
La velocidad del internet es un elemento fundamental para trabajar, estudiar y entretenerse, pero existen días en los que la conexión WiFi parece no responder de forma adecuada, los dispositivos no logran cargar videos, documentos o incluso una simple página web con la rapidez esperada.
Las causas detrás de una conexión lenta pueden ser variadas. Routers obsoletos, múltiples dispositivos conectados al mismo tiempo o incluso la ubicación física del router influyen en la calidad de la señal WiFi.
Un aspecto menos conocido es el efecto de los electrodomésticos y otros aparatos dentro del hogar, sobre todo aquellos que operan en la misma frecuencia de onda que los routers inalámbricos.
Por qué algunos electrodomésticos afectan la velocidad del internet

Diversos objetos operan en frecuencias inalámbricas similares a las que utiliza el router. Teléfonos inalámbricos y hornos microondas figuran entre los más notorios.
De acuerdo con datos del blog de Microsoft, estos aparatos generan lo que se conoce como “ruido de señal”, que interfiere directamente en la comunicación entre el router y los dispositivos conectados a la red doméstica. La consecuencia más visible es la reducción de la velocidad de navegación y la aparición de interrupciones.
La razón de estas interferencias radica en que muchos modelos de routers operan bajo el estándar de 2,4 GHz, la misma banda utilizada por teléfonos inalámbricos, microondas, monitores para bebés y una variedad de aparatos electrónicos cotidianos.
Cuando hay más de un dispositivo emitiendo señales en esta frecuencia, el router debe competir para mantener su señal estable. Esto se traduce en un internet con menor rendimiento, incluso si el plan contratado por el usuario es de alta velocidad.
Dónde hay que ubicar el router de WiFi para un mejor rendimiento

La ubicación física del router o punto de acceso es uno de los factores más influyentes para asegurar una conexión estable y rápida. Los expertos sugieren situar el router en una zona central de la vivienda o el lugar de trabajo, preferentemente en una posición elevada y lejos de paredes gruesas, pisos y objetos metálicos.
Si el espacio a cubrir es de varios pisos, colocar el router en un estante alto del primer piso puede ayudar a que la señal llegue con mayor intensidad a los dispositivos del segundo.
Asimismo, ubicar el router en una esquina o cerca del suelo puede limitar el rango de cobertura en el hogar, porque las señales inalámbricas encuentran obstáculos adicionales antes de llegar al destino.
Objetos metálicos y superficies sólidas absorben o desvían la señal, lo que causa zonas muertas en determinados sectores del inmueble. Considerar estos detalles al distribuir los muebles y equipos inalámbricos dentro del hogar resulta clave para evitar problemas de lentitud y maximizar la eficiencia del servicio de internet.
Cómo mejorar la señal WiFi cambiando la antena del router

La mayoría de los routers domésticos incluye antenas omnidireccionales, diseñadas para distribuir la señal en todas las direcciones. Cuando el aparato se sitúa cerca de una pared exterior, gran parte de la señal se dispersa hacia el exterior, lejos de los dispositivos internos de la vivienda.
Una opción práctica consiste en reemplazar la antena incluida por otra de alta ganancia, que permite enfocar la señal en una dirección específica. Esta mejora resulta útil en viviendas de varios ambientes o pisos, donde redirigir la señal ayuda a superar obstáculos arquitectónicos y llegar a zonas alejadas.
Algunos modelos permiten ajustar manualmente la orientación de la antena, lo que también ayuda a mejorar la cobertura. Realizar este cambio puede marcar la diferencia y minimizar los efectos de la interferencia producida por otros aparatos electrónicos.
Qué considerar al momento que falla el internet

Si falla el internet o funciona lento todo el día, se debe mantener los electrodomésticos que generan interferencias lejos del router.
Además, conviene revisar qué otros dispositivos pueden estar operando en la misma frecuencia, como monitores para bebés o abridores de puertas.
El proceso de optimización implica verificar la ubicación del router, elevarlo en lo posible y considerar una mejora en la antena. Actualizar el módem y evitar sobrecargar la red con muchos dispositivos simultáneamente contribuye a disfrutar de una conexión más rápida y estable.
Últimas Noticias
Apagar el WiFi al salir de casa puede proteger toda la información personal, hasta los chats más privados
Mantener el WiFi activado en la calle puede exponer tus datos personales a redes inseguras y ataques informáticos

Cuál es el precio de las principales criptomonedas este día
Las monedas virtuales han tenido un éxito recientemente y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

Zapatos infantiles con bolsillo oculto para AirTag, una herramienta extra de seguridad de los padres
Este es un dispositivo que sirve para rastrear y localizar objetos personales de forma sencilla y precisa, ayudándote a encontrarlos rápidamente mediante una aplicación móvil

13 tecnologías que revolucionarán los negocios desde el año 2026 y pocos lo saben
Inteligencia artificial, chips especializados, conectividad avanzada y sostenibilidad lideran la agenda de innovación, redefiniendo procesos y prioridades de inversión de las empresas

Ethereum: este es el precio de la criptomoneda este 2 de agosto
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
