
Google ha implementado en Estados Unidos la herramienta Try On, una función que recurre a inteligencia artificial para facilitar a los usuarios la prueba virtual de ropa directamente desde la búsqueda en Google o Google Imágenes. Esta novedad permite experimentar cómo lucen las prendas en distintos cuerpos y tonos de piel a través de una fotografía personal.
La compañía ha enfocado esta función inicial en ropa femenina, incorporando la herramienta dentro del 'Shopping Graph’, que contiene “miles de millones” de listados de productos actualizados en tiempo real.
Marcas conocidas como Anthropologie, H&M, Everlane y LOFT forman parte de esta primera etapa. El objetivo es ofrecer una visualización más realista y representativa al explorar y probar diferentes estilos, facilitando decisiones de compra informadas y seguras.

Funcionamiento de Try On y acceso en Google
Try On está integrada tanto en la búsqueda de Google como en Google Imágenes. Los usuarios deben seleccionar la opción de prueba y subir una foto de cuerpo entero. A partir de esa imagen, la inteligencia artificial genera una simulación precisa de cómo se vería el usuario con la prenda escogida.
Se pueden explorar múltiples estilos, guardar combinaciones favoritas y compartirlas con otras personas directamente desde la plataforma.
Junto a Try On, Google ha desarrollado Doppl, un probador virtual experimental que permite visualizar conjuntos a partir de imágenes propias, como capturas de pantalla de otras tiendas en línea o redes sociales.
Esta iniciativa responde a la tendencia de usuarios que toman inspiración visual fuera de las plataformas de comercio electrónico tradicionales. Por ahora, Doppl no está disponible para todo el público.

Impacto de la inteligencia artificial en el comercio electrónico
La llegada de estas herramientas responde al objetivo de hacer más eficiente y personalizada la experiencia de compra digital. El 'Shopping Graph’ de Google procesa más de 35 mil millones de listados de productos y permite comparar precios, colores, tallas y disponibilidad en tiempo real.
Según McKinsey & Company, las soluciones de compra impulsadas por inteligencia artificial podrían incrementar los ingresos globales del e-commerce en más de 400 mil millones de dólares en los próximos años.
Google también ha introducido actualizaciones en las alertas de precios para ayudar a los usuarios a encontrar ofertas que se ajusten a su presupuesto.

Todas estas herramientas están disponibles en la aplicación de Google tanto para iOS como para Android y en navegadores móviles, consolidando una oferta cada vez más integral y sofisticada para los consumidores digitales.
Cuáles son las principales herramientas de Google y para qué sirven
Las herramientas de Google se han convertido en recursos esenciales tanto para el trabajo como para la vida cotidiana, facilitando la comunicación, la gestión de información y la productividad. Entre ellas, destacan servicios ampliamente utilizados como Gmail para el correo electrónico, Google Drive para el almacenamiento en la nube y la colaboración en documentos, y Google Calendar para la organización eficiente de tareas y eventos.
Estas aplicaciones permiten a los usuarios acceder a su información en cualquier momento y desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que agiliza el trabajo individual y en equipo.

Google Docs, Sheets y Slides brindan alternativas gratuitas y colaborativas para crear, editar y compartir documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones en tiempo real. Integradas bajo el ecosistema de Google Drive, estas aplicaciones fomentan la colaboración sin barreras geográficas y simplifican el seguimiento de los cambios realizados por los distintos participantes.
Además, Google ofrece soluciones para la búsqueda de información, como Google Search y Google Imágenes, que ayudan a obtener resultados relevantes y precisos de manera rápida. Herramientas como Google Maps facilitan la navegación y la planificación de rutas, mientras que Google Translate permite traducir textos y páginas web a diferentes idiomas, abriendo posibilidades para la comunicación global. Estas soluciones siguen evolucionando para responder a las necesidades de los usuarios en distintos ámbitos.
Últimas Noticias
Apagar el WiFi al salir de casa puede proteger toda la información personal, hasta los chats más privados
Mantener el WiFi activado en la calle puede exponer tus datos personales a redes inseguras y ataques informáticos

Cuál es el precio de las principales criptomonedas este día
Las monedas virtuales han tenido un éxito recientemente y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

Zapatos infantiles con bolsillo oculto para AirTag, una herramienta extra de seguridad de los padres
Este es un dispositivo que sirve para rastrear y localizar objetos personales de forma sencilla y precisa, ayudándote a encontrarlos rápidamente mediante una aplicación móvil

13 tecnologías que revolucionarán los negocios desde el año 2026 y pocos lo saben
Inteligencia artificial, chips especializados, conectividad avanzada y sostenibilidad lideran la agenda de innovación, redefiniendo procesos y prioridades de inversión de las empresas

Ethereum: este es el precio de la criptomoneda este 2 de agosto
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
