
Recibir llamadas de números desconocidos, especialmente de prefijos internacionales distintos al propio, puede significar ser objetivo de una estafa conocida como llamada perdida o wangiri.
La Escuela de Seguridad Digital de Colnodo indica que esta modalidad consiste en que el estafador, utilizando un número internacional con tarifas especiales, realiza una llamada al azar que apenas timbra una o dos veces, de modo que el destinatario no contesta y en su dispositivo solo queda registrada la llamada perdida.
Al notar la llamada perdida, la posible víctima suele experimentar curiosidad o preocupación, lo que puede motivarla a devolver la llamada al número desconocido. Al hacerlo, la llamada se conecta a una línea que aplica tarifas adicionales, generando ingresos para los estafadores.

Estos delincuentes utilizan diversos métodos para mantener al interlocutor en línea el mayor tiempo posible, incrementando así los cargos. Entre las tácticas empleadas se incluyen mensajes pregrabados y la intervención de personas que atienden en tiempo real, con el objetivo de prolongar la comunicación.
Cómo evitar caer en la estafa de la llamada perdida
Para evitar convertirse en víctima de la estafa conocida como wangiri o llamada perdida, es fundamental reconocer los números telefónicos con indicativos de otros países.
El uso de aplicaciones de identificación de llamadas, como TrueCall, representa una herramienta para detectar posibles intentos de fraude. Además, no debe compartirse el número de teléfono en línea, ya que esto reduce la exposición a posibles estafadores.

Ante la recepción de llamadas sospechosas, es importante reportarlas y bloquear esos números a través del proveedor de servicios de telefonía.
Se recomienda informar a familiares, amigos y clientes acerca de la existencia de la modalidad wangiri, con el objetivo de fomentar la prevención y dificultar que más personas caigan en este tipo de estafas.
Qué prefijos se utilizan en este tipo de estafa
De acuerdo con la empresa de seguridad GPS 909, los prefijos que se suelen utilizar en este tipo de estafa son los siguientes:
- Albania (+355)
- Bosnia (+387)
- Costa de Marfil (+225)
- Bélgica (+32)

- Estonia (+372)
- Ghana (+233)
- Mali (+223)
- Nigeria (+234)
- Papúa Nueva Guinea (+675)
- Túnez (+216)
- Samoa Occidental (+685)
- Sri Lanka
- Uganda (+256)
- República Centroafricana (+236)
Qué significa la palabra wangiri
La palabra “wangiri” proviene del japonés y se traduce aproximadamente como “una llamada y cortar“.

Dos palabras que debes evitar al responder llamadas de desconocidos
Existen dos palabras que conviene evitar al contestar llamadas de números desconocidos: “sí” y el código de verificación de WhatsApp.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha advertido que dar una respuesta afirmativa puede ser aprovechado por delincuentes para autorizar operaciones sin el consentimiento del titular.
Los estafadores buscan provocar que la víctima diga “sí”, ya sea mediante una pregunta sencilla o incluso tras un momento de silencio luego del saludo.
Esa grabación puede utilizarse para suplantar la identidad del usuario y validar transacciones en servicios financieros o plataformas digitales. La víctima suele descubrir el fraude tras recibir alertas inusuales o al revisar sus cuentas.
Incluso, Sam Altman, CEO de OpenAI, alertó sobre esta situación. El ejecutivo confesó durante una conferencia de la Reserva Federal en Washington que le “aterroriza” que aún haya instituciones financieras que acepten la voz como método de autenticación, incluso para mover grandes sumas de dinero u operar cuentas sensibles.
De igual forma, el centro de ayuda de WhatsApp recuerda que el código de verificación jamás debe compartirse.
Tanto esta palabra clave como la afirmación “sí” son el centro de técnicas como el vishing o el robo de cuentas, que se valen de la ingenuidad del usuario para obtener acceso rápido y cometer nuevas estafas suplantando identidades.
Últimas Noticias
Microsoft le sigue los pasos a Nvidia: alcanza los 4 billones de dólares impulsada por la IA
Actualmente, Microsoft es la segunda empresa más valiosa del mundo en términos de capitalización bursátil, seguida por Apple y Amazon, que ocupan el tercer y cuarto lugar respectivamente
Apple alcanza impresionante cifra de unidades de iPhone vendidas desde su lanzamiento en 2007
La compañía logra este hito en un momento en que, en valor de mercado, ha sido superada por Nvidia y Microsoft, que ahora encabezan la lista de las empresas más valiosas del mundo

Celulares que se quedarán sin Instagram desde el 2 de agosto de 2025: conoce la lista completa
Algunos dispositivos dejarán de ser compatibles con la aplicación por no cumplir con los requisitos mínimos para su correcto funcionamiento

Antes de usar un WiFi público, sigue estos 5 consejos para proteger tus datos y dinero
Si estás en un aeropuerto extranjero sin conexión, lo más seguro es consultar a un empleado cuál es el nombre oficial del WiFi, para evitar caer en redes falsas

La revolución de la inteligencia artificial se acerca y los expertos advierten sobre cambios que podrían transformar el mundo
El avance acelerado de la IA ha reavivado el debate global sobre la posibilidad real de una singularidad tecnológica, un escenario que hasta hace poco parecía reservado a la ciencia ficción
