
WhatsApp, la app de mensajería instantánea con mayor presencia global a partir de agosto de 2025, dejará de funcionar en una lista concreta de dispositivos móviles. Normalmente las aplicaciones evolucionan constantemente, incorporando nuevas funciones y requerimientos que dejan fuera a equipos con sistemas operativos antiguos.
Sin embargo, este tipo de cambios siempre afecta a un grupo considerable de usuarios, especialmente a quienes poseen modelos lanzados hace más de una década.
Lista de celulares en los que WhatsApp dejará de funcionar desde agosto de 2025

A continuación, se detallan los modelos afectados:
- Samsung: Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Galaxy Note 2, Galaxy Core, Galaxy Trend.
- Apple: iPhone 5, iPhone 5c, iPhone SE (1.ª generación), iPhone 6.
- Motorola: Moto G (1.ª generación), Doid Razr HD, Moto E (1.ª generación).
- LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, L90.
- Huawei: Ascend D2.
- Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V.
- HTC: One X, One X+, Desire 500, Desire 601.
Los usuarios de estos dispositivos recibirán una notificación dentro de la propia aplicación, en la cual se les informará sobre la descontinuación del soporte. El mensaje vendrá acompañado de sugerencias para respaldar las conversaciones y migrar los datos a un dispositivo compatible.
Cómo saber si el sistema operativo de tu celular aún es compatible con WhatsApp

Antes de tomar decisiones, es recomendable comprobar la versión del sistema operativo del dispositivo. Esto puede hacerse de manera sencilla:
- Android:
- Acceder a la aplicación ‘Configuración’.
- Buscar la sección ‘Acerca del teléfono’ o ‘Información del dispositivo’.
- Localizar ‘Información del software’ o ‘Versión de Android’ para conocer el número de versión instalado.
- iPhone:
- Entrar en ‘Configuración’.
- Seleccionar ‘General’ y después ‘Información’.
- Consultar el apartado ‘Versión del software’ para ver la versión de iOS.
Si el teléfono dispone de una versión antigua y no puede actualizarse oficialmente, es posible que forme parte de los dispositivos que dejarán de tener soporte en los próximos meses.
Recomendaciones para quienes serán afectados

La transición hacia nuevos dispositivos o servicios requiere tomar algunas medidas necesarias para conservar la información y minimizar el impacto de la actualización. Meta sugiere seguir los siguientes pasos:
- Actualizar el dispositivo: si es posible, adquirir un modelo más reciente capaz de soportar la versión actual de WhatsApp y futuras actualizaciones.
- Respaldar la información: realizar una copia de seguridad de todos los chats y archivos antes del cambio. Esto se realiza desde la configuración de WhatsApp, seleccionando la opción de copia de seguridad en la nube (Google Drive en Android, iCloud en iPhone).
- Utilizar WhatsApp Web: en caso de que el teléfono siga funcionando momentáneamente, WhatsApp Web ofrece la posibilidad de mantener conversaciones activas desde un ordenador siquiera temporalmente.
- Explorar otras aplicaciones: plataformas alternativas como Telegram o Signal pueden ser una opción para dispositivos que pierdan la compatibilidad.
- Revisar las actualizaciones: en algunos casos, una actualización pendiente del sistema operativo podría permitir que el teléfono siga siendo compatible.
- Contactar con soporte técnico: ante dudas sobre los pasos a seguir, es recomendable solicitar orientación al soporte de WhatsApp.
Por qué la app deja de funcionar en ciertos teléfonos
El avance de la mensajería instantánea se acompaña de nuevas funciones y medidas de seguridad, entre ellas la integración de IA y chatbots como Meta AI. Las demandas técnicas asociadas obligan a centrar el desarrollo en dispositivos modernos capaces de soportar estos cambios.
Meta, la empresa propietaria de WhatsApp, justifica la medida en la necesidad de optimizar su plataforma y seguir actualizándose acorde al ritmo de la seguridad digital y las nuevas tecnologías.
Mantener compatibilidad con sistemas operativos muy antiguos supondría frenar el desarrollo y limitar las capacidades del servicio. Por este motivo, WhatsApp revisa periódicamente los dispositivos compatibles y retira el soporte para aquellos considerados obsoletos.
Últimas Noticias
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en las últimas 24 horas
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El precio de bitcoin para este día
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar

Tether: así cotiza este 5 de agosto
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Wukong, la supercomputadora con 2.000 millones de neuronas que emula el cerebro de un animal
El ordenador también incorpora un sistema operativo completamente nuevo, capaz de ejecutar modelos cerebrales con funciones como razonamiento lógico y generación de contenido
