¿Se puede utilizar Starlink para servicio celular? Esta es la verdadera respuesta

Es posible utilizar este servicio de internet satelital desde un teléfono móvil, aunque actualmente solo está disponible en algunos países

Guardar
Se puede utilizar Starlink, el
Se puede utilizar Starlink, el servicio de internet vía satélite, como conexión celular, aunque todavía no está disponible en todos los países. (Fotocomposición: Infobae)

Puedes usar Starlink, el servicio de internet satelital, como servicio celular, pero aún no está disponible en todos los países.

La empresa de Elon Musk explica que sus satélites con tecnología Direct to Cell permiten enviar mensajes de texto, hacer llamadas y navegar por internet desde cualquier lugar en tierra, lagos o aguas costeras.

Por ejemplo, en Estados Unidos, este servicio está activo a través del operador T-Mobile. Es compatible con más de 60 modelos de teléfonos y se conecta automáticamente, incluso cuando el teléfono está en el bolsillo.

Starlink utiliza los satélites de
Starlink utiliza los satélites de SpaceX. (Starlink)

En qué otros países hay o habrá Direct to Cell

Según la página de Starlink, la compañía se ha asociado con las siguientes operadoras telefónicas en estos países para ofrecer el servicio Direct to Cell:

  • T-Mobile (Estados Unidos)
  • Optus (Australia)
  • Telstra (Australia)
  • Rogers (Canadá)
  • One NZ (Nueva Zelanda)
  • KDDI (Japón)
  • Salt (Suiza)
  • Entel (Chile)
  • Entel (Perú)
  • Kyivstar (Ucrania)

Starlink señala que “planes disponibles a través de nuestros socios globales en los países aprobados a partir de 2025″.

La compañía cuenta con diversos
La compañía cuenta con diversos socios alrededor del mundo. (Starlink)

Cómo es la integración de T-Mobile con Starlink

La integración de T-Mobile con Starlink ha dado lugar al servicio satelital “T-Satellite”, diseñado para ofrecer conectividad móvil en áreas donde las torres celulares tradicionales no tienen alcance.

Este servicio permite enviar mensajes de texto, realizar llamadas de emergencia y compartir ubicación en tiempo real, incluso cuando no hay señal de red convencional.

La conexión se establece automáticamente cuando el teléfono detecta que está fuera del alcance de la red celular, sin necesidad de configuraciones adicionales.

El servicio está disponible en EE. UU., incluyendo el territorio continental, Puerto Rico, Hawái y partes del sur de Alaska, con planes de expansión internacional en el futuro.

El servicio está disponible en
El servicio está disponible en algunos países. (Starlink)

T-Satellite es compatible con más de 60 modelos de teléfonos, incluyendo iPhone 13 en adelante, Google Pixel 9, Samsung Galaxy S21 y versiones posteriores, y algunos modelos de Motorola y T-Mobile.

Los usuarios pueden acceder al servicio sin costo adicional si están suscritos a los planes Go5G Next o Experience Beyond de T-Mobile. Para otros planes, el servicio está disponible por $10 al mes por línea. La cobertura se basa en una constelación de más de 650 satélites.

Para qué sirve tener conexión satelital en un celular

Tener conexión satelital en un celular ofrece múltiples ventajas, especialmente en situaciones donde la cobertura tradicional de redes móviles es limitada o inexistente.

Este tipo de conexión permite que el teléfono se comunique directamente con satélites en órbita, evitando la necesidad de torres de telecomunicaciones terrestres. Esto resulta útil en áreas rurales, zonas montañosas, océanos o regiones remotas donde las redes convencionales no llegan.

El servicio de internet satelital
El servicio de internet satelital puede ser útil cuando se realiza senderismo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con la conexión satelital, es posible enviar mensajes de texto, realizar llamadas y acceder a servicios de datos básicos desde prácticamente cualquier lugar del mundo.

Esto mejora la seguridad y la comunicación en actividades como senderismo, navegación, exploración o trabajo en entornos aislados.

Además, en casos de emergencia o desastres naturales, cuando las redes tradicionales suelen colapsar, la conectividad satelital puede ser una herramienta vital para mantenerse en contacto y recibir ayuda.

Asimismo, es una solución práctica para usuarios que viajan frecuentemente a lugares sin cobertura móvil, asegurando una comunicación continua y confiable.

La red de cobertura se
La red de cobertura se sustenta en una constelación que supera los 650 satélites.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuál es la relación entre Starlink y SpaceX

Starlink es un proyecto de internet satelital desarrollado por SpaceX, la empresa aeroespacial fundada por Elon Musk. SpaceX lanzó y opera la constelación de satélites que forman la red Starlink, diseñada para proporcionar acceso a internet de alta velocidad y baja latencia en áreas remotas o con mala cobertura terrestre.

Esta iniciativa busca ofrecer conectividad global, especialmente en zonas rurales o aisladas. SpaceX fabrica y lanza los satélites con sus propios cohetes, integrando tecnología avanzada para mantener la red en órbita y garantizar un servicio confiable a nivel mundial. Starlink es una de las principales líneas de negocio de SpaceX.