Mejora la señal del celular en sitios con mala cobertura con este truco y sin instalar aplicaciones

El uso del modo avión ayuda a evitar que el celular se mantenga conectado a antenas poco eficientes

Guardar
Activar el modo avión ayuda
Activar el modo avión ayuda a ahorrar batería al desconectar todas las conexiones inalámbricas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Encontrarse en un lugar con señal débil en el celular suele resultar frustrante, especialmente cuando se necesita comunicarse con urgencia o se aguarda una llamada importante. Pero lo que pocos saben es que existe un truco fácil y efectivo que puede devolver la conectividad al instante, sin recordar contraseñas, instalar aplicaciones ni reiniciar el dispositivo: activar el modo avión.

Este recurso, integrado en todos los teléfonos, soluciona problemas de baja cobertura y además suma otros beneficios que la mayoría pasa por alto.

Cómo el modo avión mejora la señal del celular

Cuando un dispositivo permanece sin cobertura aunque se encuentre en una zona donde debería funcionar, es probable que el origen del fallo sea variado: errores del operador, interferencias o problemas internos de gestión de las redes móviles. Ante esta situación, la activación del modo avión aparece como una solución.

Accesible desde el panel de ajustes rápidos en cualquier Android (y también en iPhone), únicamente hay que deslizar el dedo desde la parte superior de la pantalla, tocar el icono del avión, esperar unos 15 segundos y luego desactivar la función.

El modo avión favorece la
El modo avión favorece la concentración al eliminar notificaciones y distracciones del celular. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En ese corto lapso, el móvil desconecta de todas las redes inalámbricas —red móvil, WiFi y Bluetooth—, realizando un reinicio exprés de las señales sin alterar archivos ni configuraciones.

Este gesto fuerza al sistema operativo a buscar y conectarse de cero a la torre de señal más próxima disponible, como si el teléfono se hubiera apagado y encendido. Así, la probabilidad de recuperar la cobertura mejora notablemente, ya que el equipo evita reincidir en puntos de baja señal que, en ocasiones, mantienen a los dispositivos enganchados a una antena poco eficiente.

Entre las ventajas claras del truco resalta su facilidad. No requiere conocimientos técnicos, permisos extra ni aplicaciones externas. Incluso usuarios poco experimentados pueden beneficiarse, logrando resultados inmediatos en la mayoría de los casos y sin costes ni riesgos de seguridad.

Qué otros beneficios tiene el modo avión en el celular

Lejos de limitarse a los viajes aéreos para evitar interferencias en sistemas de navegación, la función de modo avión fue ideada para cortar toda emisión de radiofrecuencia. Pero su practicidad se extiende mucho más allá del contexto para el cual fue creada originalmente.

El modo avión protege la
El modo avión protege la privacidad al bloquear accesos remotos y rastreo de ubicación.(Andrea Warnecke/dpa)

Hoy, cualquier usuario encuentra utilidades en situaciones cotidianas, muchas de ellas centradas en el ahorro de energía, la protección de la privacidad y la gestión de la concentración.

  • Ahorrar batería en situaciones críticas

El teléfono consume gran parte de su batería en la tarea constante de buscar redes de telefonía y conectividades disponibles. Cuando el dispositivo permanece con las señales activas, incluso en reposo, sigue gastando energía para mantenerse actualizado en datos y cobertura.

Ante un viaje largo, un corte de luz inesperado o una jornada extensa sin acceso a cargadores, activar el modo avión representa una solución directa: desconecta todas las conexiones y minimiza el consumo de la batería sin apagar el teléfono, conservando el acceso a funciones básicas como la cámara o la agenda de contactos.

  • Fomentar la concentración y reducir distracciones

Una de las claves del rendimiento personal es controlar las interrupciones. Las notificaciones constantes de llamadas, mensajes o aplicaciones fragmentan la atención e impactan negativamente en la productividad.

El modo avión ofrece una
El modo avión ofrece una solución sencilla y sin riesgos para problemas de conectividad.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Resulta fundamental durante horas de estudio, reuniones clave, exposiciones académicas o en cualquier actividad que requiera máxima concentración. Su uso regular ayuda, incluso, a promover hábitos saludables vinculados al manejo del tiempo y el cuidado de la salud mental.

  • Cargar el celular más rápido

Durante el proceso de carga, el teléfono sigue consumiendo energía para mantener activas sus conexiones inalámbricas. Esto ocasiona que el tiempo de recarga completa se extienda, sobre todo si en paralelo llegan notificaciones o se usan aplicaciones.

Colocar el dispositivo en modo avión durante la carga acorta notoriamente el proceso, ya que el teléfono destina toda la energía recibida a la batería, sin desperdicio en procesos paralelos relacionados con la conectividad.

  • Proteger la privacidad y blindar la información

El modo avión no solo interrumpe llamadas y datos, sino que bloquea de raíz cualquier intento de acceso remoto desde redes WiFi, Bluetooth o datos móviles. Este blindaje cobra importante relevancia en instancias donde la privacidad resulta crítica: reuniones confidenciales, eventos médicos o conversaciones personales.

Desactivar las comunicaciones, invalida intentos de rastreo de ubicación y frena la recopilación de información por parte de apps con permisos de acceso a sensores y datos, resguardando la integridad personal y digital.