Llegan paquetes de Amazon sin pedido previo: alerta por nueva modalidad de estafa

Autoridades advierten que este tipo de fraudes buscan falsificar reseñas y explotar datos personales de los usuarios. Además, recibir estos productos implica riesgos de más delitos como la suplantación de identidad

Guardar
Muchos deciden aceptar el encargo
Muchos deciden aceptar el encargo sin considerar su receptor. (Imagen ilustrativa Infobae)

El auge del comercio electrónico ha facilitado las compras a distancia, pero al mismo tiempo ha propiciado el surgimiento de nuevas formas de fraude. Recientemente, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) emitió una alerta sobre un fenómeno que afecta a usuarios que reciben paquetes de plataformas como Amazon sin haberlos solicitado.

Esta práctica, conocida como “brushing”, ha generado preocupación entre las autoridades y plataformas de venta online, porque puede comprometer la seguridad de los datos de los usuarios, además de distorsionar la reputación de los vendedores en internet.

INCIBE señaló que, aunque el recibo de estos productos pueda parecer inofensivo, no solo es una maniobra para manipular la percepción de calidad en los comercios electrónicos, puede ser la puerta de entrada a otros delitos más graves.

En qué consiste la modalidad de estafa de los paquetes enviados sin pedido previo

Llega un artículo que no
Llega un artículo que no se solicitó a la dirección de la víctima. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según el INCIBE, “el brushing es una práctica fraudulenta que ocurre en el comercio online, en la que vendedores envían productos a personas de manera aleatoria sin que estas los hayan solicitado”.

El objetivo principal es aprovechar los datos personales obtenidos para completar compras ficticias y luego publicar reseñas favorables que mejoren la evaluación de sus productos. Los estafadores suelen crear cuentas falsas en plataformas de venta, utilizando direcciones reales de consumidores para generar envíos.

Una vez que el paquete llega al destinatario, se publica una reseña positiva utilizando su nombre, lo que da la impresión a otros usuarios de que el vendedor es confiable y sus productos están avalados por clientes reales.

Esta manipulación de las valoraciones engaña tanto a la plataforma como a potenciales compradores, quienes pueden depositar su confianza en negocios fraudulentos.

Cómo saber si es víctima de brushing

Es común que vengan de
Es común que vengan de marcas desconocidas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Detectar este tipo de fraude puede resultar sencillo si se sabe identificar las señales. INCIBE indicó que “recibir paquetes sin haber hecho pedidos recientes” es uno de los principales indicios de que se está ante un caso de brushing.

Es habitual que los productos sean de bajo costo, marcas poco conocidas y que los envíos carezcan de información clara sobre el remitente. Otras señales incluyen la llegada de notificaciones de entrega inesperadas por correo electrónico o SMS, o envíos donde no se puede identificar con facilidad el origen del paquete.

En estos casos, conviene revisar los historiales de compra y comprobar que no se hayan realizado pedidos no autorizados desde las cuentas personales de los usuarios para descartar otras formas de fraude.

Por qué es peligroso recibir un paquete no solicitado

Atacantes tienen información personal de
Atacantes tienen información personal de los usuarios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A primera vista, recibir un producto gratis puede parecer un beneficio sin riesgos. Sin embargo, INCIBE advirtió que este tipo de prácticas pueden suponer una amenaza seria para la privacidad y seguridad de los usuarios.

Uno de los riesgos principales es la posible filtración de datos personales, porque los estafadores deben haber conseguido previamente el nombre y dirección de las víctimas. “Si han obtenido tu dirección y nombre, podría significar que tus datos han sido filtrados o expuestos en algún sitio web”, señala el instituto.

Además del riesgo para la privacidad, las reseñas falsas resultantes del brushing distorsionan el mercado online. Los usuarios pueden llegar a confiar en vendedores fraudulentos gracias a valoraciones artificialmente positivas, lo que afecta a quienes buscan referencias reales para tomar decisiones de compra.

También, existe el peligro de convertirse en objetivo de nuevas estafas tras confirmar que una dirección es válida y operativa.

Cuáles son las medidas de protección frente a esta estafa

Es clave guardar las pruebas
Es clave guardar las pruebas de estos incidentes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Frente a la sospecha de haber sido víctima de brushing, INCIBE sugirió adoptar una serie de medidas preventivas. En primer lugar, no usar ni abrir los productos recibidos y contactar a la plataforma de comercio electrónico para informar sobre el incidente.

Revisar todas las cuentas vinculadas a compras online, buscando actividad sospechosa, y cambiar las contraseñas puede impedir accesos no autorizados.

La institución aconsejó denunciar estos hechos tanto en la propia plataforma de comercio en línea, como ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, activar notificaciones en cuentas bancarias y practicar egosurfing para identificar la información personal disponible en internet.

“Llevar un registro de los paquetes inesperados recibidos, incluyendo fechas y detalles del contenido, puede resultar útil en caso de tener que presentar una denuncia”, informó.