Meta enfrenta millonaria demanda porque habría usado películas para adultos para entrenar su IA

Strike 3 Holdings y Counterlife Media reclaman una compensación de hasta 359 millones de dólares por daños y perjuicios

Guardar
Productoras de cine para adultos
Productoras de cine para adultos acusan a Meta de descargar y distribuir ilegalmente 2.396 películas a través de BitTorrent.(REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)
Meta enfrenta una demanda tras las acusaciones de que la compañía habría empleado películas para adultos protegidas por derechos de autor como insumo para entrenar sus modelos de inteligencia artificial.

La demanda, impulsada por las productoras de cine adulto Strike 3 Holdings y Counterlife Media, sostiene que la empresa de Mark Zuckerberg habría descargado y distribuido de manera ilícita al menos 2.396 películas a través de la red BitTorrent, exponiéndose a sanciones multimillonarias.

Cuál es el reclamo que hacen por uso de contenido para adulto en Meta

El reclamo legal fue presentado en un tribunal federal de California. Los demandantes aseguran que sus títulos no solo fueron descargados a gran escala por Meta, sino también “sembrados” o compartidos durante largos lapsos a través de BitTorrent, facilitando que otras partes los obtuvieran gratuitamente.

Esta estrategia permitió a la empresa sortear las restricciones del sistema de intercambio de archivos, contribuyendo así a la recopilación masiva de material para entrenar sus modelos algorítmicos de IA.

La demanda sostiene que Meta
La demanda sostiene que Meta habría facilitado el acceso gratuito a contenido para adultos, poniendo en riesgo la reputación de los estudios. (REUTERS/Annegret Hilse/File Photo)

Los documentos judiciales indican que las prácticas habrían comenzado al menos en 2018 y se habrían extendido de manera sistemática durante varios años.

Strike 3 Holdings señala que, tras conocerse, a raíz de una demanda previa de autores de libros, Meta había accedido a grandes volúmenes de contenido pirata desde sitios de “bibliotecas fantasma”, se dedicaron a investigar si existía un comportamiento similar con sus producciones.

El resultado fue la detección de al menos 47 direcciones IP vinculadas a Meta en flagrante descarga y distribución de películas protegidas.

El argumento va más allá de la simple infracción de derechos de autor. Strike 3 y Counterlife Media sostienen que el entrenamiento de IA con estas piezas podría dar lugar en el futuro a generadores automáticos capaces de producir películas “con el mismo estilo y calidad” que las originales, pero a una fracción del coste, representando una amenaza existencial para los estudios de cine para adultos.

Los demandantes exigen hasta 359
Los demandantes exigen hasta 359 millones de dólares y la eliminación de copias no autorizadas de los sistemas de Meta. (Imagen ilustrativa Infobae)

 “Al entrenar tan específicamente con las obras de los demandantes, Meta podría en breve producir películas completas del mismo estilo y calidad que las suyas, algo que ni siquiera otros estudios reales pueden replicar”, subraya la denuncia.

Cuál sería el impacto de esta demanda y el acceso para menores

Uno de los puntos más sensibles de la acusación hace foco en el posible acceso de menores a los materiales distribuidos ilícitamente, especialmente en estados de Estados Unidos donde la normativa exige controles estrictos de edad para el acceso a contenidos para adultos.

Los demandantes alertan sobre el potencial impacto en su imagen y reputación, al encontrarse sus obras disponibles de forma gratuita y sin mecanismos de restricción, lo que podría vulnerar las regulaciones federales y estatales, además de menoscabar su posición competitiva y “eliminar la capacidad futura de competir en el mercado”.

La demanda sugiere que “Meta ha ignorado las leyes federales y estatales, ofreciendo gratis los trabajos de los demandantes y debilitando unas marcas que se han forjado reputación como fuentes éticas y respetadas en el mercado de películas para adultos”.

La denuncia alerta sobre el
La denuncia alerta sobre el posible acceso de menores a contenido para adultos distribuido ilícitamente por Meta. (REUTERS/Yves Herman/File Photo)

Por ese motivo, Strike 3 Holdings y Counterlife Media reclaman una compensación de hasta 359 millones de dólares estadounidenses por daños y perjuicios, una cifra que corresponde al máximo legal de 150.000 dólares por cada una de las 2.396 películas presuntamente pirateadas.

Pero el alcance de sus pretensiones va más allá: solicitan una orden para obligar a Meta a eliminar cualquier copia de video no autorizada de sus sistemas y modelos de IA existentes, impidiendo a la compañía su uso futuro.

Temen, además, que la utilización de estos materiales favorezca el desarrollo de generadores automáticos de películas para adultos, capaces de igualar los productos originales a un coste marginal.

Qué ha dicho Meta ante esta situación

Meta negó la veracidad de las acusaciones. Un portavoz de la empresa afirmó al medio Ars Technica, que están “revisando la queja, pero no creemos que los reclamos de Strike 3 sean precisos”.

Por ahora, la empresa no ha respondido formalmente ante los tribunales ni ha confirmado si necesitaría acceder a una inspección técnica de los sistemas VXN Scan, cuya tecnología de rastreo de infracciones ha sido empleada antes en docenas de litigios contra usuarios individuales de BitTorrent.