
El gasto de energía es uno de los principales desafíos para las familias, sobre todo durante los meses de temperaturas extremas. El funcionamiento de electrodomésticos y sistemas de climatización aumenta la factura mensual, algo que lleva a muchas personas a buscar alternativas para ahorrar recursos.
Durante el verano, el aire acondicionado se vuelve indispensable en varios hogares, pero su uso intensivo puede incrementar el consumo energético, elevando el monto total que debe pagarse por el servicio eléctrico.
Ante esta situación, conocer las funciones disponibles en los aparatos, como el botón del modo ECO, puede marcar la diferencia y ayudar a moderar el gasto sin renunciar al confort.
Qué es el modo ECO del aire acondicionado y cuánta energía ahorra

El modo ECO es una función presente en muchos sistemas de aire acondicionado modernos que permite un uso más eficiente de la energía. Según datos de la empresa Repsol, activar el modo ECO puede reducir el consumo eléctrico del aparato hasta en un 30%.
Esta opción ajusta el funcionamiento del electrodoméstico para mantener una temperatura confortable utilizando menos potencia y adaptando el ciclo de trabajo de manera más eficiente. Este modo es útil durante las horas de menor actividad o en periodos nocturnos, cuando no se requiere una refrigeración intensiva.
Al combinar el modo ECO con otras funciones, como el apagado programado o automático (modo Sleep), es posible disminuir aún más el consumo y lograr un ahorro palpable en la factura de energía mensual.
Por qué hay que hacerle mantenimiento al aire acondicionado

Realizar un mantenimiento adecuado es fundamental para asegurar un rendimiento óptimo del aire acondicionado. De acuerdo con las pautas de Repsol, limpiar los filtros de los aparatos al menos una vez al año garantiza un funcionamiento correcto y previene el sobreesfuerzo del sistema.
Además del mantenimiento básico, es importante considerar la elección del aparato adecuado según las dimensiones y características del espacio.
Adquirir un aparato con la potencia justa, teniendo en cuenta el aislamiento, la orientación de las estancias y las condiciones ambientales, permite conseguir una climatización equilibrada y evitar consumos innecesarios.
En qué se diferencia un aire acondicionado inverter y uno convencional

La tecnología que incorpora cada sistema de climatización incide directamente en el consumo de energía. Los modelos conocidos como inverter destacan por su eficiencia.
La principal diferencia radica en el funcionamiento del compresor: en los aparatos tradicionales, el compresor se enciende y apaga a máxima potencia para alcanzar la temperatura deseada, un factor que genera picos de consumo en cada encendido.
Por el contrario, los sistemas inverter regulan la velocidad del compresor de manera automática para mantener la temperatura de forma constante, sin picos de demanda.
Este funcionamiento progresivo elimina los arranques y paradas frecuentes, permitiendo una reducción del gasto energético y una mayor durabilidad del aire acondicionado. Además, estos modelos suelen ser más silenciosos y confortables para el usuario.
Qué es mejor: apagar el aire acondicionado al salir o dejarlo encendido

La decisión entre apagar el aire acondicionado al salir o dejarlo encendido depende del tiempo que se permanecerá fuera de la vivienda. Si la ausencia es breve, dejar el electrodoméstico encendido permite mantener una temperatura constante y evita el sobreesfuerzo asociado a los arranques y paradas continuas.
En cambio, si la vivienda quedará vacía durante varias horas, apagar completamente el aparato es lo más ahorrativo para evitar un consumo innecesario.
Asimismo, el ajuste de la temperatura del termostato es un factor clave en el ahorro energético. Bajar el termostato solo un grado puede aumentar el consumo entre un 7% y un 8%.
Alcanzar la temperatura adecuada, que no debe ser menor a 20°, de manera progresiva, sin forzar el funcionamiento del sistema, contribuye a mantener un gasto energético razonable y alargar la vida útil del sistema.
Últimas Noticias
Spotify sube el precio de su plan premium individual en España: este es el nuevo costo
La suscripción tendrá un costo de 11,99 euros. Según la compañía, este ajuste responde a su compromiso de ofrecer una experiencia personalizada y de alta calidad
La función del módem que debes desactivar para mejorar la señal WiFi en toda la casa
Desactivar funciones obsoletas en el módem es una solución efectiva para evitar cortes, lentitud y problemas de conexión en distintas zonas de la casa

Trump pidió la renuncia del CEO de Intel por un presunto conflicto de intereses con China
Las acciones de la compañía de semiconductores sienten el impacto de la presión sobre Lip-Bu Tan, a quien un senador republicano acusó de tener inversiones en compañías chinas previas a asumir su cargo actual
Elon Musk ofrece gratis la herramienta de generación de video de Grok, su inteligencia artificial
El empresario también afirmó que la función de generación de video de Grok mejorará rápidamente en las próximas semanas. Este anuncio se produce en medio de la polémica por el uso de la herramienta para crear deepfakes de celebridades

Google lanza función infantil en Gemini: crea cuentos animados con voz e ilustraciones
La función ‘Storybook’ permite a padres e hijos generar historias personalizadas con ilustraciones y narración en voz alta, utilizando solo una descripción y archivos propios
