En las últimas semanas, autoridades estadounidenses, como la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), han alertado sobre un repunte en las estafas que utilizan la imagen de Amazon para engañar a usuarios con supuestos reembolsos.
Estos mensajes aseguran que un artículo comprado recientemente no cumple con los estándares de calidad y prometen la devolución total del dinero si la víctima accede a un enlace.
La FTC señaló que este método, conocido como phishing, pretende obtener los datos personales de los usuarios o acceder a sus cuentas bancarias. “No hay ningún reembolso”, advirtió en un comunicado.
Cómo opera la estafa que suplanta a Amazon

La maniobra comienza con la llegada de un mensaje de texto inesperado que aparenta provenir de Amazon. El texto asegura que la compañía realizó una “inspección de calidad de rutina” y que detectó un problema en un producto adquirido por el usuario.
La comunicación indica que el artículo fue retirado del mercado y que no es necesario devolverlo para acceder a un reembolso total. En realidad, el enlace incluido en el mensaje no dirige a una página oficial, sino a un sitio fraudulento diseñado para recolectar información personal, credenciales de acceso o datos bancarios.
La FTC destacó que los delincuentes utilizan plantillas y logos oficiales con un alto nivel de sofisticación para que el engaño resulte aún más convincente.
Qué buscan los delincuentes con estos mensajes de texto fraudulentos

El objetivo principal de los estafadores es lograr que las víctimas ingresen al enlace y compartan información sensible. Entre los datos que suelen solicitar figuran nombres completos, direcciones, contraseñas, números de tarjetas de crédito y códigos de seguridad.
Con esta información, los delincuentes pueden vaciar cuentas, realizar compras no autorizadas o incluso vender los datos en mercados ilegales.
Según reportes de la FTC, estos engaños pueden derivar en pérdidas económicas importantes. Además, una vez que los estafadores obtienen acceso a las cuentas de Amazon de los usuarios, pueden modificar contraseñas y direcciones de envío, dificultando la recuperación del control por parte de los afectados.
Cómo saber si un mensaje de Amazon es falso

La autoridad experta enfatizó que Amazon no solicita nunca información personal confidencial a través de mensajes de texto, ni pide realizar acciones urgentes mediante enlaces enviados por ese medio.
“No hagas clic en los enlaces de mensajes de texto inesperados, y tampoco los respondas”, sugirió la FTC. Si existe alguna duda sobre la veracidad del mensaje, lo más seguro es ingresar directamente al sitio oficial de Amazon utilizando el navegador o la aplicación.
Otro indicador de estafa son los errores de redacción, los remitentes desconocidos y los enlaces que no corresponden al dominio oficial de la compañía. Incluso si el mensaje parece urgente o promete beneficios inusuales, es preferible no interactuar y reportarlo.
Qué hacer si se recibe este tipo de mensajes de texto

La FTC dijo que es necesario enviar los mensajes de texto sospechosos al número 7726 (SPAM), lo que permite a las operadoras rastrear y bloquear líneas utilizadas para este tipo de fraudes. Además, la opción “reportar mensajes basura” está disponible en la mayoría de los teléfonos.
Una vez reportado el mensaje, es fundamental eliminarlo para no exponer los datos personales a terceros. Plataformas de comercio en línea siempre invitan a los usuarios a reportar cualquier correo o mensaje sospechoso recibido en su nombre para fortalecer los mecanismos de seguridad.
“Controla tu cuenta de Amazon. Si estás preocupado, inicia sesión a través del sitio web o la aplicación de Amazon (no uses el enlace del mensaje de texto) para ver si hay algún problema o se ha retirado del mercado algún producto que ordenaste”, añadió el organismo.
Últimas Noticias
No fue como inversor o asesor: la forma en que Bill Gates ayudó a su hija en su nuevo negocio
Más de diez años después de dejar el mundo empresarial, el cofundador de Microsoft aceptó la petición de su hija Phoebe Gates y trabajó por un día en la startup que ella dirige, que usa inteligencia artificial

Starlink en tu celular: países donde está disponible el internet satelital de Elon Musk
En Estados Unidos, por ejemplo, el servicio funciona gracias a una alianza con T-Mobile. Es compatible con más de 60 modelos de teléfonos y se conecta automáticamente

Así pueden los ciberdelincuentes convertir una pestaña abierta en una trampa para robar credenciales
Esta modalidad de ataque simula sesiones desconectadas para inducir a los usuarios a entregar datos personales, exponiendo tanto cuentas individuales como sistemas empresariales a riesgos de robo y pérdidas financieras

Guía de cómo activar las alertas de sismos en un celular Android y iPhone
Estas funciones gratuitas ofrecen segundos cruciales a las familias para buscar resguardo o aplicar medidas preventivas, y ofrece mayor seguridad en lugares con gran actividad sísmica

Fabricante de zapatillas lanza modelo que integra AirTag en la suela: su objetivo es la seguridad infantil
Una marca de calzado lanzó un modelo infantil con un compartimento oculto para AirTag, el dispositivo de rastreo de Apple
