbolos culturales.

La próxima actualización de Unicode reafirma el compromiso por mantener ese lenguaje en constante evolución, ampliando el repertorio de opciones disponibles para millones de personas que se comunican cada día a través de una pantalla.