
El uso de cajeros automáticos forma parte de las actividades cotidianas para millones de personas. Retirar dinero, consultar el saldo, pagar servicios o realizar transferencias son algunas de las operaciones más frecuentes.
A pesar de que muchas personas consideran que operar un cajero automático resulta sencillo, existen riesgos de fraude y robo que pueden presentarse si no se siguen ciertas medidas de seguridad.
En ocasiones, los delincuentes emplean tácticas sofisticadas para obtener información de las tarjetas o la clave, de modo que la protección de los datos y el espacio cercano es una responsabilidad fundamental para evitar ser víctima de delitos.
Qué operaciones bancarias se pueden realizar en un cajero automático

Antes de acercarse a un cajero, es importante conocer las opciones disponibles. Los cajeros automáticos permiten consultar el saldo de la cuenta, realizar depósitos y transferencias, pagar servicios con dinero en efectivo o con tarjeta y cambiar el número de identificación personal (NIP), además del retiro de efectivo.
Saber con exactitud qué se pretende hacer ayuda a limitar el tiempo frente al cajero y reduce la probabilidad de ser observado sin darse cuenta. El primer paso para utilizar un cajero de manera segura es asegurarse de que el entorno sea adecuado.
Las medidas básicas sugieren preferir cajeros ubicados en interiores o en zonas bien iluminadas, donde el flujo de personas y la visibilidad ofrecen un espacio más seguro. Es clave evitar cajeros aislados o en calles poco transitadas, porque estos pueden facilitar la acción de delincuentes.

La guía del BBVA sugiere: “cuida que ninguna persona tenga visibilidad de lo que haces en el cajero automático y, mucho menos, que vea o sepa cuál es tu NIP o clave de acceso para consultar tu cuenta, porque podrías sufrir algún fraude”.
Cuáles son los métodos de fraude más habituales en cajeros automáticos
Autoridades como el Banco de España advierten sobre varias modalidades de fraude que afectan a los usuarios de cajeros automáticos.
Entre las más comunes están la clonación de tarjetas, que se produce cuando delincuentes instalan dispositivos capaces de copiar los datos al insertar la tarjeta. Estos dispositivos, acompañados muchas veces por cámaras ocultas, recopilan el NIP para después robar fondos de la cuenta.
Otra estrategia es la instalación de trampas en el dispensador de billetes, que impiden la salida del dinero y lo retienen en el interior, permitiendo su extracción posterior por los estafadores.

También, se ha registrado el uso de la ingeniería social, en la cual los delincuentes simulan necesitar ayuda o se ofrecen para asistir a quienes parecen tener problemas técnicos, con el objetivo de distraer y obtener datos personales o bancarios para cometer fraudes.
Qué pasos seguir al usar un cajero de manera correcta y evitar riesgos
Aunque cada cajero puede diferir en los detalles de la interfaz, existen pasos generales que aplican en la mayoría de los casos. Al estar frente al cajero, debe tocarse la pantalla para activarla y luego seleccionar la operación deseada.
Es fundamental seguir al pie de la letra las instrucciones que aparecen en la pantalla y prestar atención a cada paso, evitando distracciones.
Al finalizar la operación, BBVA destaca: “antes de irte, verifica que no olvidas tu tarjeta, dinero en efectivo o recibo de la operación”. Una revisión rápida puede marcar la diferencia para evitar olvidos que los delincuentes puedan aprovechar.
Cómo actuar en situaciones inusuales o sospechosas durante la transacción

Si el cajero muestra mensajes extraños, solicita datos inusuales o presenta cualquier comportamiento atípico, lo más seguro es cancelar la operación y comunicarse con el banco.
Nunca debe proporcionarse información personal o de la cuenta por indicación de terceros o de supuestos mensajes del cajero. En caso de que una persona desconocida ofrezca ayuda durante el uso del cajero, la mejor opción es rechazar y solicitar asistencia directamente al banco a través de los canales oficiales.
El Banco de España enfatiza: “desconfía de desconocidos que te ofrezcan ayuda si tienes un problema técnico. Contacta mejor con tu banco”. La prevención y la prudencia son las mejores herramientas para evitar fraudes y robos al operar en un cajero automático.
Últimas Noticias
Ranking de YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos musicales más reproducidos hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Lista de los 10 videos más populares hoy en YouTube Argentina
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips

Glosario de tecnología: qué significa Lenguaje SQL
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Youtube en Chile: la lista de los 10 videos en tendencia de este sábado
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Los 10 animes más populares en Crunchyroll para maratonear el fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas




