
Bre-B es el nuevo sistema de pagos en Colombia que permitirá a personas y empresas enviar y recibir dinero de forma inmediata, sin costo, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Funciona a través de identificadores llamados llaves, que simplifican las transacciones sin necesidad de datos bancarios complejos. Es una iniciativa liderada por el Banco de la República de este país.
Jorge Ulloa, cofundador y CPTO de Bold, explica en exclusiva a Infobae que aunque hoy en día ya existen las transferencias electrónicas, este nuevo sistema introduce una diferencia clave: la interoperabilidad entre distintas entidades financieras desde el primer día.
Esto significa que será posible enviar dinero entre bancos diferentes de forma más ágil y sin complicaciones.

Entre sus principales ventajas destacan:
- Transferencias instantáneas: los fondos se reciben de inmediato, sin demoras.
- Interoperabilidad real: se podrán hacer envíos entre diferentes bancos sin necesidad de registros complejos ni tiempos de espera prolongados.
Durante su implementación, han surgido dudas y mitos entre los usuarios, especialmente en torno a cómo funcionan las llaves digitales (identificadores) y cuántas se pueden tener por persona, entre otros aspectos.

Qué mitos hay sobre Bre-B y las llaves en Colombia
- Tiene un costo inscribir las llaves en un banco.
No, los usuarios pueden registrar sus llaves de forma gratuita en cualquier banco. Solo deben ingresar a la aplicación móvil de su banco preferido y buscar la opción Bre-B para comenzar el proceso de inscripción. Las llaves pueden ser su número celular, número de identificación, correo electrónico o un código alfanumérico.
- Bre-B ya se empezó a implementar de forma oficial.
No, Bre-B aún no se ha implementado oficialmente. Su lanzamiento está programado para el 22 de septiembre de 2025. Aunque algunos usuarios ya hayan probado el sistema de pago con llaves, según Ulloa, esos son solo pilotos.
Ulloa explica que, por ahora, las transferencias las gestiona un nodo principal, que ha adelantado el proceso y donde se han sumado la mayoría de los bancos. Actualmente, las llaves que se registran lo hacen a través de este nodo.

En julio, comenzó el registro de llaves en el directorio oficial de Bre-B. Esta fase crítica consistió en que los nodos registraran las llaves en el directorio. Sin embargo, los mecanismos de liquidación y transferencia de dinero aún no están listos para operar directamente con Bre-B, por lo que actualmente el nodo principal se encarga de estas funciones.
Durante agosto, se ajustarán estos mecanismos de liquidación. Luego se realizarán pruebas y pilotos antes del lanzamiento definitivo en septiembre, cuando Colombia contará con el sistema funcionando plenamente.
- Se pueden tener varias llaves en diferentes bancos.
Sí, pero es importante aclarar que solo los códigos alfanuméricos pueden usarse libremente. Las llaves vinculadas al número de celular, identificación o correo electrónico solo pueden asociarse a una cuenta bancaria específica.

“Todos hemos visto las campañas que hacen los bancos para que registres la llave de tu celular con ellos, porque una vez que esa llave queda vinculada a un banco, no podrás usarla en otro,” comenta Ulloa.
- Tiene un costo adicional.
Realizar transferencias con este sistema de pago no tendrá costo adicional en su fase inicial. La idea es que las transferencias entre personas se mantengan gratuitas.
En cambio, para otros casos, como transferencias de persona a negocio o de negocio a negocio, Ulloa señala que probablemente sí se cobrará una tarifa más adelante, ya que implican servicios adicionales. Por ejemplo, funcionalidades como el envío de archivos para conciliaciones, transferencias masivas para nóminas o pagos a proveedores.

Cómo ha sido la implementación de Bre-B en Colombia
Aunque la implementación del sistema de pagos Bre-B aún se encuentra en una fase inicial y no ha sido oficializada, ya está generando datos relevantes, según destaca el representante de Bold.
De acuerdo con cifras del Banco de la República, hasta la fecha se han registrado un total de 19.308.475 llaves, correspondientes a 8.197.083 clientes. Esto representa un promedio de 2,3 llaves por cliente.
Qué tan útil es para los emprendedores
Bre-B representa una gran oportunidad para los emprendedores. Según Ulloa, tomando como ejemplo Brasil, los negocios que no adopten este sistema de pagos inmediato quedarán rezagados frente a la competencia.
Con Bre-B, los clientes podrán transferir dinero fácilmente usando llaves o códigos QR, disponibles en la mayoría de datáfonos de la fintech mencionada. Esto facilita pagos rápidos y seguros, mejorando la experiencia tanto para comerciantes como para clientes.
Últimas Noticias
Lista de prefijos que son usados para cometer estafas por medio de llamadas: 225, 353 y más
Los ciberdelincuentes aprovechan códigos de países como Albania y Nigeria para engañar a usuarios, generar cargos elevados de dinero y exponer información personal al robo de identidad y fraudes adicionales

Windows 10: así puedes extender un año más su soporte con este proceso cada 60 días
Microsoft pondrá fin al soporte general de Windows 10 en octubre de 2025, pero ofrecerá un programa gratuito de actualizaciones críticas por un año más

Qué necesitas para conectar el celular a un Smart TV a través del HDMI
Usuarios pueden proyectar videos, juegos y documentos desde su teléfono en una pantalla grande usando una conexión física, sin depender de WiFi y con mayor estabilidad que las opciones inalámbricas

Microsoft lanza Gaming Copilot, su nuevo asistente con IA para jugadores de PC
El nuevo asistente de Microsoft aprovecha la inteligencia artificial para guiar a los jugadores en tiempo real durante sus partidas en PC
