Un robot humanoide se graduó de la escuela secundaria Shuangshi, en Fujian. En un video que circula en redes sociales, se puede ver al dispositivo subir al escenario con una bolsa de tela al hombro, donde un docente coloca su certificado de graduación.
Luego, el profesor responsable le estrecha la mano, y el público responde con aplausos.
El robot del video es un modelo G1 de la empresa de robótica Unitree, el mismo tipo que se vio durante el Gran Premio de China de Fórmula 1 en marzo de 2025.
Con una estatura similar a la de un niño de unos 10 años (alrededor de 1 metro y 30 centímetros), el dispositivo llevaba en el pecho un letrero que lo identificaba como parte del equipo de seguridad del evento.

Qué características tiene este robot
El robot G1, creado por la empresa Unitree, está diseñado para realizar tareas que requieren movilidad, manipulación precisa de objetos y operación en entornos industriales o de rescate.
Con una altura aproximada de 130 centímetros y un peso de unos 35 kilos, el G1 puede correr y cuenta con manos robóticas de tres dedos con control de fuerza, lo que le permite manejar herramientas y objetos de diferentes formas y resistencias.
Entre sus capacidades destacan acciones como cocinar con una sartén o utilizar herramientas como un martillo, ajustando la fuerza según la actividad.

Está equipado con un sistema de percepción avanzada, que incluye cámaras de profundidad, LIDAR 3D, detección de 360 grados, y un modelo de inteligencia artificial integrado que le permite analizar su entorno y actuar en consecuencia.
Según la web oficial de Unitree, el G1 puede ser utilizado en tareas técnicas bajo el marco del “Plan de Implementación del Proyecto de Inspección”, y se proyecta su uso en inspecciones industriales, labores de rescate o intervenciones de bomberos. El precio base del robot es de USD $16,000.
Qué otros robots humanoides similares existen
Existen varios robots humanoides similares al G1 de Unitree, desarrollados por empresas y laboratorios de todo el mundo con distintos propósitos, desde investigación hasta tareas industriales, asistencia o entretenimiento. Algunos son:
- Atlas de Boston Dynamics.
 
Este robot ha sido diseñado para investigación en movilidad extrema y tareas físicas complejas. Es capaz de correr, saltar, hacer parkour y manipular objetos pesados, aunque no está disponible comercialmente y se utiliza principalmente como una plataforma experimental.

- Optimus de Tesla.
 
El robot humanoide que Tesla está desarrollando con el objetivo de automatizar tareas repetitivas tanto en entornos industriales como domésticos. Optimus promete realizar funciones básicas como caminar, levantar objetos y ejecutar instrucciones sencillas.
- Ameca, de la empresa británica Engineered Arts.
 
Se ha hecho popular por sus expresiones faciales realistas y su capacidad para mantener conversaciones naturales con humanos. Este robot está orientado a espacios públicos como centros de atención al cliente o eventos, y se utiliza también en investigación sobre inteligencia artificial social.
- Digit, creado por Agility Robotics.
 
Está diseñado para operar en entornos logísticos. Puede caminar, subir escaleras y manipular cajas, lo que lo hace ideal para tareas en almacenes y fábricas, trabajando de forma colaborativa con personas.

- Pepper, desarrollado por SoftBank Robotics.
 
Este robot reconoce rostros, responde a emociones humanas y puede mantener conversaciones básicas. Ha sido implementado en tiendas, hospitales, escuelas y eventos como asistente social y educativo.
Cómo se integra la IA en estos robots
La inteligencia artificial se integra en los robots humanoides mediante sistemas que les permiten percibir su entorno, tomar decisiones y actuar de forma autónoma.
Gracias a sensores, cámaras y modelos de aprendizaje automático, pueden reconocer objetos, interpretar órdenes y adaptar su comportamiento en tiempo real.
Esta integración permite que los robots realicen tareas complejas, interactúen con personas y se adapten a distintos entornos con precisión y eficacia.
Últimas Noticias
Cuál es el mejor iPhone que ha creado Apple hasta la fecha y cuál comprar hoy, según la IA
Los modelos Pro Max lideran el ranking por hardware y proyección de soporte, mientras que el iPhone 16 base surge como la alternativa más recomendada por relación precio–durabilidad

Apple renueva App Store completamente: ahora puedes encontrar aplicaciones de manera sencilla
La compañía ahora permite explorar apps para iPhone, iPad, Mac, Apple Watch, Apple TV y Vision Pro desde un único sitio web centralizado

Cómo cargar la batería del celular cuando no hay luz en casa: la forma más fácil y segura
Es necesario contar con baterías portátiles certificadas o cargadores solares para poder mantener el acceso a cuentas personales o bancarias en caso de una emergencia

Apple integraría Gemini de Google en la nueva Siri a partir de 2026
Un acuerdo estratégico redefine la relación entre dos gigantes tecnológicos. La privacidad y la autonomía se convierten en el eje de la próxima generación de asistentes virtuales. El desenlace podría cambiar el liderazgo en innovación tecnológica

Por qué se dice que Magis TV y XUPER TV no son seguras para ver películas y series
Autoridades de Colombia y Argentina han bloqueado estas aplicaciones por infringir derechos de autor y propiedad intelectual



