
Meta, la compañía detrás de Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger y Threads, estaría trabajando en el desarrollo de un reloj inteligente con cámara integrada.
Según DigiTimes, la empresa liderada por Mark Zuckerberg podría presentar este dispositivo muy pronto. Si todo avanza según lo previsto, el anuncio oficial se realizaría en septiembre, durante la conferencia Meta Connect.
Se rumorea que Meta se habría asociado con el fabricante chino Huaqin para la producción del smartwatch. Las filtraciones sugieren que el nuevo dispositivo estaría diseñado para integrarse con el ecosistema de productos de la compañía, como las gafas inteligentes Ray-Ban Meta o los visores de realidad virtual Meta Quest.

Para ello, incorporaría al menos una cámara, posiblemente pensada para captar el entorno del usuario y ofrecer funciones de realidad aumentada o contextualización inteligente.
No es el primer intento de reloj inteligente de Meta
Los primeros indicios de que Meta planeaba desarrollar su propio reloj inteligente surgieron a principios de 2021, cuando la compañía —entonces aún conocida como Facebook— habría comenzado a trabajar en un dispositivo que buscaba competir directamente con el Apple Watch y ofrecer una integración profunda con sus redes sociales.
Hacia finales de ese año, se filtró que el producto podría llamarse Meta Watch y que incluiría dos cámaras: una frontal, pensada para videollamadas, y otra en la parte trasera.
Esta segunda cámara, según reportes de Bloomberg, requeriría desmontar el marco del reloj para usarse, lo cual generaba dudas sobre su comodidad y funcionalidad. No obstante, el dispositivo nunca llegó al mercado.
Desde entonces, ha habido especulaciones recurrentes sobre la posibilidad de que Meta retome el proyecto, esta vez con un enfoque más claro en el metaverso y en su ecosistema de hardware inteligente.
Con qué dispositivos cuenta Meta
Meta cuenta con los siguientes dispositivos
- Meta Quest.
Es la línea de visores de realidad virtual (VR) y mixta desarrollada por Meta. Estos dispositivos están diseñados para ofrecer experiencias inmersivas en juegos, entrenamiento, reuniones virtuales y exploración del metaverso.
Equipados con pantallas de alta resolución, sensores de movimiento y audio espacial, los Quest funcionan de forma independiente, sin necesidad de una PC o consola. Su versión más reciente, Meta Quest 3, incorpora realidad mixta, permitiendo combinar el entorno real con elementos digitales interactivos.

- Ray-Ban Meta
Las Ray-Ban Meta son gafas inteligentes creadas en colaboración entre Meta y la marca Ray-Ban.
A simple vista parecen gafas convencionales, pero incorporan cámaras, micrófonos y altavoces, lo que permite tomar fotos, grabar videos, hacer transmisiones en vivo y responder comandos por voz a través del asistente de Meta AI.
Están diseñadas para capturar momentos desde una perspectiva natural y ofrecer funciones conectadas sin sacrificar el estilo.

- Oakley Meta.
Meta ha lanzado unas nuevas gafas inteligentes en alianza con la reconocida marca deportiva Oakley.
Con un precio base de 399 dólares, este dispositivo integra Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de la compañía, y está orientado a personas activas, deportistas y amantes de la tecnología.
Las Oakley Meta combinan un diseño ligero y funcional con características potenciadas por IA. Incorporan una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles, que permite capturar fotos y videos en alta calidad sin necesidad de usar las manos.

Además, disponen de altavoces Bluetooth integrados en las patillas, lo que facilita escuchar música, podcasts o realizar llamadas sin depender de otros dispositivos.
Una de sus funciones más llamativas es la capacidad de transmitir video en vivo directamente desde las gafas, ideal para quienes desean compartir sus rutinas de entrenamiento, paseos o actividades diarias en tiempo real.
Gracias a los comandos de voz activados con “Hola, Meta”, los usuarios pueden acceder a información contextual sin detenerse. Por ejemplo, un golfista podría preguntar por las condiciones del viento mientras juega, sin necesidad de mirar su teléfono.
Últimas Noticias
Crisis en la computación cuántica: histórica caída de las acciones de empresas genera dudas sobre su futuro
Rigetti Computing, D-Wave Quantum y Quantum Computing pierden más del 50% de su valor bursátil en noviembre

La tecnología pasa de la ciencia ficción de las películas a la realidad: por qué esto es un problema
Las innovaciones inspiradas en la ciencia ficción presentan controversias éticas y técnicas, como los fallos de la Cybertruck y las críticas a Sora

Meta exigirá dominio de inteligencia artificial para evaluar empleados en 2026
La tecnológica estadounidense convertirá el uso avanzado de IA en un factor decisivo para medir el rendimiento laboral, alineándose con la tendencia de gigantes como Google y Microsoft en la transformación de sus procesos internos

Guía completa de últimos lanzamientos en el Salón del Automóvil 2025: más tecnología de híbridos y eléctricos, y hasta karaoke al volante
La mayoría de los autos cuentan con Apple CarPlay, Android Auto y asistente de voz propio para conectar el celular y tener más funciones

Científico de Meta predice que la IA en el futuro “debe entender el mundo físico y no solo predecir palabras”
Yann LeCun, pionero del deep learning, advierte sobre el impacto de la presión comercial en el desarrollo de la inteligencia artificial



